Filtrar
Subir
Lori Lightfoot. Fotografía de Prachatai / REUTERS.

Alcaldesa de Chicago, en defensa de los migrantes mexicanos

Durante el North Capital Forum, que se realizó en la Ciudad de México, la alcaldesa de Chicago, Lori Lightfoot, habló de la necesidad de nuevas aproximaciones y políticas para reparar décadas de discriminación hacia los migrantes latinos que arriban a la ciudad que gobierna. Los puentes entre Chicago y la Ciudad de México serán necesarios.

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.
Fotografía de Go Nakamura / REUTERS.

ACNUR: convertir el fenómeno migratorio en oportunidades

Mientras que los líderes conservadores del mundo se oponen agresivamente a la llegada de refugiados a sus países, puede haber un impacto económico positivo en los países que dan asilo. Esto lo discutieron representantes de la Agencia de Refugiados de las Naciones Unidas (ACNUR), durante el North Capital Forum.

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.
Esteban Moctezuma Barragán. Fotografía de Luisa Gonzalez / REUTERS.

“Norteamérica puede ser el líder de la sociedad del futuro”: Esteban Moctezuma

El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, habló de una “Norteamérica humanitaria” como ejemplo a seguir para el resto del mundo. Hizo hincapié en crear más oportunidades para que los mexicanos trabajen del otro lado de la frontera, de manera regulada. Este fue el evento de clausura del North Capital Forum, organizado por la U.S.-Mexico Foundation.

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.
Los camiones esperan en una larga fila para cruzar a los Estados Unidos. Fotografía de Luis Gonzalez / REUTERS.

El T-MEC no es perfecto, pero hay que aprovecharlo: exembajadores

Reunidos en el North Capital Forum, tres exembajadores de Norteamérica hablaron de las oportunidades que brinda el T-MEC y que los países firmantes podrían aprovechar más. La integración económica de la región necesita, entre otras cosas, que las poblaciones conozcan estas oportunidades, que haya liderazgos fuertes del sector privado y la sociedad civil, y que los gobiernos se coordinen con mayor eficacia.

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.
Un avión sobrevuela durante la contingencia ambiental desde el Cerro de la Estrella en Iztapalapa, Ciudad de México. Fotografía de Gerardo Vieyra / REUTERS.

La contaminación del aire: un problema que cruza fronteras

La contaminación del aire se compone, entre otras cosas, de ozono y partículas finas que, dependiendo de la intensidad del viento, pueden viajar varios kilómetros e incluso atravesar las fronteras. Se necesitan regulaciones compartidas a nivel regional para atajar este problema que pone en riesgo la salud de los habitantes de las urbes del mundo.

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.
Tatiana Clouthier. Fotografía de Peter Nicholls / REUTERS.

La movilidad eléctrica, un reto en México: Tatiana Clouthier

La secretaria de Economía dijo que México está trabajando en su transición a la movilidad eléctrica. De acuerdo con especialistas en el tema, en el país se necesitan entre treinta mil y cuarenta mil estaciones de carga para asentar la infraestructura que permitiría que haya más automóviles que se muevan gracias a la electricidad.

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, habla en la Cumbre de expansión en la Ciudad de México, México, 14 de septiembre de 2022. Fotografía de Henry Romero / REUTERS.

La estrategia hacia los migrantes debe cambiar: Ken Salazar

El embajador dijo que una posible solución para la crisis laboral de los migrantes es crear más empleos en Estados Unidos. Advirtió que la estrategia debe cambiar, pues no pueden hacer lo mismo que han hecho “durante los últimos treinta años”.

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.

Kia: la totalmente nueva Niro

La segunda generación de Kia Niro reúne todo lo que un vehículo sustentable debe tener. Con una motorización híbrida, diseño aerodinámico que ahorra energía y materiales sustentables de alta tecnología, este modelo es una solución eficiente de movilidad de la armadora coreana.

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.

Encuentros Gatopardo en Feria de Libro de Monterrey

Después de tres años de suspensión de actividades presenciales por la pandemia de covid-19, la Feria Internacional del Libro Monterrey regresa en 2022 con su edición número 30.

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.

La alianza PRI-PAN: ¿se romperá para siempre el pacto opositor?

En torno a la alianza y la crisis que atraviesa, surgen muchas dudas. Primero que nada, ¿era de verdad un bloque de oposición? Y de ser así, ¿podría este conflicto detonar su pronta disolución? ¿Qué significaría esto para las elecciones del 2024?

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.
Estudiantes participan en la manifestación para exigir justicia, como parte del 8º aniversario de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Zócalo de la Ciudad de México. Fotografía de Luis Barrón / REUTERS.

