Filtrar
Subir

Tecnoestéticas: arte y tecnología para otros mundos posibles

¿Qué formas han encontrado los artistas de América Latina para apropiarse de las tecnologías y explorar nuestro pasado y los problemas sociales que cunden en el presente? Estos son los cruces que realizan diversos proyectos en la región cuya consigna es cuestionar.

Ensayo
2022
México
This is some text inside of a div block.
Proceso de producción de Hybrida. Renders de Luis Bolaños.

Vida cyborg

En una era posthumanista, en la que una parte significativa de la información de muchos seres humanos se encuentra expandida en soportes tecnológicos, ¿cuál será el rasgo característico de la vida, lo que la define como tal, y hasta dónde comprendemos su inherente linde con la tecnología?

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.

Día de muertos: entre <i>Coco</i>, <i>James Bond</i> y las tradiciones originarias

Si bien las tradiciones son fenómenos colectivos, dignos de compartirse, la pregunta que persiste es, ¿cómo compartirlas de manera más consciente, informada y respetuosa?

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.
Nadia Urbinati, catedrática de Teoría Política / Fotografía de Columbia University.

El populismo desfigura la democracia: una entrevista con Nadia Urbinati

Una de las más importantes teóricas políticas, Nadia Urbinati, habla sobre qué le hace el populismo a la democracia: ¿por qué tiene una relación parasitaria con ella?, ¿cómo la desfigura?, ¿cuándo termina con ella?, ¿cuál es el momento fatal? Yo, el pueblo fue editado en México por Grano de Sal.

Entrevista
2022
México
This is some text inside of a div block.
Fotografía de Nicolas Guyonnet y Hans Lucas / REUTERS.

<i>Loot boxes</i> o cajas de botín: videojuegos y ludopatía

Las desarrolladoras de videojuegos encontraron, desde hace tiempo, una manera exitosa de incrementar sus ganancias, que ya ascienden a miles de millones de dólares: las loot boxes. Algunos países han empezado a regularlas. ¿Puede este sistema ocasionar ludopatía en niños y jóvenes?

Reportaje
2022
México
This is some text inside of a div block.

Un fragmento de <i>Ansibles, perfiladores y otras máquinas de ingenio</i>

Si fuéramos capaces de resucitar en un cuerpo nuevo, al que le han insertado nuestros recuerdos, ¿seguiríamos siendo los mismos? Esta es una de las interrogantes que se desprenden de <i>Ansibles, perfiladores y otras máquinas de ingenio</i> (Almadía, 2020), de Andrea Chapela, una colección de relatos que apunta —en tono futurista— a los cambios de las relaciones humanas a raíz de los embates tecnológicos. Aquí presentamos un fragmento del relato "En proceso".

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.

¿Qué podemos esperar de la COP27?

De la COP de este año debe salir un financiamiento mayor para hacer frente al cambio climático, de lo contrario estas cumbres seguirán perdiendo credibilidad. Sin embargo, las presiones del momento actual están posponiendo nuestro compromiso con el planeta.

Ensayo
2022
México
This is some text inside of a div block.

El misterioso caso de los 110 jóvenes intoxicados en Chiapas

Las incongruencias en la investigación y poca información sobre el caso, hicieron necesario viajar hasta Bochil en busca de respuestas.

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.

Matusalem XO: un ron extra old resultado de 150 años de perfeccionamiento

Así como el secreto de un ron extraordinario está en las barricas, la clave para disfrutarlo está en la forma en la que se comparte. Imagina una atmósfera cálida, propicia para gozar en compañía de tus seres más queridos. Ahora añade un perfil de sabor acaramelado, cremoso y con notas de madera: se trata de Matusalem XO, un ron de veinticinco años de añejamiento para recordar.

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.
Ilustración de Fernanda Jiménez.

¿Existe la crisis de la mediana edad?: lo que dicen los datos

Cada tres meses, el Inegi pregunta a los mexicanos qué tan satisfechos se sienten con la vida. Estos datos se pueden usar para averiguar si en nuestro país también existe la “crisis de la mediana edad”.

Ensayo
2022
México
This is some text inside of a div block.
Fachada de una casa en el fraccionamiento de Palmas del Sol en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Los juicios masivos de Nayarit: el fraude inmobiliario

Hace cinco años comenzó a documentarse el peor fraude inmobiliario que han sufrido los trabajadores del país. Juicios exprés, en paquete, con los que casas adeudadas o abandonadas pasaron a manos del Infonavit. Detrás está un complejo entramado de jueces, magistrados y notarios que lo permitieron. Se considera que Nayarit fue donde se hizo el mayor fraude, pero hay pistas de que esto ocurrió en muchos otros estados. Esta historia forma parte del especial "Vivienda en crisis".

