Filtrar
Subir

Casas pobres, casas de nadie: El abandono de viviendas en Ciudad Juárez

Palmas del Sol, en Ciudad Juárez, una historia más. Casas abandonadas que se convirtieron en tapias, despojadas de puertas y ventanas; casas de seguridad, picaderos, tiraderos de cadáveres. Hubo quienes llegaron sin nada, las ocuparon, las rescataron y las habitan de manera irregular. No hay institución que sepa con exactitud cuántas familias viven en estos contextos. Ante la recuperación de viviendas que busca el Infonavit, ¿qué pasará con sus habitantes?

Documental
2022
México
This is some text inside of a div block.

Pantano de Promesas: Abandono de Viviendas en Veracruz

Maestros, trabajadores industriales y pequeños comerciantes adquirieron viviendas en Colinas de Santa Fe, en el puerto de Veracruz, uno de los cientos de fraccionamientos para los derechohabientes de Infonavit. Las 4,800 casas construidas están lejos de las redes de servicios. Casas de unos cuantos metros, diseñadas sin servicios, sin drenaje, producto de la construcción masiva que detonó una terrible política de financiamiento. Casas diseñadas para vender, no para vivir. Se trata de uno de los peores fraudes cometidos contra los trabajadores de Veracruz. Obras de infraestructura que no fueron concluidas. Deudas millonarias de las que nadie se hace responsable. Conoce el reportaje completo: https://gatopardo.com/reportajes/colinas-de-santa-fe/

Documental
2022
México
This is some text inside of a div block.

En Corto | Orlando Mondragón, de la psiquiatría a la poesía

Orlando Mondragón es el primer poeta menor de 30 años en ganar el XXXIV Premio de Poesía Loewe. Originario de Zirándaro, Guerrero, en 2017 debutó con el libro Epicedio del padre, ganador del IV Premio de Poesía Joven Alejandro Aura. En el mini documental “En Corto”, Guillermo Osorno cuenta la historia del poeta quien además es médico cirujano y psiquiatra.

Documental
2024
México
This is some text inside of a div block.

¿Mudarse o vivir resignado sobre la falla Plateros-Mixcoac?

Desde que expertos de la UNAM localizaron una falla geológica en la zona de Plateros a Mixcoac, habitantes del área exigieron mayor información sobre este fenómeno, algunos han considerado mudarse debido al temor que les provocan los microsismos.

Nota
2024
México
This is some text inside of a div block.

Marcelina Bautista, la mujer que lucha por los derechos de las trabajadoras del hogar

Marcelina Bautista cambió la conversación sobre los derechos laborales de las trabajadoras del hogar en México. A los 14 años viajó desde Nochixtlán, Oaxaca, a la Ciudad de México para trabajar en una vivienda; la falta de derechos laborales la motivó a convertirse en activista internacional.

Nota
2024
México
This is some text inside of a div block.

Gabriela Ortiz, música más allá de las fronteras

En 2022 Gabriela Ortiz se convirtió en miembro de El Colegio Nacional; fue la primera mujer en ingresar al área de Artes y Letras, la cuarta músico y la octava mujer que forma parte de esta institución que agrupa a varios de los científicos, artistas y pensadores más destacados de México.

Nota
2024
México
This is some text inside of a div block.
Sólo tres de las 37 personas que trabajan en el Equipo fueron parte de su creación en 1984, a instancias del estadunidense Clyde Snow.

El rastro en los huesos

El equipo argentino de antropología forense nació en los años ochenta para identificar a las víctimas de la última dictadura militar en su país. Desde entonces, sus miembros han recorrido los países más conflictivos del mundo aplicando la ciencia forense a los derechos humanos, uniendo restos con familias doloridas.

Crónica
2024
América Latina
This is some text inside of a div block.
Ferrari' de Michael Mann sigue la historia del polémico Enzo y su carrera por mantener su marca vigente. Foto, Lorenzo Sisti.

<i>Ferrari</i>, el retrato de un triunfador despiadado

Al director Michael Mann le fascina narrar historias donde sus personajes se enfrentan a situaciones límite: un último atraco o, como en el caso de Enzo Ferrari, la carrera que lo podría alejar del fracaso. En ese sentido, la película protagonizada por él guarda mucho parecido con otra emblemática del director: <i>Heat</i>.

Reseña
2024
Mundo
This is some text inside of a div block.

En Corto | Gabriela Ortiz, música más allá de las fronteras

La compositora mexicana es la primera mujer que ingresa al área de Artes y Letras de El Colegio Nacional. Sus obras retratan al México actual: la cultura popular, lo urbano y conceptos abstractos.

Documental
2024
México
This is some text inside of a div block.

En Corto | Carla Fernández: volver a las raíces para innovar

Para la diseñadora Carla Fernández la moda no es efímera, el planeta tampoco lo es y dentro de su manifiesto, asegura que ser original es volver a nuestras raíces para transformar la materia en sustento. Guillermo Osorno recorre el trabajo de la diseñadora mexicana en el mini documental “En Corto” para conocer la revolución de Carla Fernández al repensar la moda como un territorio de activismo político que es capaz de promover prácticas de valoración cultural, la cosmogonía y un comercio justo.

