Reportaje
El viaje de León Larregui
León Larregui es el rostro de la banda que muchos consideran "la más importante de México". En su más reciente gira, Zoé ha tocado más de cien fechas en México y doce países; se ha presentado en prestigiosos festivales y ha vendido 90 mil copias de su quinto disco Prográmaton.
Las claves de la seguridad
El analista Eduardo Guerrero estudia desde hace varios años la seguridad en México. Sus críticas al modelo de seguridad le valieron algunos roces con el presidente Calderón después de que el tema se reconociera como una prioridad en la agenda pública.
Nadie te odia tanto si no te ama
Amelita Baltar es una de las grandes figuras del tango argentino. Su voz única renovó el género y deslumbró a sus oyentes: navegaba sin dificultad por versos difíciles, arrancando chispas de luminosa oscuridad a las letras.
Hay Festival Xalapa: Una fiesta de las ideas
Entre el 2 y el 5 de octubre se llevará a cabo la cuarta edición del Hay Festival en Xalapa, Veracruz. Como ya es tradicional en este festival estarán presentes escritores, periodistas, editores, músicos, científicos, divulgadores culturales e intelectuales de diferentes nacionalidades.
Vicentico: la historia más alucinante
Gabriel Fernández Capello, más conocido como Vicentico, es una de las grandes figuras del rock en español. Fue durante varios años, el desaforado cantante de Los Fabulosos Cadillacs, una banda argentina con la que grabó trece discos que vendieron millones de copias.
El milagro peruano
Después de varias décadas de inestabilidad y de una inflación sin control, Perú se ha convertido en una de las economías más prósperas de la región. Se venden departamentos en millones de dólares; los centros comerciales no paran de vender, y los bancos obtienen ganancias sin precedentes.
La frontera entre la vida y la muerte
En medio del exilio involuntario de cien mil mexicanos a Estados Unidos, un hombre, Carlos Spector, se ha dedicado a guiarlos y protegerlos. Ésta es la historia del abogado que lleva sobre sus hombros el peso de la tragedia de familias enteras.
Los monstruos de Guillermo del Toro
Guillermo del Toro es una de las mentes más originales y brillantes del cine contemporáneo. El director trabaja en Canadá dos nuevos proyectos: la serie televisiva The Strain y la cinta de horror gótico Crimson Peak.
La construcción de Golondrinas
Muchos de los habitantes de Golondrinas tienen un pasado dramático, pero en este barrio de Ecatepec pudieron rehacer sus vidas. Un fotógrafo y un reportero retrataron la historia de este lugar edificado con las propias manos de sus colonos.
Los señores de la costa
Durante mucho tiempo, Careyes y Cuixmala han sido dos de los lugares más emblemáticos de la costa pacífica mexicana y dos de los destinos turísticos más sofisticados del país. En este adelanto de Los señores de la Costa, el escritor Carlos Tello Díaz cuenta cómo se construyó este paraíso.
El hombre que fue Cantinflas
Cantinflas es una cinta que revive los momentos más importantes de la vida y obra del célebre Mario Moreno. Gatopardo estuvo presente durante el rodaje en la Ciudad de México, y después acompañó al actor español Óscar Jaenada en su día a día en Madrid.
PIGS
La prensa económica acuñó el término PIGS para referirse a Portugal, Italia, Grecia y España, por sus siglas en inglés. La palabra, cuya traducción sería "cerdos" se refiere a estas cuatro naciones que fueron economías sólidas en el pasado y que hoy están sumidas en una crisis intensa.
La temporada de Eimbcke
Aunque tiene más de cuarenta años, todavía es un adolescente. Fernando Eimbcke, uno de los cineastas más destacados de su generación, anda por la Ciudad de México en bicicleta y casco, con el cabello corto y una sonrisa ingenua.
José María Yazpik
En una conversación informal con Gatopardo, José María Yazpik habló a fondo sobre su carrera. A pesar de ser uno de los actores más prolíficos del cine mexicano dice que sólo acepta los papeles que lo retan y que le dejan una enseñanza de vida.
Tengo que morir todas las noches
El Nueve fue por mucho tiempo el bar gay más popular de la Ciudad de México. Sus quince años de vida, entre 1974 y 1989, coinciden con el último suspiro del llamado milagro mexicano y el inicio de una época de transformaciones convulsas en México.
Diecinueve años sin Gabo
Durante mucho tiempo, Silvana Paternostro ha seguido el rastro de amigos, admiradores, conocidos y detractores del escritor colombiano. El resultado es Soledad & Compañía, una biografía oral que recoge decenas de testimonios sobre García Márquez.
Ruanda: el rastro de una pesadilla
El genocidio de este país africano es uno de los capítulos más horribles del siglo XX. En cien días, entre abril y julio de 1994, unas 800 mil personas fueron asesinadas: 330 asesinatos por hora, cinco por minuto. Han pasado veinte años desde esa matanza y la versión oficial dice que el país está recuperado. Sin embargo, la realidad es más oscura. La información que circula es controlada y los habitantes temen hablar del pasado.
Reportaje

Semanario Gatopardo
Un espacio para comprender juntos, semana a semana y en 25 minutos, lo que sucede en el territorio que habitamos.

En Qué Momento
Siempre hay un punto de inflexión. Siempre hay una vuelta de tuerca. Yo soy Javier Risco y quiero que me acompañes en este podcast si tú también piensas que ya no es posible resignarnos a este presente y que es urgente saber En Qué Momento la historia cambió de rumbo. Escúchalo este 13 de enero en Gatopardo.

Crecer en Distopía
Un pódcast original de Gatopardo, narrado por Daniela Rea, que nace de la necesidad de de imaginar mejores posibilidades para los niñes y adolescentes en tiempos de pandemia.