Ayotzinapa: “En estos años solo se han burlado de nosotros”

A la marcha por los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa acudieron 7 mil personas (en 2014 fueron 50 mil). El caso parece estancarse: la FGR se desistió de al menos 21 órdenes de detención contra militares y exfuncionarios acusados de delincuencia organizada y desaparición forzada. Además, acaba de renunciar el titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigio (UEILCA).

Crónica
2022
México
This is some text inside of a div block.
Ilustración de Fernanda Jiménez Aguilar.

Chiapas es más pobre hoy que hace 40 años

De todas las desigualdades que padece México, la regional es una de las más aberrantes: en este aspecto estamos peor que Chile y Colombia. La Ciudad de México es casi siete veces más rica ahora que Chiapas. Si la tendencia persiste, en cincuenta años la capital mexicana podría ser 14 veces más rica que aquel estado del sur. Tanta desigualdad pone en riesgo la unión del país, que podría dividirse a causa de ella.

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.
Ilustración de Fernanda Jiménez.

Osiris Gaona: si acabamos con los animales, acabamos con la humanidad

La trayectoria de Osiris Gaona comenzó con los murciélagos, tan buenos polinizadores que ella los llama “los jardineros de la selva húmeda tropical”. Aunque ahora estudia, como pionera en México, el microbioma. Insiste en que nuestras actividades ponen en peligro a los animales y los ecosistemas y, en consecuencia, a la humanidad misma. Ella se concibe como una científica enfocada en que la gente conozca la verdad. El siguiente texto es parte de los perfiles de mexicanas científicas y ambientalistas, una serie que publica Gatopardo.

Perfil
2022
México
This is some text inside of a div block.

A 5 años del 19s: usar las redes sociales para ayudar

En el quinto aniversario del sismo del 19 de septiembre de 2017, tres personas que destacaron por su solidaridad recuerdan cómo se organizaron para ayudar, desde las redes sociales que han transformado las experiencias colectivas, y entre las calles y los escombros. Hubo quien gestionó la colecta de víveres en Michoacán, aquellos que se preocuparon por las mascotas perdidas o atrapadas y personas que participaron en la creación de un método para verificar la información; estos testimonios son parte del aprendizaje cívico del 19s.

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.
Fotografía de Luis Cortés / REUTERS.

¿Cuánto cuestan el Grito de Independencia y el desfile militar?

Con el regreso de las grandes multitudes al Zócalo tras la pandemia, la Presidencia de la República ha preparado un gran festejo, que incluye a Los Tigres del Norte. El costo de las celebraciones anteriores, tanto de AMLO como de Peña Nieto, tiene una tendencia: suele subir mientras más años pasan en el cargo.

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.

¿Qué implica el paso de la Guardia Nacional a la Sedena?

Con la nueva reforma a la Guardia Nacional, la Sedena se convertirá en la segunda dependencia con más presupuesto a nivel federal, solo después de la SEP.

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.

Celebrar a México con Tequila Patrón y su paloma perfecta

Para Tequila Patrón, hay pocas cosas tan importantes como celebrar sus raíces y mantener las tradiciones vivas. Este mes patrio la marca ultraprémium rinde homenaje a México dándole un toque innovador a uno de los tragos clásicos por excelencia. Bienvenida sea su paloma perfecta.

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.

Vino de Monte Xanic y gastronomía mexicana: el maridaje perfecto

Fiel a su espíritu innovador y a su pasión por el país, Monte Xanic ha desarrollado una interesante propuesta de maridaje entre su vino y la gastronomía mexicana. A continuación algunas ideas para celebrar esta fusión culinaria durante las fiestas patrias de septiembre.

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.
Zócalo, Ciudad de México. Fotografía de Cristian Leyva / REUTERS

Cinco opciones para dar el Grito en CDMX

En la víspera de las fiestas patrias, y luego de dos años consecutivos de restricciones, estas son cinco recomendaciones para dar el Grito en las plazas de la Ciudad de México.

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.
Colonia Obrera. Fotografía de alcaldiacuauhtemoc.mx

Doctores y Obrera: dos barrios en ebullición

Entre viviendas antiguas y modernas, venta ambulante, oficinas discretas, tiendas y papelerías, y el golpe de la reciente inflación a los alquileres, las colonias Obrera y Doctores viven cambios urbanos en sintonía a los tiempos que corren en las grandes ciudades.

Reportaje
2022
México
This is some text inside of a div block.
Los criterios de búsqueda no arrojaron resultados. Intenta otra vez.