Carlos Tornel

Autor
Doctor en Geografía humana por la Universidad de Durham, Reino Unido. Desde 2012 trabaja con organizaciones de sociedad civil en temas relacionados con la justicia climática y la defensa del territorio. Actualmente, su investigación se enfoca en las luchas contra la expansión del extractivismo y el capitalismo verde en torno a las infraestructuras bajas en carbono y la llamada “transición energética”. Es autor de otros libros como Alternativas para limitar el calentamiento global en 1.5° C: más allá de la economía verde (Fundación Heinrich Böll, Ciudad de México), con Elías González Gómez, Gustavo Esteva: Vida y obra de un intelectual desprofesionalizado (Bajo Tierra, Ciudad de México), y con Pablo Montaño, Navegar el Colapso: Una guía para enfrentar la crisis civilizatoria y las falsas soluciones al cambio climático (Fundación Heinrich Böll y Bajo Tierra, Ciudad de México). Desde 2023 forma parte del Tejido Global de Alternativas desde donde promueve la confluencia de alternativas pluriversales.
El colapso climático está más cerca de lo que imaginamos
¿Por qué el huracán Otis arrasó con Acapulco? Detrás de un desastre natural exacerbado, hay graves omisiones en el combate al cambio climático. Pueblos enteros pueden quedar bajo el agua, miles de personas serán desplazados climáticos y la desigualdad será todavía más grave. La reducción de emisiones contaminantes es ya un asunto de supervivencia.