Gordofobia y el fantasma de la Navidad pasada
La culpa por comer o disfrutar la cena cargada de calorías afecta, primordialmente a las mujeres, cada año. En estas fiestas decembrinas podemos cambiar una costumbre que hace daño a otros y dejar de opinar sobre el cuerpo de otras personas.
Perdidos en la noche': Amat Escalante hace cine de detectives
Después de dirigir La región salvaje , una película de horror, Amat Escalante regresa con su más reciente largometraje. Experimenta con una película detectivesca que explora la responsabilidad de la burguesía en los males del país, y recurre a lo mejor de una película naturalista, como en sus primeros trabajos fílmicos. Su carrera demuestra las búsquedas de un autor que no se conforma con las tendencias del cine de festival.
Los libros que debes regalar en Navidad
El equipo editorial de Gatopardo hizo una selección especial para recomendarte los libros que han marcado nuestra vida, y que puedes sumar a tu lista de regalo en esta temporada. Desde fascinantes novelas hasta inspiradoras historias de no ficción, encuentra aquí el regalo literario perfecto.
<i>Fallen Leaves</i>, una historia de amor finlandesa
Lejos de la pornomiseria con la que se suele mirar a la clase trabajadora, el gran autor finlandés Aki Kaurismäki estrena en salas de cine en México esta celebrada película que, a pesar de un estilo tieso, mínimo, como el carácter finlandés, busca conmovernos con una tierna historia de amor.
Mi primer beso
¿Cómo fue nuestro primer beso? ¿Cómo eran aquellos años en los que empezamos a soñar con él hasta el punto de obsesionarnos? Este relato de no ficción tuvo su origen en un taller de Gatopardo. Invitamos a un joven cronista de Mérida, Yucatán, a que escribiera de su primer beso. Este fue el resultado.
Aura García-Junco: ¿Cómo escribir (con justicia) de nuestro padre?
Dios fulmine a la que escriba sobre mí habla de un desencuentro compartido por una generación de hijas y padres, donde el choque del machismo y el feminismo construyó un muro de discordias muy difíciles de reconciliar. Aura García-Junco se sumerge en un libro, entre el ensayo y el relato personal, para desentrañar el mito de su padre, H. Pascal.
Porsche Taycan: un ícono de la movilidad eléctrica
Con sus nuevas versiones, el Porsche Taycan y el Taycan GTS, la marca alemana sorprende a la industria y al mercado al ofrecer el rango más amplio de una línea deportiva completamente eléctrica, convirtiendo al Taycan en un referente de la electromovilidad.
Inteligencia artificial: los riesgos de la caja blanca
Las preocupaciones sobre el uso ético de la inteligencia artificial crecen tan rápido como sus innovaciones y alcances. La popularidad de aplicaciones como ChatGPT nos ha hecho creer que generar imágenes y textos como por arte de magia no tiene ninguna consecuencia.
Recuperar el relato propio: el libro de Britney Spears
El libro de Britney Spears, La mujer que soy, acumula casi dos millones y medio de copias vendidas en todo el mundo. Este lanzamiento se inscribe en un género al que han recurrido muchas otras celebridades de los años ochenta y noventa que, luego de haber sido explotadas o maltratadas por la prensa y la opinión pública, intentan recuperar el relato de lo que sus carreras fueron.
El furor de OnlyFans: el hedonismo en el fin del mundo
Esta es la fantasía de una generación: vender fotos de pies —o axilas o el cuerpo entero— y convertirse en una persona millonaria. O, al menos, ganar dinero extra de forma rápida y fácil. Desde hace unos años, OnlyFans y otras plataformas de sexo online se han llenado de gente común, creadores y modelos que se muestran por diversión o dinero, lo que ha puesto en jaque a la industria pornográfica. Porque en un mundo capitalista, las personas somos la primera mercancía.
<i>Napoleon</i>, de Ridley Scott, la monografía costosa de un personaje histórico
Ridley Scott ha construido una filmografía explotando leyendas históricas para vender boletos. Su visión del pasado se fabrica con hordas de extras, reconstrucciones digitales y físicas pero, sobre todo, cuerpos desmembrados, demostrando que su imaginario es más el de un productor que el de un artista. Su más reciente Napoleon es una crónica superficial del histórico personaje.
El largo adiós a George, Paul, John y Ringo
A unos días del lanzamiento de "Now And Then", el tema que rescata la voz de John Lennon con IA, Paul McCartney presenta dos fechas en el Foro Sol que quizá podrían ser su carta de despedida. El uso de este tipo de tecnologías nos invita a reflexionar si en algún momento podrán captar las emociones y errores humanos que dotan de esa magia entrañable a las canciones.
Gorda
En América Latina existe un negocio multimillonario y fraudulento que hace peligrar a las mujeres, su salud, sus vidas. El negocio contra la obesidad es longevo y continúa vigente. Este ensayo, de la escritora María Fernanda Ampuero, no es meramente personal, es algo más. Es íntimo. Es sobre el empoderamiento de nuestros cuerpos. Un manifiesto para las gordas, nosotras.
Gatopardo #227: Historias de poder
Todos los días estamos rodeados de anhelos e intentos de poder. ¿Qué nos conduce a hacer lo que sea para obtenerlo?, ¿existirá una molécula del poder que desencadena en nosotros cualquier tipo de acciones? Bajo estas incógnitas nace la edición de Gatopardo 227. Una edición con historias de México y América Latina.
The Killer', la inusual fantasía obrera de David Fincher
Ya puede verse en algunas salas de cine y en Netflix la nueva película del director de The Social Network. Aunque la trama de The Killer sigue a un asesino solitario en plena venganza, la imaginería y el ritmo demuestran que David Fincher utiliza ciertas convenciones del género para hablar sobre la explotación.
Cuando todos perdimos a un amigo: hasta siempre, Matthew Perry
La muerte de Matthew Perry trajo consigo un dolor inesperado entre todos aquellos que hemos encontrado en Friends, desde su año de estreno en 1994 y hasta la fecha, un abrazo al corazón y un lugar donde la felicidad se sirve acompañada de una buena taza de café.
Temporada de huracanes', la fallida adaptación al cine de Elisa Miller
Ya puede verse en Netflix la adaptación de la novela exitosa sobre un pueblo infernal en Veracruz que, al no poder comunicar la interioridad de los personajes, sino solo sus acciones, termina siendo anecdótica pero sobre todo una expresión de pornomiseria.