Ernestina Godoy: a 44 votos de ser ratificada como fiscal en la Ciudad de México
Como Fiscal en la Ciudad de México, Ernestina Godoy ha tenido una carrera llena de polémicas, pero la funcionaria y su partido, Morena, han impulsado una campaña para lograr su ratificación. La decisión final depende del voto de 44 legisladores en la capital.
Aguascalientes, del conservadurismo al asesinato de Ociel Baena
Le magistrade Ociel Baena fue asesinade y las razones aún son un misterio. Su cadáver y el de su pareja fueron expuestos en fotografías filtradas por la Fiscalía, la misma autoridad que impulsa la versión de que fue un crimen pasional. Pero en Aguascalientes, el estado donde se registró este crimen, la comunidad LGBTQ+ ha denunciado la violencia, la discriminación y el acoso que han padecido siempre ante el poder que tienen la Iglesia y grupos conservadores locales.
Samuel García: palabras necias, oídos fosfo
La trayectoria de Samuel García es tan breve como llena de contradicciones. Con ayuda de la popularidad de su esposa, Mariana Rodríguez, se convirtió en gobernador de Nuevo León, y ahora busca la Presidencia. En el camino dejó una crisis constitucional, un amago de golpe de Estado y una intensa disputa por el poder previa a las elecciones. ¿Puede gobernar un país alguien que socava a su propio estado?
De telares pasados y tejidos presentes: una comunidad creativa en la Laguna
En Laguna, la fusión entre antiguos oficios y profesiones contemporáneas tiene lugar en una exfábrica de textiles. En esta comunidad, donde la estética de lo inacabado invita a reflexionar sobre otras posibles configuraciones del entorno, lo más trascendente reside en las relaciones humanas.
Pumas (tan casero, simbólico y persistente) se aferra a la lucha en el torneo Apertura 2023
A pesar de que atraviesan por una serie de cambios administrativos tanto en el club (con la renuncia de Leopoldo Silva a la presidencia) como en la rectoría (con Leonardo Lomelí), los Pumas de la UNAM se aferran a la lucha por conseguir el título de liga del torneo Apertura 2023. ¿Qué se puede esperar de los Pumas?
Hacia el 2024: desmantelar los obstáculos para el voto trans y no binario
La visibilidad de la transfobia y la enebefobia en la política nacional es un tema pendiente del actual gobierno federal y órganos electorales como el INE que tiene el reto, ante los comicios de 2024, de evitar la discriminación hacia personas trans y no binarias. A pesar de los esfuerzos del instituto por capacitar en el tema a sus funcionarios, aún persisten las disparidades y los prejuicios.
La renuncia de Zaldívar y la SCJN antes de 1994
El ministro Arturo Zaldívar dejó su cargo, aunque no parece ser por causas graves, lo que despierta la incógnita sobre si estamos ante una regresión hacia lo que era la SCJN antes de 1994. En aquel año, Ernesto Zedillo transformó por completo a la Corte para evitar los arreglos políticos sucedidos después de la inestabilidad que trajo la Revolución mexicana.
Las cuatro vidas de Sisal
Sisal es un pueblo resiliente que busca reinventarse para sobrevivir. No es la primera vez que afronta este reto: lo ha hecho antes, durante los dos siglos anteriores. Ahora, habitantes y científicos trabajan en conjunto para encontrar soluciones concretas a los retos medioambientales que están por venir. Esta es la crónica de un viaje a un pueblo que busca un futuro sustentable.
Sergio Massa: el candidato argentino de las mil caras
Luego de las elecciones primarias en Argentina, Sergio Massa, ministro de Economía y candidato oficialista, repartió beneficios, puso en marcha ayudas fiscales, participó en actos de campaña, dio entrevistas y, como si no fuera parte del gobierno ni estuviera a cargo de una economía en crisis, prometió un futuro mejor, la recuperación del salario, la defensa de la industria nacional, y más. Está más de seis puntos arriba del que será su rival el próximo 19 de noviembre: Javier Milei. Desde entonces habla como si ya hubiera ganado.
El largo adiós a George, Paul, John y Ringo
