Filtrar
Subir

La confrontación de AMLO con la prensa

El viernes pasado el presidente reveló en su conferencia mañanera los presuntos ingresos del periodista Carlos Loret de Mola y lo comparó con su sueldo como presidente en una presentación. Inmediatamente, periodistas, abogados y activistas se solidarizaron con Loret y señalaron la gravedad de lo que el presidente había hecho.

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.

Tren Maya: el megaproyecto presidencial

Solamente en el 2022 se le destinaron al Tren Maya 63 mil millones de pesos, el 96% del presupuesto para el turismo a nivel federal. ¿Por qué se están gastando tantos recursos en una obra con tremenda oposición?

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.
Fotografía de David Lombeida / REUTERS.

Colombia endurece la criminalización de la protesta

El presidente Iván Duque está orgulloso de la nueva Ley de Seguridad Ciudadana –recién aprobada por el Congreso– que aumenta las sanciones penales contra quienes participen en protestas sociales. Abogados y organizaciones de derechos humanos preparan demandas en contra de estas reformas al código penal.

Nota
2022
Sudamérica
This is some text inside of a div block.
Fotografia de Auge / Google Maps.

Reto milenario: dominar el agua en el Valle de México

Hasta mediados del siglo XX solían fluir por la capital mexicana por lo menos 45 ríos, que fueron entubados casi en su totalidad, bajo una visión higienista y de progreso. Pero ése sólo fue uno de los más recientes intentos por sacar el agua de la “ciudad chinampa”: en realidad, la supresión de su cultura lacustre data de la Conquista.

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.

El hijo del horticultor

Nos encontramos ante una de las mayores crisis ambientales que ha vivido la humanidad: la extinción de cientos de especies —es decir, su muerte biológica— a causa de la actividad humana. En El próximo desierto, libro de poemas que le valió el Premio de Literatura Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco 2018 al venezolano Santiago Acosta, se aborda la geografía de esta catástrofe desde una figuración distópica.

Nota
2022
América Latina
This is some text inside of a div block.

Asesinatos de periodistas: la intención de matar la verdad

Gatopardo se suma a la demanda de justicia para los periodistas asesinados en México y a la exigencia de un sistema eficiente para proteger a los que nos quedan. De eso va este episodio.

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.

Latió por primera vez un corazón de cerdo en un humano

La intervención quirúrgica duró más de ocho horas y el cuerpo de David Bennett, de 57 años, no rechazó de inmediato el corazón del cerdo. Su éxito dependió de medicamentos inmunosupresores y de la modificación genética del órgano porcino.

Nota
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

Niños migrantes que viajan solos en busca de un lugar seguro

Los testimonios de los niños que migran llenan de pena y vergüenza, no sólo por las tragedias y dificultades que narran, sino porque revelan que las leyes que describen procesos para que puedan estar seguros son letra muerta.

Nota
2022
América Latina
This is some text inside of a div block.

¿Qué hay detrás de la venta de Banamex?

Banamex se fundó en 1884 y su historia está íntimamente ligada a la de México. Como marca ocupaba el séptimo lugar entre las más valiosas de México. ¿Qué implica para nuestro país su venta?

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.

¿México está solapando el autoritarismo en Nicaragua?

Las últimas señales de la relación de México con Nicaragua han provocado inquietudes entre los críticos del gobierno de AMLO. ¿Cuál ha sido la política exterior de nuestro país ante el devenir autoritario del régimen de Daniel Ortega?, ¿estamos realmente avalando sus abusos?

Nota
2022
Centroamérica y Caribe
This is some text inside of a div block.

Criterios editoriales

Gatopardo se define como un medio independiente, defensor de la democracia y comprometido con la verdad y la lucha por la justicia, la igualdad y la legalidad.

Nota
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

Dos poemas

Esteban Ríos Cruz escribe en diidxazá (zapoteco) y español. Estos poemas forman parte del libro Xaniaa gueela’ (Al pie de la noche), que se publicó en una coedición del Conaculta, el Fonca y la sep, en 2014. Su poesía amorosa se mezcla con la apreciación de la naturaleza y, en un tono intimista, representa un pasado idílico: el de su juventud.

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.

Escribir vs. escribir (sobre los más recientes libros de Malva Flores)

La autora fue reconocida con el Premio Xavier Villaurrutia y el Premio Mazatlán de Literatura por su libro sobre la amistad malograda de Octavio Paz y Carlos Fuentes, una investigación exhaustiva y meritoria. Sin embargo, hay algo importante que decir acerca del “disfuncional” mundo cultural en México.

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.

Y sin embargo, nos mueve… Las peripecias que mantienen en marcha al metro de la Ciudad de México

El metro de la Ciudad de México es joven comparado con otros metros del mundo —como el de Londres, que es el más antiguo y se inauguró en 1863—, pero ya es un “cincuentón” y lleva la mitad de su vida “mal alimentado”. Pese a décadas de carencias, de manera sorprendente, sigue movilizando todos los días a casi cinco millones de personas —en una megalópolis de veintiún millones—. Pero, ¿cómo lo ha logrado?

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.

Para salvar el mar, empecemos por la bahía de Ohuira, en Sinaloa

Dándole a los jóvenes el poder de la ciencia es posible salvar al mar, empecemos con la bahía de Ohuira en Sinaloa.

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.

La austeridad de la 4T contra las lenguas indígenas

Desaparecer el INALI, como se proponen AMLO y Alejandra Frausto, pondrá en riesgo muchos avances en los derechos de los indígenas. El INALI se ha encargado de identificar, formalizar y ayudar a preservar las lenguas indígenas, de formar y certificar traductores y de asesorar en políticas lingüísticas.

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.

¿A los perros y a los gatos les puede dar covid?

Los CDC de Estados Unidos han comprobado que las mascotas sí pueden contraer covid, aunque desarrollan una enfermedad leve en comparación con los humanos. ¿Cuáles son sus síntomas? y ¿qué cuidados hay que tener con nuestras mascotas?

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.

Álvarez-Buylla y el control de los centros de investigación

La relación conflictiva del Conacyt con varios centros públicos de investigación empezó desde el inicio del sexenio de López Obrador. Este reportaje ofrece un recuento detallado de lo que ha ocurrido en otros centros, y no sólo en el CIDE; se trata de un contexto general que resulta poco propicio para el quehacer científico.

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.

Cuauhtémoc Blanco: ídolo en el campo, autogoles en la política

¿En qué momento Cuauhtémoc Blanco pasó de ser el futbolista más amado de México a ser el gobernador peor evaluado del país años atrás?

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.

Economía debilitada: la "fase destructiva" de la ¿revolución? de AMLO

El panorama económico de México, tras la pandemia, no parece alentador. La inversión cayó en 500 mil millones de pesos, el consumo de bienes nacionales no está en su mejor momento y varios sectores aún no recobran su vigor.

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.
Los criterios de búsqueda no arrojaron resultados. Intenta otra vez.

Semanario Gatopardo

Un espacio para comprender juntos, semana a semana y en 25 minutos, lo que sucede en el territorio que habitamos.

En Qué Momento

Siempre hay un punto de inflexión. Siempre hay una vuelta de tuerca. Yo soy Javier Risco y quiero que me acompañes en este podcast si tú también piensas que ya no es posible resignarnos a este presente y que es urgente saber En Qué Momento la historia cambió de rumbo. Escúchalo este 13 de enero en Gatopardo.

Crecer en Distopía

Un pódcast original de Gatopardo, narrado por Daniela Rea, que nace de la necesidad de de imaginar mejores posibilidades para los niñes y adolescentes en tiempos de pandemia.