Brian Epstein, el quinto integrante de los Beatles
El representante de los Beatles fue recordado como el hombre que cambió la vida de cuatro hombres, pero también la de millones de personas. Brian Epstein tuvo fe en los Beatles desde un inicio y los protegió hasta el final.
Una entrevista a André Aciman sobre la secuela de Call Me By Your Name
Tras el éxito enorme de Call Me By Your Name, André Aciman escribió para la historia de Elio y Oliver una segunda parte. En esta entrevista habla de los nuevos caminos que construyó para estos entrañables personajes.
Feroe, las islas donde las ovejas vagan en libertad
Las islas Feroe apenas han sido tocadas por la pandemia. Esta nación autónoma de Dinamarca cuenta con más ovejas que personas. Además de tener la tasa de criminalidad más baja en el planeta, realizan proezas como conectar sus islas a través de túneles submarinos. Solo una tradición local empaña su imagen en el exterior: la caza de ballenas piloto de aleta larga.
Peggy Guggenheim: La mecenas esencial
Sin la mirada osada y vanguardista de Peggy Guggenheim la historia del arte no sería la misma: Pollock no sería famoso y obras de Kandinsky, Braque, Mondrian, Miró, Dalí, Giacometti y Brancusi, entre muchas otras, habrían sido destruidas por la guerra.
Suicidios colectivos: La factura del fanatismo religioso
Esta es la historia de cuatro sectas cuyos líderes, de aires mesiánicos, alcanzaron dominación total de sus fieles y adeptos al grado de convencerlos del suicidio en masa. Cinco fenómenos sociales donde se violaron los derechos humanos.
La otra cara del coronavirus: la depresión
Más de la mitad de los adultos de México, Brasil y Estados Unidos ha sido afectada emocionalmente por el coronavirus. La pérdida de amigos y parientes, el aislamiento, la preocupación constante por el trabajo y los ingresos, así como el bombardeo de malas noticias (muchas, falsas) son factores que van minando a las personas.
A Federico García Lorca no lo pudieron desaparecer
Federico García Lorca murió fusilado el 18 de agosto de 1936. Lo acusaban de muchas cosas: “ser espía de los rusos, haber sido secretario de Fernando de los Ríos, ser homosexual”. Lo que no sabían es que su legado se mantendría vivo.
El algoritmo: el paradigma de este siglo
En su más reciente libro, Lo viral, el periodista y escritor Jorge Carrión recorre los algoritmos que gobiernan nuestras vidas e interpela al poder del “ultravirus” (el SARS-CoV-2) que ha venido a cambiarnos todos los esquemas.
James Martin, sacerdote y consultor del Vaticano, habla de homosexualidad y pederastia
En esta entrevista James Martin, sacerdote pro-LGBT, escritor y consultor del Dicasterio de Comunicaciones del Vaticano, aborda temas como homosexualidad, feminismo y pederastia clerical.
Ocho libros para enfrentarse a una pandemia
Contra la pandemia de incertidumbre: Introducciones a la virología, análisis de gestiones durante epidemias, relatos literarios y consejos para sobrellevar el estrés psicológico y mental. Léelos gratis activando el código Gatopardo en Bookmate.
Ocho grandes libros de crónica que puedes leer gratis
La crónica, ese ser textual híbrido y limítrofe, está más viva que nunca y constantemente somos testigos de sus transformaciones. Aquí algunos ejemplos que dan cuenta de esa diversidad. Léelos gratis activando el código Gatopardo en Bookmate.
Cuatro grandes voces de la música feminista en el mundo
Ellas han convertido la protesta social en música feminista y han tomado escenarios, iglesias, premiaciones, universidades, plazas públicas y medios de comunicación para poner la lupa sobre la opresión patriarcal.
¿Cómo fue que el coronavirus entró a una casa de geishas en Kioto?
Las casas de geishas de Kioto suspendieron actividades en marzo y las reanudaron en junio, con unas normas de operación que obligaban a un trato más distante. Pero es fácil imaginar que, una vez que han corrido las rondas de sake, las normas se relajen.
Relatos del Ébola. El misterio de los trece gorilas muertos.
Los virus zoonóticos son aquellos que saltan de animales a humanos y producen enfermedades infecciosas. David Quammen recapitula una visita a África central y la investigación de una serie de brotes entre aldeas que ocurrieron en los años noventa. Se trataba del Ébola. Este es un adelanto de Contagio. La evolución de las pandemias (Debate, 2020).
Abasolo: llegó la revolución del whisky mexicano
El whisky es uno de los destilados más conocidos en el mundo, pero nunca se había explotado el potencial de los ingredientes mexicanos en su producción hasta ahora. Abasolo es el primer whisky de maiz cacahuazintle nixtamalizado, y ha llegado para revolucionar el paladar.
#MUACdondeEstés: el museo universitario se adapta a una nueva normalidad digital
El Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) ha organizado una cartelera virtual que contempla videoconferencias, exposiciones virtuales y cursos en línea. El museo abre una nueva ventana para el arte en la nueva normalidad.
“La existencia es un sueño”: una entrevista con el director de cine Werner Herzog
Werner Herzog ha sido director, documentalista, guionista, productor y actor. Una carrera incontable. En su más reciente Family Romance, LLC, que llegó a MUBI, aborda la simulación de la realidad a través de un sistema de familias en renta.
Black Lives Matter: El movimiento que opacó la pandemia
En Estados Unidos millones de personas han abarrotado las calles que la pandemia había dejado desiertas para exigir el fin de la violencia racial. La furia que comenzó en Minneapolis ha hecho eco en más más de 2,000 ciudades y el movimiento parece imparable. Estas son sus voces.