A unos días del lanzamiento de "Now And Then", el tema que rescata la voz de John Lennon con IA, Paul McCartney presenta dos fechas en el Foro Sol que quizá podrían ser su carta de despedida. El uso de este tipo de tecnologías nos invita a reflexionar si en algún momento podrán captar las emociones y errores humanos que dotan de esa magia entrañable a las canciones.
No solo la violencia y la pobreza: desplazados por el cambio climático
Fenómenos naturales como el huracán Otis, que causó estragos en Guerrero, también provocan el desplazamiento de comunidades enteras de sus lugares de origen. En su paso por los distintos territorios las caravanas migrantes se enfrentan tanto al clima, las enfermedades, como a la violencia y a políticas que los colocan en vulnerabilidad.
Héctor García: fervor y violencia en Ciudad de México
Carlos Monsiváis lo nombró el “fotógrafo de la ciudad”. Héctor García vio pasar la transformación de la Ciudad de México, por más de setenta años. Trabajó como periodista gráfico para varias publicaciones de México y el extranjero. Sus fotografías capturaron los imaginarios y las contradicciones del México del siglo XX. Este 2023 se celebra su centenario.
Una nueva caravana migrante
La caravana migrante ya está viviendo sus primeros estragos: niñas y niños enfermos de las vías respiratorias, infecciones y neumonías adquiridas durante los largos trayectos. ¿Quién debería ser la autoridad responsable de cuidar su salud en México?
Cuando todos perdimos a un amigo: hasta siempre, Matthew Perry
La muerte de Matthew Perry trajo consigo un dolor inesperado entre todos aquellos que hemos encontrado en Friends, desde su año de estreno en 1994 y hasta la fecha, un abrazo al corazón y un lugar donde la felicidad se sirve acompañada de una buena taza de café.
La UNAM de cara a su elección: ¿habrá un cambio de paradigma?
La universidad pública más importante de México se encuentra en la recta final para elegir a su nuevo rector o rectora para el ciclo 2023-2027. La elección se ha visto rodeada de intereses políticos, críticas a la Junta de Gobierno e inexorables dudas sobre los intereses particulares de los candidatos. Quien quede al frente tendrá la importante decisión de luchar por su autonomía o ceder ante las fuerzas políticas externas.
BMW i5: la evolución es eléctrica
Tecnología con enfoque humano, alta conectividad, diseño aerodinámico y materiales sustentables… La octava generación del BMW Serie 5 llega en su versión eléctrica para una nueva era: BMW i5, con una autonomía de hasta 582 kilómetros.
Mercedes-AMG SL 55 4MATIC+: el ícono descapotable
Mercedes-AMG SL 55 4MATIC+ es la puerta de entrada a un mundo de velocidad y lujo. Con su tecnología, diseño y encanto, este modelo se ha convertido en un ícono de la carretera. Con Mercedes-AMG SL 55 4MATIC+, no solo se ha diseñado un nuevo auto, sino una nueva manera de experimentar la deportividad.
BYD Dolphin: el nuevo jugador de la electromovilidad en México
La flamante automotriz eléctrica BYD introduce su nuevo modelo al mercado mexicano, lo que la impulsa cada vez más a construir un futuro verde en el mundo y en el país. El BYD Dolphin, con su juguetón diseño y tecnología innovadora, establece un precedente para una movilidad efectiva y 100% eléctrica.
Un lugar en la ofrenda para nuestras mascotas
Los animales de compañía han cobrado gran relevancia en México ante una generación que ha decidido no tener descendencia. Tal como cuidamos de la vida de nuestros animales, su deceso también implica transitar por un duelo que nos lleva a habitar la ausencia desde el recuerdo, la nostalgia y las alegrías que nos regalaron.

Semanario Gatopardo
Un espacio para comprender juntos, semana a semana y en 25 minutos, lo que sucede en el territorio que habitamos.

En Qué Momento
Siempre hay un punto de inflexión. Siempre hay una vuelta de tuerca. Yo soy Javier Risco y quiero que me acompañes en este podcast si tú también piensas que ya no es posible resignarnos a este presente y que es urgente saber En Qué Momento la historia cambió de rumbo. Escúchalo este 13 de enero en Gatopardo.

Crecer en Distopía
Un pódcast original de Gatopardo, narrado por Daniela Rea, que nace de la necesidad de de imaginar mejores posibilidades para los niñes y adolescentes en tiempos de pandemia.