Actualidad
<i>La estafa de la feminidad:</i> Cómo la belleza nos educa para ser sumisas
Este libro de Pasquinelli busca pensar el mandato de la belleza como requisito ineludible de lo “femenino”, como un dispositivo eficiente que nos produce sumisas y nos acostumbra a la violencia.
Infancias en zona de guerra: un refugio de esperanza en Ucrania
A 30 kilómetros del frente de batalla, entre escombros y campos minados, un grupo de voluntarios reconstruyó un refugio donde los niños pueden jugar, aprender y olvidar por un momento la guerra.
Eduardo Sarabia: las cajas de <i>pizza</i> como artefacto social
La obra de Eduardo Sarabia es mezclar sus historias con elementos tradicionales. Para él todo el folclore de 200 años de México está en la música, en la moda, en la ficción y en sus cajas troqueladas.
Entre trincheras y hallazgos arqueológicos: la batalla por la memoria de Ucrania
Excavaciones fortuitas en el frente de batalla revelan vestigios del pasado de Ucrania. Mientras la guerra amenaza la historia, académicos y soldados se convierten en guardianes de su memoria.
Catacumberitos: la vida de los gatos del Panteón de San Fernando
Los gatos han fascinado a la humanidad durante siglos, pero aún son víctimas de maltrato, abandono y supersticiones. Un grupo de vecinos se ha organizado para protegerlos en la Ciudad de México.
La comida chatarra y el Rojo 3, ¿veneno para la infancia en las escuelas de México?
A partir de marzo de 2025 se prohibirá la venta de alimentos y bebidas hipercalóricas en las escuelas mexicanas. ¿Será suficiente para mejorar la alimentación de niñas, niños y adolescentes?
El cambio climático, uno de los retos más importantes para Claudia Sheinbaum
De la atención a las sequías que se extienden por el territorio, al impulso de una urgente transición energética, estos son algunos desafíos del gobierno en la protección del medio ambiente.
¿Quiénes son las mujeres que limpian la Ciudad de México? Luciana Kaplan busca la respuesta
El documental <i>Tratado de invisibilidad</i> (2024) de Luciana Kaplan retrata las condiciones laborales de las trabajadoras de limpieza de los espacios públicos de la Ciudad de México, siendo las mujeres las protagonistas.
Gatopardo 2024 | Las historias que contamos
Este 2024, en Gatopardo exploramos nuevas plataformas para trazar nuestro futuro y seguir siendo la revista de periodismo narrativo más influyente de América Latina. Gracias por seguir con nosotros un año más, en 2025 nos vemos para seguir construyendo más historias de largo alcance.
El absurdo caso de Manuel Ramírez Valdovinos
Pasó más de 20 años encarcelado por un delito que quizá nunca ocurrió. Manuel Ramírez Valdovinos fue liberado de forma tan inexplicable como ocurrió su detención, pero su libertad no ha significado recuperar su vida.
Las batallas de un padre en un sistema fallido
Enfrentar la vida sin una red de apoyo es complicado; con una enfermedad, inimaginable. Hace 11 años la historia de José Luis y su familia cambió para siempre. ¿Qué tan fuerte es el tejido que nos sostiene?