Adelanto del libro <i>Triste Tigre</i> de Neige Sinno
Neige Sinno se suma a escritoras como Camille Kouchner y Vanessa Springora que, al contarnos sus historias de sobrevivientes de abuso sexual han logrado, como ha exigido Giselle Pelicot en Francia, que la vergüenza cambie de bando.
Todo está conectado y, en el centro, pace el hipopótamo <i>Pepe</i>
<i>Pepe</i>, de Nelson Carlo de los Santos Arias, es cine-hipervínculo. Todo se interconecta: lo visible y lo imaginado; lo sagrado y lo profano, y una caricatura con los hipopótamos de Pablo Escobar.
Los perros no hablan español: el lenguaje del entrenamiento canino
Comunicarse con un perro significa neutralizar las emociones, concentrarse en el movimiento como si fuese subacuático y guiarlo por medio de un sistema de recompensas hasta conseguir los objetivos de la sesión del día.
La guerra desde la mirada infantil en Ucrania: <i>El día que invadieron mi planeta</i> de Lydia Cacho
La periodista y escritora Lydia Cacho publica su tercer libro infantil: <i>El día que invadieron mi planeta</i> (Alfaguara, 2024), una historia que narra el horror de la guerra desde la mirada de niñas y niños ucranianos.
Gatopardo 2024 | Las historias que contamos
Este 2024, en Gatopardo exploramos nuevas plataformas para trazar nuestro futuro y seguir siendo la revista de periodismo narrativo más influyente de América Latina. Gracias por seguir con nosotros un año más, en 2025 nos vemos para seguir construyendo más historias de largo alcance.
<i>Queer</i>: la redención de Burroughs a golpe de romanticismo
Luca Guadagnino se sirve de William Burroughs para expresar, con toda autenticidad, su visión del amor romántico. De paso, embellece y ‘salva’ de lo grotesco al autor estadounidense.