Política
Sanborns, el lugar donde el tiempo no pasa... y mi padre aún vive
Los CD que nadie compra, las revistas que nadie hojea y el mismo menú de siempre. Sanborns se mantiene igual, ajeno al paso del tiempo; pero nada se conserva solo: alguien, cada día, lo reconstruye y lo convierte en parte de su memoria.
<i>Gatopardo</i> 232: cartografía de la memoria
A lo largo de cinco lustros, en estas páginas no han faltado motivos, guiños, argumentos e imágenes para que los lectores detengan su rutina por un momento y se dejen absorber. En esta edición presentamos algunos más.
Piedad Bonnett, la voz de una mujer incierta
En su última visita a México, Gatopardo conversó con Piedad Bonnett, ganadora del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2024, sobre su nuevo libro <i>La mujer incierta</i> (Alfaguara, 2024).
Exilio se escribe en presente
Desde Guatemala, Nicaragua y El Salvador llegan periodistas, activistas y abogados. Huyen de los abusos de poder, otros de amenazas inminentes. En la Ciudad de México nace un espacio común, una casa para quienes escapan.
Otra oportunidad para La Habana en los ojos de una argentina
Este es un viaje a La Habana que muestra todos los contrastes citadinos. Entre la nostalgia de la revolución y la urgencia del presente, la gente vive al límite del desborde.
La venganza del Capitán Planeta
<i>Rick & Morty</i> reconstruye el discurso medioambiental del optimismo bienintencionado del Capitán Planeta, pero convirtiéndolo en un pesimismo violento como la única alternativa para detener las crisis ecológicas.
Bostich + Fussible: larga vida a las mentes detrás del <i>soundtrack</i> electrónico de la frontera norte
Veinticinco años después de romper toda convención y agregarle sudor, electrónica y diseño a la música norteña, regresan Bostich y Fussible al gran salón de Las Pulgas, un imprescindible de Tijuana.
La trilogía de Pablo Larraín: ocasos y opulencia como <i>leitmotiv</i>
En las cintas <i>Jackie, Spencer</i> y ahora <i>María Callas</i>, el director chileno Pablo Larraín retrata a grandes mujeres que encontraron su voz e identidad ante la tragedia y en el privilegio.
Endometriosis: el naufragio silencioso de millones de mujeres ignoradas por el sistema de salud
La endometriosis es una enfermedad poco diagnosticada repleta de prácticas engañosas, violentas y discriminatorias. Pese a que ahora hay más información, aún no hay avances contundentes.
¿Fascismo eterno o posfacismo? Donald Trump a los ojos de Umberto Eco
El uso indiscriminado de un término puede trivializarlo. Eso ha pasado con el concepto “fascismo”; pero ¿qué es realmente un fascista?, ¿políticos como Donald Trump son “fachos”?
Resistir, reconstruir y nombrar, el ethos de <i>No Other Land</i>
Un Oscar ayudó a intensificar el volumen sobre las historias de quienes resisten con valor y dignidad ante la intolerancia fascistoide, pues “las armas de los civiles palestinos son intangibles".