Contra el patriarcado editorial: otras formas de escribir y leer
Cada vez que el patriarcado reconviene a una autora por su obra, se nos presenta otra oportunidad para mostrar distintas formas de escribir y leer. La discusión por el Premio Xavier Villaurrutia, otorgado a Cristina Rivera Garza por El invencible verano de Liliana, nos permite entender la desapropiación, la comunalidad de la autoría y el valor de los testimonios en la literatura.
Plebiscito en Chile: la decisión del siglo
La Convención Constituyente logró elaborar y redactar su propuesta de Constitución, entregada al presidente Boric el 4 de julio. El documento enfrenta los desafíos del siglo: el modelo de desarrollo frente al cambio climático, el cuidado del clima, la desigualdad de género y la descentralización del sistema democrático. Entre críticas y fake news, Chile podría ser el primer país en contar con una constitución redactada por una convención paritaria, expresión de la diversidad social. Lo sabremos el próximo mes de septiembre.
Mikel Alonso: la precisión en la cocina se logra con Monogram
El chef de KO MA, LUR y Alaia considera que hay que tener varios “pasaportes gastronómicos” –él tiene el vasco, el mexicano, el francés–. Para este chef, la cocina es, ante todo, precisión, una virtud que ha conseguido con la marca especializada en equipos de cocina Monogram.
Lexus NX: el SUV de lujo para llegar a donde nunca antes
Este verano el mercado mexicano recibe la nueva Lexus NX, un SUV de lujo que por su diseño, innovación, seguridad y tecnología se impone frente a lo más destacado del mundo en su categoría, para llegar a donde nunca antes.
CAFÉ: diseño de lujo en una cocina práctica, ¿qué más se puede pedir?
El gran diseño ha entrado a la cocina. Con sus equipos de cocina de alta gama, CAFÉ demuestra que la tecnología de punta combina con la vocación estética e incluso con la practicidad. La creadora de The Whole Table, Pilar Muñoz, comparte su experiencia en el showroom de la marca.
Tudor Ranger 2022: el legado del reloj herramienta se renueva
A más de siete décadas de la introducción de un ícono relojero al mundo, la casa suiza fundada por Hans Wilsdorf presenta el nuevo Tudor Ranger como un homenaje a la expedición que marcó un hito en la relojería en los años cincuenta. Un modelo que desafía los estándares de precisión de la industria y renueva el legado de fiabilidad de su firma.
“Necesitamos acuerparnos”: los jesuitas después de Cerocahui
“No queremos ir solos”, dice el padre Jorge Atilano González, coordinador de programas sociales de los jesuitas. Desde el asesinato de dos sacerdotes en Cerocahui, Chihuahua, las agresiones que viven los miembros de la iglesia en México han pasado a la primera plana.
Mahahual: la muerte anunciada de un ecosistema
Enclavado en la costa sur de Quintana Roo, Mahahual es uno de los destinos vacacionales más visitados de México. El impacto del turismo en este rincón de ensueño, la basura arrojada al mar y los efectos del cambio climático están acabando con su biodiverso ecosistema, que es parte de la segunda barrera coralina más extensa del mundo. Se necesitan soluciones urgentes para frenar la muerte masiva de los arrecifes y el destrozo de los acuarios naturales que conforman.
Ozono: cuando un átomo de oxígeno es un problema
El ozono es bueno mientras se mantenga lejos de la vida humana y de su entorno. Allá arriba, a 32 000 metros de altura, se regenera a una tasa de cuatrocientos millones de toneladas métricas diariamente, sin molestar a nadie. Sin embargo, en nuestras ciudades se ha convertido en el principal contaminante que respiramos.
Tequila Patrón: el valor de lo artesanal
Esta marca ultra-premium celebra sus raíces en cada paso, desde la cosecha del agave hasta la variedad de su portafolio. La constante: un tequila único, de la mejor calidad, que rinde homenaje a México en cada trago.
CAFÉ: un espacio para crear
La forma en la que se ensamblan los sabores o se cortan los ingredientes, la presentación de un plato en la mesa, la secuencia de un menú: nada es aleatorio cuando se cocina para compartir. Y qué mejor que hacerlo con la línea de diseño de Mabe.
Monte Xanic: la revolución del vino
Desde etiquetas icónicas hasta procesos sustentables, el impacto de Monte Xanic en la industria del vino mexicano se aprecia en varios y distintos frentes. Esta es la historia de una de las casas vinícolas más importantes del país.
Solo 3% de las playas son accesibles para personas con discapacidad en México
Hay veinte millones de personas con discapacidad en el país, sin embargo, no hay datos oficiales sobre cuántas de ellas viajan ni en qué condiciones lo hacen. Son muy pocos los destinos de turismo incluyente, por lo tanto, estas personas pagan hasta 30% más que el resto de nosotros y, en demasiadas ocasiones, no pueden acceder a las playas; tampoco hay suficientes habitaciones de hotel adaptadas a sus necesidades ni el personal capacitado para atenderlas.
En medio de la carretera
Éste es un fragmento del poemario La ciencia de las despedidas (Valencia: Editorial Pre-Textos, 2018), del poeta y traductor venezolano Adalber Salas. Estos versos procuran condensar una realidad que es común en muchos países de la región: los desalojos forzados, la impunidad de la violencia, la rapacidad que arbitrariamente arrasa con los más desprotegidos cuando se encuentran en pleno estado migratorio.

Semanario Gatopardo
Un espacio para comprender juntos, semana a semana y en 25 minutos, lo que sucede en el territorio que habitamos.

En Qué Momento
Siempre hay un punto de inflexión. Siempre hay una vuelta de tuerca. Yo soy Javier Risco y quiero que me acompañes en este podcast si tú también piensas que ya no es posible resignarnos a este presente y que es urgente saber En Qué Momento la historia cambió de rumbo. Escúchalo este 13 de enero en Gatopardo.

Crecer en Distopía
Un pódcast original de Gatopardo, narrado por Daniela Rea, que nace de la necesidad de de imaginar mejores posibilidades para los niñes y adolescentes en tiempos de pandemia.