Filtrar
Subir

Relatos del Ébola. El misterio de los trece gorilas muertos.

Los virus zoonóticos son aquellos que saltan de animales a humanos y producen enfermedades infecciosas. David Quammen recapitula una visita a África central y la investigación de una serie de brotes entre aldeas que ocurrieron en los años noventa. Se trataba del Ébola. Este es un adelanto de Contagio. La evolución de las pandemias (Debate, 2020).

Crónica
2020
Mundo
This is some text inside of a div block.

Grandes mujeres a las que les robaron el nombre

Esta es la historia de cuatro creadoras a las que un hombre les robó su nombre, mujeres opacadas por una sociedad que las rodeó de obstáculos. Sin embargo, el tiempo les hizo justicia...

Nota
2020
Mundo
This is some text inside of a div block.

Cortos en cuarentena. Una reflexión cinematográfica

Creadores e interpretes buscan salidas para sus reflexiones en medio de un fenómeno que detuvo a toda la industria del cine. Homemade y Staged son dos ejercicios producidos por Netflix y la BBC respectivamente.

Nota
2020
México
This is some text inside of a div block.

Pesadilla de una cabaretera en cuarentena. El teatro en confinamiento

"El teatro es lo opuesto al aislamiento". Marisol Gasé es una actriz que lucha por la comedia política en México. Actúa y escribe cabaret para teatro, televisión o radio. A partir de la reciente muerte de Héctor Suárez, ella nos entrega una crónica de sus días en cuarentena.

Reseña
2020
México
This is some text inside of a div block.

Mucho, mucho amor: un documental sobre Walter Mercado.

Netflix estrena un documental sobre Walter Mercado, el astrólogo que se las ingenió para abrirse camino en los medios como intérprete del fabuloso personaje que eligió desde muy joven y que le abrió camino a la diversidad en la televisión.

Reseña
2020
México
This is some text inside of a div block.

El camino de Eduardo García. El hombre detrás de Máximo Bistrot

Su nombre es sinónimo de supervivencia. Maximo Bistrot ha tenido una larga espera para abrir su nuevo espacio, luego de que la pandemia pusiera en la cuerda floja a toda la comunidad restaurantera de México. Esta es la historia de un cocinero a prueba de balas.

Reportaje
2020
México
This is some text inside of a div block.

“La existencia es un sueño”: una entrevista con el director de cine Werner Herzog

Werner Herzog ha sido director, documentalista, guionista, productor y actor. Una carrera incontable. En su más reciente Family Romance, LLC, que llegó a MUBI, aborda la simulación de la realidad a través de un sistema de familias en renta.

Entrevista
2020
Mundo
This is some text inside of a div block.

Postal de la semana: La Plaza de las Tres Culturas es un gran lugar para mirar al cielo

En este 2020 tan convulso, en el que todo se ha tornado lúgubre, queda un sólo lugar al que mirar, hacia arriba. Descubrir que la comunidad de Tlatelolco está encontrando confort en la belleza y simplicidad de salir a volar un papalote, me trajo alegría.

Nota
2020
México
This is some text inside of a div block.

Traicionar a Franz Kafka. El escritor que se adelantó a su tiempo

Dicen que logró descifrar el absurdo del siglo XXI. Pero si hubiera sido por el mismísimo Franz Kafka, un sinfín de textos jamás hubieran visto la luz. Esta es la historia del autor de La Metamorfosis.

Perfil
2020
Mundo
This is some text inside of a div block.

Jimmy Cliff, la historia viva del reggae

Proveniente de un suburbio de St. James, el cantante y compositor jamaiquino dio su primer paso por la música mucho antes de que el reggae existiera. Su voz, descubierta en las calles de Jamaica, llevó los sonidos del género a los escenarios del mundo.

Perfil
2020
Centroamérica y Caribe
This is some text inside of a div block.

Rodolfo Walsh, defensor de las causas perdidas

Activista desde la literatura y férreo contestatario de la dictadura en Argentina, enseñó a sus lectores a considerar la trama de lo imposible. A más de 40 años de su asesinato, seguimos dudando de lo razonable a través de sus libros.

Perfil
2020
Sudamérica
This is some text inside of a div block.

La puerta al blues de Eric Clapton

Lo llamaron Dios en un grafiti que apareció afuera del metro Islington, en Londres, y poco después ese grafiti comenzó a aparecer en las calles de la ciudad de los sesenta. El blues fue el eterno retorno y última parada de Eric Clapton. Un músico que se apropió del blues, del dolor y la soledad.

Perfil
2020
Mundo
This is some text inside of a div block.

Bajo la lente crítica de Roland Barthes

Conocido por su maestría dilucidando símbolos y sus aportaciones en la lingüística, la filosofía y la teoría literaria, Roland Barthes fue un pensador seminal para el siglo XX. Sus teorías no solo inauguraron una corriente de pensamiento, sino que dieron herramientas para pensar la vida cotidiana y las estructuras de poder.

Perfil
2020
Mundo
This is some text inside of a div block.

Vientos nuevos para el MUAC

Amanda de la Garza es una de las más brillantes curadoras de su generación, y cuya historia está ligada a los movimientos sociales. En un relevo generacional, ha sido nombrada directora de artes visuales de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Perfil
2020
México
This is some text inside of a div block.

Ennio Morricone no creía en la inspiración

Sin Ennio Morricone el incendio del Cinema Paradiso no habría roto tantos corazones; La leyenda del pianista en el océano, sería la desoladora historia de un huérfano en un trasatlántico; y Clint Eastwood no habría alcanzado tremenda dimensión como pistolero fronterizo del medio oeste en Por un puñado de dólares o en El bueno, el malo y el feo.

Perfil
2020
Mundo
This is some text inside of a div block.

<i>Ya no estoy aquí</i>: una nueva mirada a los otros

<i>Ya no estoy aquí</i> es el más reciente estreno de Netflix. La película explora la humanidad de una tribu chola en Monterrey, y parece poner fin a la mirada cinematográfica con que México ha retratado la pobreza. Fernando Frías de la Parra se contrapone al cine tremendista de los años 2000.

Nota
2020
México
This is some text inside of a div block.

Abbas Kiarostami: La transparencia de la mirada

Abbas Kiarostami, quizás el cineasta más reconocido de Irán, desarrolló durante 46 años de carrera un cuerpo de trabajo bellísimo que no se limitó al cine y cuyo impacto resulta hoy inconmensurable.

Perfil
2020
Mundo
This is some text inside of a div block.

Sopa de Wuhan: apuntes sobre la pandemia

“Coronavirus es un golpe al capitalismo al estilo de Kill Bill y podría conducir a la reinvención del comunismo”, escribe Slavoj Žižek en "Sopa de Wuhan", una antología digital de textos que importantes filósofos publicaron sobre el impacto del coronavirus.

Reseña
2020
Mundo
This is some text inside of a div block.

Las muchas versiones del apocalipsis que se han construido en el cine

El fin del mundo se ha reinventado muchas veces desde la pantalla grande. A través de su obra, directores de todas las épocas volvieron realidad sus temores sobre los últimos días de nuestra era.

Reseña
2020
Mundo
This is some text inside of a div block.

#Cuéntalo: El libro como memoria colectiva de la violencia contra mujeres

La periodista española Cristina Fallarás publicó un libro sobre el movimiento #Cuéntalo, que le dio eco a las denuncias de violencia de millones de mujeres alrededor del mundo.

Reseña
2020
Mundo
This is some text inside of a div block.
Los criterios de búsqueda no arrojaron resultados. Intenta otra vez.