Documental
2024
México
This is some text inside of a div block.

En Corto | Marcelina Bautista: Derechos para las trabajadoras del hogar

Marcelina Bautista cambió la conversación sobre los derechos laborales de las trabajadoras del hogar en México. A los 14 años viajó desde Nochixtlán, Oaxaca, a la Ciudad de México para trabajar en una vivienda; la falta de derechos laborales la motivó a convertirse en activista internacional. Guillermo Osorno narra el esfuerzo de Marcelina Bautista que la llevó a conseguir que en 2022 México ratificara el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo. Disfruta del mini documental de “En Corto”.

Documental
2024
México
This is some text inside of a div block.

En Corto | Sergio Aguayo y el impulso a la vigilancia electoral

Guillermo Osorno recorre la historia de uno de los pensadores mexicanos que revolucionaron la nación al observar y analizar el pasado. Disfruta del mini documental de “En Corto”.

Documental
2024
México
This is some text inside of a div block.

¿Reforma al Infonavit o un subsidio a la vivienda? Una explicación para personas no abogadas

El acceso a la vivienda es cada vez más difícil. ¿Necesitamos una reforma constitucional para arreglar este problema?, ¿cómo ayuda la reforma presentada por López Obrador? Hasta ahora, los esfuerzos del Estado para garantizar a los obreros vivienda digna y accesible no son suficientes.

Nota
2024
México
This is some text inside of a div block.
En Corto, Sergio Aguayo.

El voto puede transformar al país: Sergio Aguayo

Parece que Sergio Aguayo es todo. Académico, escritor, periodista, profesor, internacionalista y defensor de derechos humanos. Sobre todo es uno de los personajes claves para entender la modernización de la democracia en México.

Nota
2024
México
This is some text inside of a div block.
Día del Ejército Mexicano, febrero de 2017. Fotografía: Presidencia de la República.

Un festejo solo para militares

Muchas festividades nacionales pasan inadvertidas, pero el Día del Ejército tiene implicaciones en nuestra vida cotidiana. Hoy los militares desafían los límites impuestos por la Constitución y a muy pocos les preocupa. La militarización avanza y solo ellos tendrán razones para celebrar.

Nota
2024
México
This is some text inside of a div block.
En Corto, Carla Fernández.

Volver a las raíces para innovar: Carla Fernández

La moda mexicana ha mantenido viva la influencia estética de las comunidades indígenas. Pero pocos diseñadores han logrado llevarla a los escenarios internacionales como Carla Fernández. El periodista Guillermo Osorno presenta la serie de perfiles “En Corto”, que incluye a una de las diseñadoras mexicanas más influyentes.

Nota
2024
México
This is some text inside of a div block.
Denis Villeneuve asiste al photocall de la película Dune: Part Two en Savoy Place, en Londres, Gran Bretaña, el 14 de febrero de 2024. Fotografía de Maja Smiejkowska/REUTERS

Dune, un monstruo que solo Denis Villeneuve consiguió domar

Responsable de una filmografía extraordinaria que le ha otorgado los mayores reconocimientos del mundo cinematográfico, el cineasta canadiense hoy presenta la continuación de la saga más ambiciosa de su vida: Dune: Part Two; la película que nutrió el imaginario de su adolescencia y lo motivó a tomar el reto de adaptarla con justicia donde otros fallaron.

Nota
2024
Mundo
This is some text inside of a div block.

“Me rehúso a escribir sobre mi madre”, Carlos Velázquez y su Menonita Zen

¿La actualidad narrativa se volvió plana y falta de creatividad? El escritor norteño Carlos Velázquez voltea hacia autores radicales del pasado, de quienes abreva para escribir El Menonita Zen, editado por Océano, un compilado de siete relatos que evaden la corrección política y hurgan en la psique de personajes que odian a su familia, fracasan con disqueras independientes o levitan bajo los influjos de sustancias ilegales.

Nota
2024
México
This is some text inside of a div block.
Perfect Days, Wim Wenders (2024).

Perfect Days: un road trip minimalista al interior de Tokio

¿Qué pasaría si un día nos decidimos a abandonar lo mundano? Quitar todo lo estorboso hasta dejar el departamento completamente vacío, como en la juventud. Conseguir un trabajo sencillo que nos lleve a recorrer la carretera con rock del bueno. Wim Wenders se apropió de Tokio para explorar esa renuncia en Perfect Days y luego de una breve charla, intentamos descifrar si es un guiño a sus primeros filmes.

Reseña
2024
Mundo
This is some text inside of a div block.

Otros vínculos son posibles: cuatro postales de amor y amistad

Durante siglos hemos creído que la monogamia es la única forma de relacionarnos, pero el poliamor, la diversidad sexual y las nuevas formas de comunicarnos han abierto nuevos caminos al amor.

Nota
2024
Mundo
This is some text inside of a div block.
Los criterios de búsqueda no arrojaron resultados. Intenta otra vez.