Filtrar
Subir
Jon Fosse Fotografía de Tom A. Kolstad/Samlaget.

Jon Fosse, el explorador del silencio

La prosa de Jon Fosse, ganador del Nobel de Literatura 2023, avanza con calma como largas olas mientras sus personajes prefieren ignorar el gigantesco iceberg de la tragedia y divagar alrededor de sus límites: de vez en cuando se atreven a comentar el dolor con una palabra o expresión delicada, que permita seguir la conversación.

Nota
2023
Mundo
This is some text inside of a div block.
El escritor Leonardo Padura describe Noticias de ningún lugar (2023) de Steve Fagin como una canción, pero sin música.

"Noticias de ningún lugar" o de todos los lugares

El reciente largometraje de Steve Fagin es como una canción, pero sin música. El cronista y periodista Leonardo Padura escribe sobre uno de los artistas visuales más provocadores, quien construyó una obra conceptual en La Habana y se ha proyectado en importantes festivales, museos y bienales de arte. Su Noticias de ningún lugar es un pretexto para que Padura recorra el destino de las utopías igualitarias del siglo XX, desde un país socialista, impregnándose de esa gran lucha que está dormida pero no muerta.

Nota
2023
Mundo
This is some text inside of a div block.
Faustino Chimalpopoca, el poeta indígena olvidado injustamente es analizado por Heriberto Yépez (Matadero, 2022)

Su nombre es Faustino Chimalpopoca

El pensador y poeta Faustino Chimalpopoca es una singularidad que revela no un país dividido en dos bandos sino un inestable, tenso campo de violencias y negociaciones entre individuos y comunidades. Rafael Lemus analiza el libro de Heriberto Yépez, publicado por editorial Matadero.

Nota
2023
México
This is some text inside of a div block.

#SueloSoñar: el resurgimiento del boxeo en Yucatán

El boxeo es el deporte que más victorias le ha dado a Yucatán. Ha tenido siete campeones del mundo en la rama, y decenas de medallistas en competencias amateur nacionales e internacionales. Desde 2010 no ha surgido un campeón mundial yucateco. En 2023, Ángel "Ruso" Castillo fue el primer boxeador peninsular en obtener una medalla de plata después de cuatro años de sequía.

Documental
2023
México
This is some text inside of a div block.
Eduardo Lara dando instrucciones a su hijo durante una sesión de sparring. Hay boxeadores amateur que inician en el deporte desde los 5 años.

La lucha de un sueño: el boxeo amateur en Yucatán

Yucatán ocupa un lugar importante en la historia del box en México. En total, el estado ha tenido siete campeones del mundo, surgidos en su mayoría entre 1970 y 1980. Hoy, sin embargo, ante la falta de apoyos por parte de las instituciones encargadas de incentivar el deporte, algunos han tenido que organizarse por su cuenta para continuar esta larga tradición. Esta es la historia de quienes preparan a los futuros campeones.

Reportaje
2023
México
This is some text inside of a div block.

Compa, ¿qué le parece este pódcast?

Peso Pluma y el género de los corridos tumbados toman prestadas armonías del rap, el hip hop y el trap como un reflejo de lo transfronterizo. ¿Por qué surgen en un hervidero social como el mexicoamericano?

Nota
2023
Mundo
This is some text inside of a div block.
Mannvirki, Gústav Geir Bollason (2023).

El 7.º festival Black Canvas expande y cuestiona las imágenes del cine

Del 29 de septiembre al 8 de octubre se lleva a cabo uno de los eventos más importantes para la cinefilia de la Ciudad de México, que incluye películas esenciales de maestros contemporáneos como Radu Jude, Tsai Ming-liang, Lisandro Alonso, Peter Kubelka y más.

Nota
2023
Mundo
This is some text inside of a div block.
Gael García Bernal en la película Cassandro. Fotografía de Prime Video ©.

