<i>De naturaleza violenta</i> y otras profanaciones de mérito
Un <i>slasher</i> en el que resulta fundamental la tensión entre lo que vemos y lo que no. El canadiense Chris Nash tuerce la norma del horror sanguinario con una inteligente delicadeza.
El secretario de la Defensa Nacional
Detrás de cámaras Luis Miguel se mostraba nervioso en lo alto de una plataforma, cuando un comandante le ordenó lanzarse por la tirolesa. Alberto Tavira explora el video "La incondicional" a través de su contexto político y social en el adelanto del libro <em>Luis Miguel. Por debajo de la mesa</em>, publicado gracias a editorial Grijalbo.
<i>Joker: Folie à deux</i>, ni musical ni crítico, más bien timorato
Quizá se esperaba mucho de Todd Phillips para la secuela de <em>Joker</em>, el mítico villano de <em>Batman</em>, tanto que este intento se quedó sin gas en el camino entre el musical y la crítica social al estilo de Martin Scorsese.
Alcira, la poeta revolucionaria
Antes del trágico 2 de octubre de 1968, Alcira Soust Scaffo estuvo encerrada 12 días en el octavo piso de la Torre de Humanidades de Ciudad Universitaria, fue una de las primeras prisioneras del fatídico ‘68 mexicano.
Los límites de la verdad
En el centenario del nacimiento de Truman Capote su propuesta de romper las fronteras entre la literatura y el periodismo sigue vigente; existen diversas líneas de conexión entre el padrino del <i>true crime</i> y escritores como Cristina Rivera Garza y Jorge Ibargüengoitia.
Coppola, el último de los valientes en una industria de cobardes
Alrededor de <i>Megalópolis</i> se pone en juego parte de la fortuna de Francis Ford Coppola y —como ha sucedido a lo largo de su carrera— la aceptación de su legado en una industria que ha preferido el efectismo y lo desechable por encima de lo autoral.
Los efectos de la austeridad selectiva en el sector cultural
Los datos presupuestales del sexenio que agoniza dan cuenta de la postración que vive el sector cultural. Pero los testimonios de las personas que viven de la cultura pueden dar forma a un conjunto de soluciones para el sexenio que nace.
Si una noche de verano un ciclista
El 30 de mayo de 2022 un conductor imprudente atropelló al mexicano Sajid Alfredo Barajas Islas en Houston, Texas. El responsable no fue identificado, mientras la escritora Alaíde Ventura dialoga con un fantasma en espera de justicia.
El origen y vigencia de las celebraciones de la Independencia
Las fiestas de Independencia han sido históricamente utilizadas para promover el nacionalismo y al gobierno en turno, pero también es la oportunidad de reconocer a quienes son siempre marginados.
Marta Lamas, figura clave del movimiento feminista en México
Marta Lamas ha destacado por su activismo y fuertes posturas en el feminismo. En Obra Maestra te mostramos otras caras de la mujer inquieta, desinhibida y con un particular sentido del humor.
Agua: memorias de una metrópoli
Hubo una época donde los ríos formaban parte del paisaje de la Ciudad de México y se creía que este recurso era inagotable. Con apoyo de la Colección Acevedo-Mansour publicamos una serie de fotografías de la capital a punto de entrar en la modernidad.
La vida en el espacio-tiempo de Los Tigres del Norte
Parecerían fuera de este mundo si su música no estuviera atada a la tierra en la que prosperaron y a la comunidad que se refleja con fidelidad en sus canciones. ¿Por qué sin Los Tigres del Norte no hay Peso Pluma ni Natanael Cano? La respuesta no es obvia.
“Las películas no sirven si la vida no te arrastra un poco”: Tatiana Huezo
En el cine de Tatiana Huezo la clave para transmitir la esencia de los protagonistas es acercarse, extraer un poco de luz y dejarse arrastrar; al menos en el rodaje de <i>El Eco</i>, ella buscó capturar la esencia de la infancia que habita ese poblado, como lo relata en esta entrevista con
Entre azul y buenas noches
Samantha Flores es una trans-activista mexicana, fundadora de Laetus Vitae, la primera casa de día totalmente gratuita de la Ciudad de México, y de América Latina, para gente mayor LGBTQ+. Con apoyo de Grijalbo te presentamos un fragmento de su autobiografía.
El reino
Diez años después de la coronación de Felipe VI, la Casa Real española vive envuelta en las sombras de Juan Carlos I y protegida por los relatos de sus defensores. Es hoy una monarquía en crisis, entre la majestad antigua y el siglo XXI, pero capaz de dar, sorprendentemente, lecciones de posverdad.
Las pelilargas
Las busco por todos lados, viajo a pueblitos perdidos en las montañas, pego carteles, organizo competencias entre ellas. Hasta que las encuentro: un ensayo fotográfico de Irina Werning sobre su exploración del cabello en las mujeres latinoamericanas.
<i>La nueva música clásica</i>: el rescate de una obra olvidada de José Agustín
<i>La nueva música clásica</i> fue el primer libro en México dedicado al rock. Durante años esta obra de José Agustín fue olvidada y hoy es reeditada. En entrevista, José Agustín Ramírez, hijo del escritor, habla sobre el libro, la melomanía de su padre y los esfuerzos por preservar su legado.