Reportaje
2022
México
This is some text inside of a div block.

Proyecto Colmena: los robots mexicanos de la Luna

Colmena, un proyecto universitario, será la primera misión mexicana y latinoamericana en pisar el suelo lunar. Cinco minirrobots autónomos, diseñados y creados por científicos del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, explorarán las superficies expuestas al medio interplanetario.

Reportaje
2022
México
This is some text inside of a div block.
Bardo, Alejandro González Iñárritu.

<i>Bardo</i>, de González Iñárritu, prefiere desnudar al hombre que perfeccionar la obra

El director mexicano ofrece con su nueva película, por estrenarse en las salas de cine mexicanas el próximo 27 de octubre, una autoficción más absoluta que en su filmografía previa. El problema es que su vida y sus intereses se atraviesan delante de la pantalla y sobresalen ante la audiencia, de modo que se impone el autorretrato sobre la forma cinematográfica.

Reseña
2022
México
This is some text inside of a div block.

El segundo encubrimiento de culpables en el caso Ayotzinapa

Omar Gómez Trejo, fiscal especial para el caso Ayotzinapa, renunció al cargo tras los constantes ataques a su labor por parte de la FGR, encabezada por Gertz Manero, ¿qué hay detrás de esta tensión?

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.

Glonass: ¿cooperación espacial o espionaje ruso?

El sistema Glonass es el equivalente ruso a la tecnología GPS, creada por Estados Unidos. Se trata de un sistema de navegación por satélite desarrollado en la época de la Unión Soviética, que permite la geolocalización de dispositivos a través de antenas.

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.

Casas abandonadas en Ciudad Juárez: refugio de pobres, negocio de ricos

Decenas de familias invirtieron su patrimonio para rehabilitar estas casas abandonadas hasta volverlas habitables y una vez que lo lograron, el gobierno buscó arrebatárselas para rematarlas a inmobiliarias como Homex y Geo.

Documental
2022
México
This is some text inside of a div block.
Gabriel García Márquez usando un liquiliqui.

De guayaberas y liquiliqui: García Márquez y los trajes del Caribe

Hace cuarenta años Gabriel García Márquez recibió la noticia de que sería galardonado con el Nobel. El escritor anunció que iría a la gala vestido de guayabera para demostrar que es “el traje nacional del Caribe”. A Estocolmo acudió con un liquiliqui, una guayabera “modificada”, como se la pidió a Pedro Cab.

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.

Casas pobres, casas de nadie: El abandono de viviendas en Ciudad Juárez

Palmas del Sol, en Ciudad Juárez, una historia más. Casas abandonadas que se convirtieron en tapias, despojadas de puertas y ventanas; casas de seguridad, picaderos, tiraderos de cadáveres. Hubo quienes llegaron sin nada, las ocuparon, las rescataron y las habitan de manera irregular. No hay institución que sepa con exactitud cuántas familias viven en estos contextos. Ante la recuperación de viviendas que busca el Infonavit, ¿qué pasará con sus habitantes?

Documental
2022
México
This is some text inside of a div block.
Vista aérea del fraccionamiento Las Haciendas, junto a Palmas del Sol, donde se encuentran varias maquilas al sur de Ciudad Juárez, Chihuahua.

Casas pobres, casas de nadie: Palmas del Sol

Casas abandonadas que se convirtieron en tapias, despojadas de puertas y ventanas; casas de seguridad, picaderos, tiraderos de cadáveres. Hubo quienes llegaron sin nada, las ocuparon, las rescataron y las habitan de manera irregular. No hay institución que sepa con exactitud cuántas familias viven en estos contextos. Ante la recuperación de viviendas que busca el Infonavit, ¿qué pasará con sus habitantes? Esta historia forma parte del especial "Vivienda en crisis".

Reportaje
2022
México
This is some text inside of a div block.
Ilustración de Fernanda Jiménez.

Morir por participar en la democracia mexicana

La explicación más común de la violencia contra activistas, periodistas y funcionarios reitera que el responsable es “el narco” o “el crimen organizado”, cuando hay actores privados y públicos que trabajan de la mano con los grupos violentos para lograr sus objetivos: controlar una mina, extender la frontera del aguacate o ganar unas elecciones. La violencia no pone en riesgo al sistema político y económico, en realidad, este la usa como un poderoso recurso.

Ensayo
2022
México
This is some text inside of a div block.
Los criterios de búsqueda no arrojaron resultados. Intenta otra vez.