Outside Noise: La esperanza del cine estadounidense
Ya se puede ver en MUBI Outside Noise, la más reciente película del estadounidense Ted Fendt, sobre un trío de amigas que encuentran en su vínculo un consuelo para las desilusiones. La influencia de Éric Rohmer determina un estilo fascinado por la belleza cotidiana, pero Fendt subraya su propia identidad produciendo una de las mejores películas de 2021.
Nope: ¿a dónde van nuestras formas de ver y hacer cine?
El cineasta Jordan Peele estrena en México su más reciente película, Nope. Más allá de los ovnis, los caballos y una alta dosis de horror, esta historia cuestiona nuestra obsesión con la mirada y la hipermediatización.
Las historias de Neil Gaiman: The Sandman
El escritor Neil Gaiman es uno de los mayores referentes de la cultura pop derivada de la literatura fantástica. Es una figura muy mediática, sí, pero no hay que olvidar que también es un imaginador de primera línea, un excelente narrador. Sabe adaptar mitos antiguos con naturalidad porque los conoce profundamente. The Sandman, en su versión para streaming, es la adaptación más reciente del cómic del mismo título. ¿Qué tan exitosa es esta versión?, ¿qué virtudes y defectos tiene?, ¿cómo se compara con la adaptación de otras obras?
Es posible salvar al río Colorado y esto es lo que hay que hacer
El río Colorado, uno de los más importantes de Estados Unidos, atraviesa una gravísima crisis. Sus niveles de agua están más bajos que nunca. ¿Qué se puede hacer al respecto? La respuesta es simple, pero difícil de tragar.
Trotsky, la revolución derrotada
Trotsky, quien por un momento estuvo cerca de ser el sucesor de Lenin, murió el 21 de agosto de 1940 en la Ciudad de México. El historiador de las izquierdas mexicanas, Carlos Illades, recupera su trayectoria política, ideas y proezas, aunque también expone sus errores.
Ni capitalismo ni socialismo: las memorias de Lea Ypi
En su nuevo libro, Free: A Child and a Country at the End of History, Lea Ypi cuenta cómo transcurrieron sus primeros años bajo el régimen socialista de Albania, pero también recuerda que la liberalización de los mercados sumió a su país en una crisis de desempleo y, finalmente, en una guerra civil. Por su crítica tanto del capitalismo como del socialismo realmente existentes, por su empeño en examinar su pasado, el de su familia y el de Albania lejos de dogmas y la propaganda de ambos bandos, Lea Ypi empieza a ganar premios y a destacar en el panorama literario internacional. Free es una autobiografía para nuestros tiempos, un libro que hay que leer.
¿Por qué no han extraditado a Caro Quintero?
Al menos cuatro amparos se han interpuesto a nombre de Caro Quintero, lo que ha ocasionado dudas sobre el proceso de extradición entre el público. Este texto responde ampliamente esas inquietudes y explica, paso a paso, tanto el proceso como la historia del caso.
Tus manos, mis manos: la sexualidad de las personas con discapacidad
En al menos seis países, como España, Francia, Holanda o Inglaterra, existen asistentes sexuales para personas con discapacidad, una figura que no está regulada en México, pero que busca ser reconocida como parte del derecho a la salud y a la sexualidad.
Putin y el cambio climático contra el pan dulce
El precio del pan dulce ha subido por culpa de dos factores: la guerra en Ucrania y el cambio climático. Entre inundaciones, sequías y olas de calor, la producción de trigo bajó y su precio registró su máximo histórico. Se reporta que varias panaderías en México están cerrando; otras intentan subir el precio del pan pero eso “no compensa” los gastos. Además, los panaderos tampoco pueden incrementar tanto sus precios debido a la gran competencia que hay en este mercado.
Mikel Alonso: la precisión en la cocina se logra con Monogram
El chef de KO MA, LUR y Alaia considera que hay que tener varios “pasaportes gastronómicos” –él tiene el vasco, el mexicano, el francés–. Para este chef, la cocina es, ante todo, precisión, una virtud que ha conseguido con la marca especializada en equipos de cocina Monogram.
Lexus NX: el SUV de lujo para llegar a donde nunca antes
Este verano el mercado mexicano recibe la nueva Lexus NX, un SUV de lujo que por su diseño, innovación, seguridad y tecnología se impone frente a lo más destacado del mundo en su categoría, para llegar a donde nunca antes.
¿Cómo los conservadores capturaron la Corte de EUA?
Podría parecer que la protección constitucional del derecho al aborto se revocó de un plumazo, pero no fue así. Poco a poco, durante casi cincuenta años, los conservadores llevaron a cabo una efectiva estrategia para capturar el Poder Judicial. En consecuencia, hoy Estados Unidos podría vivir una contrarrevolución que elimine las libertades y los derechos de varios grupos.
Tras accidente nuclear, Fukushima busca soluciones
Ha pasado más de una década desde el triple desastre que azotó la prefectura de Fukushima, en Japón: un terremoto, un tsunami y el incidente nuclear más peligroso de la historia desde Chernóbil devastaron y despoblaron la región. Las actividades de reactivación están en marcha y, sin embargo, aquel 11 de marzo de 2011 continúa generando repercusiones. Por ejemplo, un “turismo negro” que envuelve a la región en una evocación prefabricada de supervivencia.
CAFÉ: diseño de lujo en una cocina práctica, ¿qué más se puede pedir?
El gran diseño ha entrado a la cocina. Con sus equipos de cocina de alta gama, CAFÉ demuestra que la tecnología de punta combina con la vocación estética e incluso con la practicidad. La creadora de The Whole Table, Pilar Muñoz, comparte su experiencia en el showroom de la marca.
Tudor Ranger 2022: el legado del reloj herramienta se renueva
A más de siete décadas de la introducción de un ícono relojero al mundo, la casa suiza fundada por Hans Wilsdorf presenta el nuevo Tudor Ranger como un homenaje a la expedición que marcó un hito en la relojería en los años cincuenta. Un modelo que desafía los estándares de precisión de la industria y renueva el legado de fiabilidad de su firma.
El Elvis de Baz Luhrmann es un superhéroe contemporáneo
Insurgente musical y sexual, ladrón original de la música negra e icono de las capas de lentejuelas, Elvis Presley ha sido un símbolo que no deja de ser reinterpretado. Bajo la mirada de Baz Luhrmann, Elvis invita al espectador a considerar a su protagonista un contemporáneo: el primer blanco en perrear para atravesar el espacio y tiempo en un arrebato que todavía se siente nuevo.
Todo está conectado: pobreza, migración y desastre ambiental
La bola de cristal de la ciencia nos dice que no solo morirán las tortugas y los peces, morirán los niños y migrará eternamente la población pobre a tocar la muralla insalvable de los vecinos del norte. Los ricos siempre encontraran maneras de sobrevivir, pero los pobres no tienen ese lujo.