Filtrar
Subir

BMW: un cambio de paradigma

Desde uno de los corredores eléctricos más grandes de América Latina hasta el nuevo BMW iX, la automotriz alemana realiza enormes esfuerzos por establecer una movilidad sustentable en México.

Nota
2021
México
This is some text inside of a div block.

Renault Kangoo Z.E.: movilidad limpia, autónoma y eficiente

Kangoo Z. E. se presentó en 2020 en México. ahora es el utilitario eléctrico preferido y consolidó a Renault como líder del mercado en flotas y vehículos comerciales ligeros eléctricos en nuestro país.

Nota
2021
México
This is some text inside of a div block.

Mercedes-Benz: pioneros sustentables

Con el mismo ímpetu por la innovación con la que desarrolló el primer automóvil, la automotriz alemana enfoca sus esfuerzos en crear una nueva submarca dedicada al desarrollo de tecnología sustentable: Mercedes-EQ.

Nota
2021
México
This is some text inside of a div block.

La reforma eléctrica. Otras implicaciones

A pesar de lo mucho que se ha discutido la reforma eléctrica propuesta por el presidente, todavía hay temas cruciales y complejos que no se han abordado a fondo; esta columna lo hace desde una perspectiva jurídica.

Nota
2021
México
This is some text inside of a div block.

Las cinco mejores ofrendas para visitar en la Ciudad de México

¿Cuál es el origen del Día de Muertos?, ¿por qué ciertos alimentos, bebidas y elementos forman parte de los altares?, ¿cuáles son las mejores ofrendas que se pueden visitar en la Ciudad de México? A continuación podrás leer nuestra selección para esta festividad.

Nota
2021
México
This is some text inside of a div block.

Los primeros mexicanos en adoptar el culto a san Judas Tadeo

Hubo un tiempo en que el culto a san Judas Tadeo “no pegaba” en México. Su origen y éxito se debe al sacerdote Tort, quien lo introdujo entre los migrantes mexicanos en Chicago; las mujeres lo recibieron como patrono de las causas pérdidas. Hoy en día la fiesta del santo convoca a las multitudes.

Nota
2021
México
This is some text inside of a div block.

“Nuestros recuerdos” de Clase Azul: un tequila para los mejores coleccionistas

El nuevo “Clase Azul Tequila Día de Muertos Edición Limitada Sabores” es un homenaje a las tradiciones mexicanas por el exquisito sabor de su destilado, la belleza de la botella que lo contiene y la experiencia que, más que una simple compra, es una inmersión en la gastronomía y la cultura de México.

Nota
2021
México
This is some text inside of a div block.

El covid podría volver a robarse la Navidad

La pandemia también ha ocasionado una crisis profunda en el comercio marítimo y en las cadenas de suministro. Sin poder operar a plena capacidad, con un déficit de trabajadores y costos mucho más elevados, el intercambio mundial no puede recuperarse.

Nota
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

Dockers Icons: los clásicos reinventan la normalidad

Desde hace más de tres décadas, Dockers, la marca experta en khakis, se ha preocupado por hacer ropa que muestre lo mejor de la vida cotidiana. Su nueva línea, Dockers Icons, es una apuesta por un mundo donde la inclusión sea parte del día a día.

Nota
2021
México
This is some text inside of a div block.

La infancia en la selección oficial del FICM

El Festival Internacional de Cine de Morelia vuelve en su edición número diecinueve. Entre su competencia oficial, encontramos historias que cuestionan duramente el mundo que hemos construido para las infancias. Diana Cardozo, Rodrigo Plá y Joaquín del Paso, entre otros, parecen hacer de la forma fílmica un acto político de reivindicación.

Nota
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

Seis cuentos de terror en español que debes leer

Cuando pensamos en la literatura de terror, solemos recordar primero a autores anglosajones, sin embargo, en Hispanoamérica este género también tiene una tradición longeva y, recientemente, varias autoras han sobresalido por emplear recursos de este tipo para exponer las condiciones sociales y políticas que se viven en estos países.