"Cassandro": arrancarse la máscara de la masculinidad

La película Cassandro, recién estrenada en Prime Video, es un biopic del luchador exótico del mismo nombre. Su mayor acierto es la ambivalencia: inventamos un personaje para poder ser nosotros mismos —la ficción no es mentira, sino que libera y crea nuestra realidad—, sin embargo, ese personaje también puede volverse hagiográfico y unidimensional; cuando eso sucede nos encerramos en otra ficción que nos presenta como estatuas.

Nota
2023
Mundo
This is some text inside of a div block.
Heroico, David Zonana (2023).

<i>Heroico</i>, la película que denuncia al ejército mexicano con sus mismos métodos

Aunque su objetivo es hacer que el público experimente la violencia cotidiana que se vive al interior del Heroico Colegio Militar, la más reciente película de David Zonana, <i>Heroico</i>, producida por Michel Franco, termina por imitar los dispositivos que utiliza el cine de horror y trivializa lo que muestra.

Reseña
2023
México
This is some text inside of a div block.
Mediante ChatGPT y Midjourney, el fotógrafo Pedro Lollett recurrió a la IA para pensar en un mundo alternativo en el que América Latina no hubiera sido colonizada, donde las civilizaciones indígenas hubieran florecido aún más y desarrollado sociedades modernas. ¿Cómo sería esa mirada?

ChatGPT y otras IA: imaginarnos preguntas diferentes

Las inteligencias artificiales generativas como ChatGPT y Midjourney han impactado en diversas industrias y están redefiniendo el mercado laboral gracias a la rapidez con que producen imágenes y escriben textos. A medida que la IA se convierte en una aliada creativa de los seres humanos, es necesario comprender sus alcances y limitaciones.

Ensayo
2023
Mundo
This is some text inside of a div block.

El patrimonio cultural dañado en el 19S

¿Cuáles son los graves daños que sufrimos las mexicanas y mexicanos con los sismos en eso que constituye el corazón de nuestro país: el patrimonio cultural?

Nota
2023
México
This is some text inside of a div block.
Fotografía de Latin America News Agency/REUTERS. 6 de diciembre de 2022, miembros de las Fuerzas Armadas participan en un operativo de seguridad en la ciudad de Soyapango. El presidente, Nayib Bukele, aseguró que más de 140 pandilleros han sido detenidos en Soyapango luego de dos días de estar rodeados por militares.

Barberos en huelga

La autora Michelle Recinos escribió el cuento que mejor describe lo que hoy sucede en El Salvador. “Barberos en huelga” es ya un relato indispensable para la literatura latinoamericana. El cuento ganó el Premio Centroamericano de Cuento 2022 Mario Monteforte Toledo y es parte del libro Sustancia de hígado, publicado por FyG editores.

Nota
2023
Centroamérica y Caribe
This is some text inside of a div block.
Un hombre lanza fuegos artificiales antes de un servicio religioso en la Catedral del Señor San José en Ciudad Guzmán el 18 de octubre de 2011. Fotografía de Andy Clark, Reuters.

Una catedral mutilada y las cicatrices del sismo

Hace 38 años el terremoto de 1985 tiró las torres de la catedral de Ciudad Guzmán, que cobró una extraña apariencia, haciendo difícil reconocer a simple vista que es una catedral. Los pobladores han asimilado sus cicatrices arquitectónicas como parte de la memoria histórica del lugar. Ahora el INAH aprobó su reconstrucción: ¿qué preferirá Ciudad Guzmán?, ¿devolverle su aspecto original o preservar sus cicatrices?

Nota
2023
México
This is some text inside of a div block.
Grupo Frontera durante el 35º aniversario de los Premios Lo Nuestro, 23 de febrero de 2023, Miami, Florida. Fotografía de Alberto E. Tamargo/Reuters.

La transformación no se va: Grupo Frontera en el Zócalo

Grupo Frontera y Yahritza y su Esencia, representantes del “regional mexicano” se presentan hoy, 15 de septiembre, en el Zócalo. ¿Qué distingue a tan variado género?, ¿cómo comenzó? y ¿qué se puede decir de las mancuernas entre políticos y bandas de música?

