Política
<i>Queer</i>: la redención de Burroughs a golpe de romanticismo
Luca Guadagnino se sirve de William Burroughs para expresar, con toda autenticidad, su visión del amor romántico. De paso, embellece y ‘salva’ de lo grotesco al autor estadounidense.
<i>Acequia</i>, adelanto del Premio Hispanoamericano de Narrativa Las Yubartas de la FILNYC
"Esta novela presenta una enorme diversidad de miradas, historias y personajes que confluyen en la verdadera protagonista, la ciudad mexicana de la eterna primavera: Cuernavaca": Ediciones Antílope.
Las batallas de un padre en un sistema fallido
Enfrentar la vida sin una red de apoyo es complicado; con una enfermedad, inimaginable. Hace 11 años la historia de José Luis y su familia cambió para siempre. ¿Qué tan fuerte es el tejido que nos sostiene?
Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2024: el evento cultural más grande de México en el mundo editorial
Del sábado 30 de noviembre al domingo 8 de diciembre de 2024, se celebrará una nueva edición de la FIL Guadalajara, donde se presentarán los Premios Nobel Abdulrazak Gurnah y Morten Peter Meldal.
Gatopardo 231: de lo humano y lo salvaje
Esta edición es un intento de capturar los símbolos y señales de una época que se debate entre lo humano y lo salvaje. No basta solo con registrar la forma en que el deterioro medioambiental pone en riesgo la supervivencia en el planeta. Es necesario encontrar historias que nos devuelvan a la naturaleza como espejo y como hogar.
Gracias por aceptar. La encomienda es que escribas sobre lo que es ser mujer hoy...
Aunque parezca etérea, la escritura es materia, cuerpos que escriben; también surge de la polifonía de madres y abuelas como una tierra de oportunidades. Este ensayo forma parte de <i>Tsunami 3</i>, editado por Sexto Piso.
El rescate del último río vivo de la Ciudad de México
La contaminación del río Magdalena amenaza el caudal que ha abastecido durante siglos a quienes viven en sus orillas. Los habitantes de la Ciudad de México ahora dependen de mangueras y pipas, ¿cómo llegamos hasta aquí?
El caso Manuel Burgueño: memoria de la violencia contra el periodismo
El trabajo del Mecanismo para la Verdad y el Esclarecimiento Histórico y su informe Fue el Estado (1965-1990) nos permite avivar el recuerdo de Manuel Burgueño, periodista asesinado en Sinaloa en 1988.
A un año sin le magistrade, ¿cuál es la deuda de México con las personas no binarias?
Ociel Baena marcó diversos antecedentes en la inclusión de las personas no binarias. La falta de justicia después de su asesinato ilustra los grandes pendientes para garantizar los derechos de esta población.
Defender y Mutek: un viaje simbiótico con los protagonistas y creadores del arte sonoro y tecnológico más innovador del mundo
En el corazón de la Ciudad de México, Defender se transformó en un espacio íntimo en el que se entablaron conversaciones reveladoras con tres figuras clave del panorama artístico y tecnológico contemporáneo.
Dos tuiteros y un funeral
Que la muerte accidental de Francisco Blake Mora, secretario de Gobernación de Felipe Calderón, haya provocado tal pesquisa de agentes judiciales sobre un par de tuiteros, solo se explica porque Twitter representaba un universo aparte.
Corona Capital 2024: catorce años de los sonidos del mundo en la Ciudad de México
A lo largo de 14 años, el Corona Capital ha destacado por la presencia de artistas como The Strokes en 2011 y 2019, así como The Killers en 2016, Foo Fighters en 2017 y Billie Elish en 2019.