Filtrar
Subir

Una breve historia sobre los animales en el arte

Una exposición titulada La historia que nos une. Animales de compañía en el arte, que se puede ver en el Museo Nacional de San Carlos, muestra las distintas relaciones que los humanos hemos mantenido con algunas especies. Además de domesticarlos con fines útiles para nosotros, hemos dotado a los animales de sentidos alegóricos, también representan las diferencias sociales y, recientemente, sus imágenes nos confrontan con la ominosa extinción de miles de especies.

Nota
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

¿Cómo explicar la inflación más grande en 20 años?

La inflación en México alcanzó su nivel más alto en veinte años y está afectando a miles de empresas y familias. ¿A qué se debe este fenómeno? y ¿cuánto más podría extenderse?

Reportaje
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

Rabia guajira: la oralidad de los wayuu

La literatura del pueblo indígena de La Guajira puede leerse como una misma narración que lucha contra el estigma de la otredad. Su tradición está ligada a los ancestros, los muertos que fertilizan sus tierras entre Colombia y Venezuela, así como al mundo de las deidades y el vínculo con el agua, los sueños, el territorio. Estercilia Simanca y Vicenta Siosi son algunas de sus exponentes.

Reportaje
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

ADN: un retrato incompleto

En el imaginario colectivo, el ADN parece tener un carácter inmutable. Pretendemos justificar muchos comportamientos o costumbres diciendo “es que está en mis genes”, como si la doble hélice fuera una sentencia dictada en el momento de nuestra concepción. Pero nuestro ADN cambia.

Reportaje
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

Titane, una película de sexo automotriz y de identidades fragmentadas

La cineasta Julia Ducournau vuelve a sorprendernos. En su más reciente largometraje, Titane, ganadora de la última Palma de Oro de Cannes, y que se estrena este 2 de diciembre en México, es un collar de fetiches con los temas que más le obsesionan. Una mujer con la cara lastimada se hace pasar por un niño que desapareció hace diez años y lo convierte en su álter ego.

Reseña
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

Irma Pineda: la voz de Juchitán

Irma Pineda empezó su vida escuchando los poemas en español que le leía su padre y nutriéndose del idioma diidxazá que oía de su madre. Todo cambió el día en que el ejército irrumpió en Juchitán y se llevó a su padre para siempre. La poeta zapoteca es heredera de una tradición combativa, de protesta y de organización política y social; tanto su cultura como su militancia le han permitido hacerse de un lugar digno en el mundo. Hoy representa a los pueblos indígenas de América Latina y el Caribe ante la ONU.

Reportaje
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

Una entrevista con Sparks, la ­­­­­­­­­­banda que escribió­­­­ Annette de Léos Carax

Años atrás los hermanos Mael se encontraron con Léos Carax en Cannes y le hablaron de un proyecto. Era la historia de un comediante de stand-up furibundo, macho, confrontativo, que se enamora de una muy admirada y delicada cantante de ópera. El resultado es Annette, disponible en Mubi a partir de este 26 de noviembre.

Nota
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

Encanto: la película de Disney sobre Colombia

Los estudios de animación de Disney estrenan una película sobre Colombia. En este reportaje se hace un recuento de la investigación histórica y cultural que realizaron para no caer en estereotipos ni reducir la diversidad a un pastiche de paisajes y objetos coloridos. ¿Cómo recibirá el país, enfrascado en la violencia, la desigualdad y la pobreza, a la película Encanto?

Reseña
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

MUBI reafirma su esencia impredecible con el estreno de Annette

Regresa Leos Carax al mundo del cine con Annette, una película impredecible y fascinante, que puede verse de forma exclusiva en la plataforma MUBI. Disfruta de este filme y del resto de increíble catálogo de esta plataforma registrándote en www.mubi.com/gatopardo

Nota
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

Presupuesto 2022: entre los proyectos de AMLO y los polémicos recortes

¿Cómo se va a gastar el presupuesto del próximo año en nuestro país?, ¿cuáles son las prioridades del gobierno de AMLO? y ¿qué instituciones fueron las más castigadas? En este episodio nos dimos la tarea de analizar el presupuesto de egresos rumbo al 2022.

Reportaje
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

La intempestiva salida de Santiago Nieto de la UIF

Al frente de la UIF, Santiago Nieto era uno de los personajes clave en el combate a la corrupción de la 4T. Entonces, ¿a qué se debe su repentina destitución? y ¿qué podemos esperar de su sucesor?

Reportaje
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

"Desde donde esté, voy a seguir gritando": en defensa del río Anchicayá

Al derramar 500,000 metros cúbicos de lodo putrefacto en el río Anchicayá, la Empresa de Energía del Pacífico (Epsa) contaminó masivamente sus aguas. Silvano Caicedo Girón relata cómo sucedió y las consecuencias que tuvo este incidente, que no se ha resuelto.

Reportaje
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

¿Cómo va el combate al Huachicol?

A más de dos años de que López Obrador decidiera iniciar la batalla contra el huachicol y tras la serie de tragedias provocadas por explosiones en tomas clandestinas, decidimos dedicar el episodio a entender lo que ha pasado con este fenómeno

Reportaje
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

Gatopardo 217: Identidades en construcción

¿Qué pensamos los latinoamericanos de nosotros mismos en el siglo XXI?, ¿qué historias podríamos contar, decir sobre el color de nuestra piel, la memoria de nuestros ancestros, la diferencia ante la homogeneización de identidades? Así nació esta edición con la que cerramos el año.

Ensayo
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

El protocolo de Nagoya en México: ¿Cómo aprovechar nuestros recursos genéticos?

México es rico en recursos genéticos y el protocolo de Nagoya los protege. Sin embargo, nuestro país no cuenta con la inversión e infraestructura necesarias para sacarles provecho y enfrentarse a la competencia de otras naciones. Esto tiene que cambiar.

Reportaje
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

El covid podría volver a robarse la Navidad

La pandemia también ha ocasionado una crisis profunda en el comercio marítimo y en las cadenas de suministro. Sin poder operar a plena capacidad, con un déficit de trabajadores y costos mucho más elevados, el intercambio mundial no puede recuperarse.

Nota
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

Las nenis: emprendedoras supernova

Algunas emprenden desde sus redes sociales, otras logran pagar un sitio web y muchas más apuestan por la nueva plaza pública: el tianguis digital. “Nenis” las llamaron despectivamente y la etiqueta se viralizó. Pero respondieron con imágenes todavía más burlonas: ellas sosteniendo al mundo, ellas contando billetes.

Reportaje
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

La infancia en la selección oficial del FICM

El Festival Internacional de Cine de Morelia vuelve en su edición número diecinueve. Entre su competencia oficial, encontramos historias que cuestionan duramente el mundo que hemos construido para las infancias. Diana Cardozo, Rodrigo Plá y Joaquín del Paso, entre otros, parecen hacer de la forma fílmica un acto político de reivindicación.

Nota
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

¿De qué acusa la Fiscalía a Peña Nieto y otros integrantes de su gobierno?

Odebrecht, La Casa Blanca, La Estafa Maestra... ¿Hay posibilidades reales de que lleguen a prisión los responsables de estos millonarios casos de corrupción?

Reportaje
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

Qué cansado es trabajar

Las jornadas extendidas de trabajo y la exigencia de dedicarle la mayor atención y esfuerzo causan un agotamiento peculiar: uno que embota la mente; una extenuación que empobrece no solamente la vida, sino la capacidad de descansar. Colonizar el tiempo dedicado a dormir es la frontera final del capitalismo.

Reportaje
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.
Los criterios de búsqueda no arrojaron resultados. Intenta otra vez.