Nota
2023
México
This is some text inside of a div block.
El Conde, Pablo Larraín/Netflix.

"El conde", la película que aborda a Pinochet como vampiro

A unos días de la conmemoración de los cincuenta años del golpe de Estado de Augusto Pinochet, Netflix estrena la nueva película del chileno Pablo Larraín, en la que el dictador sobrevive aun chupando sangre. Aunque bienintencionada, la trama de El Conde es políticamente torpe y, sobre todo, dispersa y convencional.

Nota
2023
Mundo
This is some text inside of a div block.
Cassandro, el luchador exótico. Fotografía: Ambulante.

Cassandro, el luchador exótico: de los navajazos a los aplausos

El ring de la lucha libre es un espacio que poco se presta para las joterías... pero llegó Saúl Armendáriz, mejor conocido Cassandro, a ganarse su lugar sin máscara, con la cara descubierta y su orientación sexual a la vista de todos.

Nota
2023
México
This is some text inside of a div block.
Fotografía de Antonio Nava. Marcela Turati en el Foro José Revueltas durante el marco de la XIV Feria Internacional del Libro del Zócalo, 16 de Octubre 2014.

«La mitad de los desaparecidos está bajo la tutela del Estado»: Marcela Turati

¿Por qué tenemos tantos desaparecidos en México?, ¿quiénes desaparecen?, ¿cómo y por qué ocurren estos horrores? La periodista Marcela Turati mapea lo que sucede en el país.

Entrevista
2023
México
This is some text inside of a div block.
Una caravana de motociclistas en Tres Marías, junto a la autopista México-Cuernavaca, en medio de un fuerte operativo de la Guardia Nacional. Fotografía de Souleyman Messalti.

Motos y velocidad en la México-Cuernavaca: "¡Siéntelo, cabrón, porque es hermoso!"

Los motociclistas que hacen maniobras riesgosas —y con frecuencia se estrellan y mueren— en la autopista México-Cuernavaca son una noticia recurrente. Ahora la Guardia Nacional vigila Tres Marías, un pueblo biker, pero los pisteros los esquivan con facilidad. Esta crónica recoge sus voces: hay quienes quieren cambiar este aspecto de la subcultura, otros se asumen como adictos a la velocidad: nunca dejarán de correr en sus motos.

Reportaje
2023
México
This is some text inside of a div block.
Sound of Freedom Angel Studios.

<i>Sound of freedom</i>, la película de extrema derecha que invita a preguntarnos qué es la propaganda

El fenómeno producido por Eduardo Verástegui es innegablemente una pieza propagandística, pero no por las razones que creen los activistas del <i>click</i>. Aunque la presencia de Jim Caviezel ha vinculado su narrativa con teorías de ultraderecha, la película es astutamente discreta para vender otras ideas igual de inquietantes. Hay que indagar en la historia del cine propagandístico para conocer sus verdaderas intenciones y los errores al interpretarla desde el contexto.

Reseña
2023
Mundo
This is some text inside of a div block.
El mexicano Pedro Hernández, presidente de la Asociación de Pelota Mixteca en California, dice que cuando juega en Fresno se siente conectado a su tierra. Fotografía de Daniel Cásarez y Jorge Luis Plata.

Un juego de dos canchas

Pedro Hernández calza tenis Nike, trae un guante de cuero y porta una gorra que dice “Fresno”, pero no es un famoso beisbolista latino, sino un profesional del juego de pelota mixteco, un deporte que les permite a los indígenas mexicanos mantenerse conectados con sus tradiciones ancestrales y que se ha convertido en un símbolo de identidad para los 250 mil oaxaqueños desterrados que viven en Estados Unidos. Para algunos ideólogos estadounidenses, esto constituye todo un movimiento silencioso de reconquista, quizá porque la región donde juegan ya fue bautizada como “Oaxacalifornia”.

Reportaje
2023
México
This is some text inside of a div block.
Los criterios de búsqueda no arrojaron resultados. Intenta otra vez.