BYD México: el punto de inflexión en la electromovilidad llegó
El punto de inflexión en el que un auto eléctrico lograra igualar en costos e incentivos a los que usan gasolina parecía distante. Por fortuna para la electromovilidad en nuestro país, hoy ese punto ha llegado gracias al inicio de operaciones de BYD México y a la implementación de su tecnología.
Cuáles son las encuestas presidenciales confiables (y cómo no leerlas)
Cada encuesta presidencial de 2024, de los candidatos de Morena y del Frente, debe contener ciertos datos mínimos para que sea confiable. ¿Qué información se omite a veces?, ¿cómo saber cuando la encuestadora o el medio de comunicación sobrevenden sus hallazgos? En suma: ¿cómo interpretar las encuestas y, sobre todo, cómo no hacerlo?
¿Qué alimentos han subido de precio por el crimen organizado?
El control que ejercen los grupos del crimen organizado en México no deja de ampliarse. El precio de muchos alimentos —como el limón, el aguacate, el jitomate, la papaya, el mango, el pollo y el pescado— han subido ante la extorsión, las amenazas y los asesinatos, afectando también la economía de distintos estados del país.
Vertuo Pop: la nueva máquina de café de Nespresso le pone un toque de color a tu hogar
La máquina Vertuo más compacta y estilizada de Nespresso ha llegado a México. Se trata de la nueva Vertuo Pop, que, disponible en cinco vibrantes colores que han invadido el internet, prepara más de treinta variedades de café en cinco tamaños de taza. Toda la cremosidad y el sabor insuperable al alcance de un botón.
Mitsubishi Motors México: una apuesta por la innovación y la más alta calidad
Con un nuevo liderazgo en manos de Ah-kin Vázquez, Mitsubishi Motors es un fuerte contendiente en la industria automotriz de México, con más de cien años de historia fabricando vehículos de la más alta calidad.
Taylor Swift: la voz que me acompañó en mi adolescencia
Cada generación se identifica con algún cantante: Taylor Swift se ha convertido en eso para millones de millennials y centennials. Swift ha logrado que sus fans se sientan muy cercanos a ella, en parte, porque sus letras usan los recursos de la poesía confesional: hablan de sus propias experiencias desde un yo defectuoso que intima con su público. Este artículo analiza, en esa clave, las letras de varias de sus canciones.
The Eras Tour de Taylor Swift, la gira más exitosa del mundo
En un mundo donde cada vez es más apreciada la música de artistas que se salen de los moldes hegemónicos de raza, peso, etnia e idioma; ¿por qué Taylor Swift conecta con tantos y tantos millones de personas en el mundo?
Paulo Coelho cree que Joyce le hizo daño a la humanidad
Indiscutiblemente, Paulo Coehlo es un fenómeno de ventas: ha vendido 320 millones de ejemplares. El carioca es un autor que reniega de la “literatura difícil”, prefiere comunicar un mensaje positivo y claro, y promete nada menos que sabiduría y felicidad. ¿Qué dice su rotundo éxito de nuestras sociedades?
Nadie escribe como Jesús Gardea
Pero quién es Jesús Gardea y por qué se habla de él como un secreto bien guardado de la literatura mexicana. Rafael Lemus explica el azoro que le causó su escritura desde la primera vez que lo leyó y decidió imitarlo. Es imposible, dice Lemus, adivinar el adjetivo que usará Gardea o anticipar la siguiente oración que escribirá. Sexto Piso y la UNAM publicaron sus Cuentos completos.
Diego Boneta y el arte de inspirar a otros
Con valores compartidos de la automotriz Lexus, como la perfección y la atención al detalle, el actor Diego Boneta se convierte en la nueva cara del lujo como una Lexus Voice. Juntos confirman que la inspiración nace cuando la elegancia, la estética y el lujo se combinan con el arte y la creatividad.
La batalla legal por los libros de la SEP
Los libros de texto gratuitos son una de las herramientas más importantes para los maestros, y de ellos depende la formación de generaciones enteras. ¿Por qué está suspendida su repartición en todo el país?
La SEP explica sus libros de texto, pero las deficiencias matemáticas persisten
En conferencia, los altos funcionarios de la SEP, Leticia Ramírez y Marx Arriaga, explicaron el plan detrás de los nuevos libros de texto gratuitos, y continuarán haciéndolo en los próximos días. Sin embargo, las críticas a las deficiencias en matemáticas, formuladas por varios especialistas, subsisten y no han sido atendidas a cabalidad hasta hoy.
La Mataviejitas: una lección sobre hacer true crime sin descuidar el periodismo
Vemos true crime por morbo, por entretenimiento, por distracción. ¿Es posible negociar con esta popular tendencia y hacer periodismo? Las creadoras de La dama del silencio: el caso de la Mataviejitas, disponible en Netflix, adaptan el género guiadas por una convicción clara: señalar a los responsables y exigir justicia.
El cine clásico mexicano toma el festival de Locarno
Ya comenzó la retrospectiva "Espectáculo a diario – Las distintas temporadas del cine popular mexicano" en el prestigioso Festival de Cine de Locarno. Un ambicioso programa de más de treinta películas realizadas entre los años de 1940 y 1969, que representan tanto lo clásico como lo más insólito de nuestro cine. Cuatro de sus cintas pueden verse en la plataforma MUBI.
Sinéad (1966-2023)
Sinéad O’Connor, rara debutante rapada, hechizó los ojos y los oídos del mundo con la incomparable “Nothing Compares 2 U”. Luego rompería una foto del papa en televisión. ¿Su carrera musical se hizo pedazos entre sus manos, como aquel retrato de Juan Pablo II? David Miklos, su contemporáneo, recuerda plenamente a la cantante y sus aspiraciones, que iban muchísimo más allá de la música.

Semanario Gatopardo
Un espacio para comprender juntos, semana a semana y en 25 minutos, lo que sucede en el territorio que habitamos.

En Qué Momento
Siempre hay un punto de inflexión. Siempre hay una vuelta de tuerca. Yo soy Javier Risco y quiero que me acompañes en este podcast si tú también piensas que ya no es posible resignarnos a este presente y que es urgente saber En Qué Momento la historia cambió de rumbo. Escúchalo este 13 de enero en Gatopardo.

Crecer en Distopía
Un pódcast original de Gatopardo, narrado por Daniela Rea, que nace de la necesidad de de imaginar mejores posibilidades para los niñes y adolescentes en tiempos de pandemia.