Impresos

Filtrar
Subir

233 - Las preguntas elementales

En esta edición de Gatopardo nos presenta la lucha por los derechos de los pensionados en Argentina y la brutal represión de las fuerzas de seguridad del Estado. Un relato que no solo refleja la dura crisis de las pensiones en el país sudamericano, sino que cuestiona por qué el presidente Javier Milei tomó una decisión más política que financiera.

Verano 2025
August 29, 2025

232 - Cartografía de la memoria

Potenciar la escritura de periodismo con un catálogo amplio de recursos y ambición literarios, con la esperanza de impregnar de forma duradera la memoria de los lectores, ha sido la marca de numerosos y connotados editores y reporteros a lo largo de dos décadas en Latinoamérica con <i>Gatopardo</i>

Primavera 2025
March 31, 2025

231 - De lo humano y lo salvaje

En esta colección de historias hay tantos ejemplos de la arrogancia de la humanidad como símbolos de la esperanza y la posibilidad de conexión profunda con el mundo natural, con lo salvaje.

Invierno 2024
November 1, 2024

230 - Destinos improbables

Una mujer en la plenitud de su vida y en resistencia frente a la mirada patriarcal se pregunta: ¿bótox o no bótox? El hogar, la palabra y la franqueza de una reina sin corona: Piedad Bonnett, ganadora del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana. Una descripción de los motivos y azares que encumbraron a Karina Milei, el personaje más poderoso —y misterioso— de la política argentina. ¿Cuánto de lo que nos sucede ha sido planeado y cuánto inesperado? Aquí, un recorrido de historias que describen la vida entre las dos fuerzas —lo improbable y lo certero—.

Otoño 2024
September 1, 2024

229 - Resurgir

Ricardo Hernández, periodista interesado en temas sobre infancias que viven al límite, conoció un innovador proyecto de conservación marina que combina terapia y ecología: consiste en llevar al mar a hijos de familias afectadas por la adicción a sustancias, ofreciéndoles una vía de escape de su aislamiento.

July 1, 2024

228 - Desafiar los límites

Son pocos quienes se atreven a dar el primer paso, a romper los límites. Esta edición de Gatopardo la dedicamos a quienes lo han hecho en nuestra región.

Primavera 2024
March 1, 2024

227 - Historias de poder

¿Qué hay detrás de esto que conduce al hedonismo o la barbarie, a hacer lo necesario por prestigio o para obtener cientos de miles de seguidores en Instagram? ¿En verdad existe una molécula del poder que desencadene estas acciones? Bajo esta incógnita nace este número dedicado al poder, con el que Gatopardo cierra el año 2023.

Invierno 2023
November 1, 2023

226 - Cuidados Colectivos

Habitamos una región desigual. La crisis del fentanilo en la frontera, el estigma del VIH en las comunidades mayas, la gordofobia y las pastillas “milagro” para bajar de peso. Todo ello ha dado forma a un paradigma que Gatopardo explora en su nueva edición impresa. Aquí contamos las historias de quienes persiguen el bienestar a través del cuidado colectivo.

Otoño 2023
September 1, 2023

225 - Crecer en resistencia

América Latina es una de las zonas donde más se vulneran los derechos de niños y adolescentes. También es una de las regiones con mayores necesidades para ellas y ellos. Esto nos impulsó a dedicar por primera vez en nuestra historia una edición a las infancias y adolescencias latinoamericanas.

Verano 2023
May 1, 2023

224 - Cuando la Tierra habla

Esta es nuestra tercera edición sobre medio ambiente con la que abordamos los desafíos que enfrenta el planeta a causa de la mano del hombre. El fracking, el petróleo, la agricultura extendida, la contaminación nuclear. También daremos voz a aquellos que están en línea de lucha para proteger los hábitats naturales.

Primavera 2023
March 1, 2023

223 - Región de extremos

Los extremismos son folclor sin tierra. Están presentes en las democracias más fuertes y en las más precarias. Luchas colectivas, identitarias, a veces irreconciliables, que se juegan en clave de barras bravas. ¿A dónde van los extremos que vivimos?

Invierno 2022
November 1, 2022

222 - La revolución tecnológica

Durante la pandemia se consolidaron nuevas tecnologías. Las tuvimos de primera mano, resolviendo el meollo de la presencialidad. Los algoritmos nos escucharon, registraron lo que veíamos en pantalla, y cuánto lo veíamos, y determinaron el contenido que aparecería diariamente en nuestros feeds. Tras el covid-19, esta transición se aceleró. En este contexto nace esta edición monográfica dedicada a la tecnología.

Septiembre - Octubre 2022
September 1, 2022

221 - La vida en las ciudades

Esta es una edición sobre la vida en las ciudades, necesaria después de años pandémicos, porque es tiempo de apropiárnoslas de nueva cuenta, de incidir en el curso que han tomado, aunque sea un derrotero inevitable.

Julio - Agosto 2022
July 1, 2022

220 - La región Caribe

En esta edición llevamos nuestra cobertura periodística hacia la región del Caribe, en busca de una diversidad de testimonios, idiomas y experiencias para hablar de las dicotomías sociales y culturales que viven las comunidades más olvidadas y vulnerables.

Mayo - Junio 2022
May 1, 2022

175

Los criterios de búsqueda no arrojaron resultados. Intenta otra vez.