Nota
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

Dune: la nueva jaula de las franquicias

Este fin de semana se estrena lo nuevo de Denis Villeneuve, Dune, una película que termina siendo predecible, aséptica: el producto de un estudio obsesionado con mimar a la audiencia para venderle más boletos. Quizá sea pronto para saberlo, pero es oportuno temer que Hollywood recluya a su mejor cineasta en la jaula de las franquicias.

Nota
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

CdMx se rezaga y Tabasco sobresale: la recuperación económica

Los estados de México están saliendo de la crisis provocada por el covid a diferentes ritmos, lo que se explica, en parte, por las actividades económicas predominantes en cada territorio. Los sectores del turismo y los servicios sufren una caída muy dura que todavía no se ha remontado.

Nota
2021
México
This is some text inside of a div block.

Abdulrazak Gurnah: la resistencia migrante

Abdulrazak Gurnah es el Premio Nobel de Literatura 2021. Originario de Zanzíbar, archipiélago en África del Este, migró al Reino Unido, huyendo de la violencia que ponía fin al protectorado británico. Su obra literaria ha seguido la migración africana y ha llevado al idioma inglés paisajes imaginativos de otras culturas, así como elementos del swahili, el árabe, el hindi, en la búsqueda por desmantelar la hegemonía cultural anglófona.

Nota
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

Mónica Ojeda: en busca de la tiniebla interior

Mónica Ojeda es una autora ecuatoriana que ha desarrollado un tipo especial de gótico, el andino. En esta entrevista, que también analiza algunas narraciones suyas, comparte sus reflexiones sobre el miedo, su combinación con el deseo, y afirma que la escritura es un acto que le permite escapar de la “zona muda”.

Nota
2021
Sudamérica
This is some text inside of a div block.

A veinte años del estreno de Amélie: ¿Realmente es una buena película?

Amélie, que en su momento se convirtió en la película francesa más taquillera de la historia, cumple veinte años. ¿Pero realmente es una buena película? Alonso Díaz de la Vega nos da su opinión al respecto.

Nota
2021
Mundo
This is some text inside of a div block.

La reforma eléctrica de AMLO: de regreso a 1960

Uno de los aspectos más perniciosos de la reforma eléctrica de López Obrador es la destrucción institucional que afectaría la regulación de actores públicos y privados en el sector. La Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Comisión Reguladora de Energía son órganos técnicos y su participación es crucial para mejorar las decisiones que se toman.

Nota
2021
México
This is some text inside of a div block.

El diseño habla: objetos honestos, formas vivientes

Los objetos de diseño contemporáneo no nacieron por generación espontánea. Son producto de un trabajo colectivo que apuesta, más que por desarrollar objetos fabriles de corte industrial, por la investigación de materiales locales, la profesionalización de los oficios, el intercambio de saberes y la producción artesanal.

Nota
2021
México
This is some text inside of a div block.

¿Nos discriminan en los trabajos a causa del sobrepeso y la obesidad?

Un estudio reciente revela, mediante un diseño ingenioso, que el mercado laboral mexicano sí discrimina a las mujeres por su sobrepeso y obesidad. Los encargados de reclutamiento en los trabajos seleccionan en mayor medida a las mujeres delgadas para la fase de entrevistas.

Nota
2021
México
This is some text inside of a div block.

Un poemario sobre la neurodivergencia

A continuación se lee una selección de Anna y Hans (FCE, 2021), un poemario en el que Karen Villeda reescribe la historia del descubrimiento científico del síndrome de Asperger, que forma parte del espectro del autismo. En el texto se expone y subvierte la relación de saber-poder, atravesada por el género, típica de los médicos, alienistas y psiquiatras del siglo XIX. Mediante el desarreglo gramatical, la poeta también explora la diversidad psicológica, subjetiva y neurológica. El libro ganó el XV Premio Nacional de Novela y Poesía Ignacio Manuel Altamirano 2020.

Nota
2021
México
This is some text inside of a div block.
Los criterios de búsqueda no arrojaron resultados. Intenta otra vez.

Semanario Gatopardo

Un espacio para comprender juntos, semana a semana y en 25 minutos, lo que sucede en el territorio que habitamos.

En Qué Momento

Siempre hay un punto de inflexión. Siempre hay una vuelta de tuerca. Yo soy Javier Risco y quiero que me acompañes en este podcast si tú también piensas que ya no es posible resignarnos a este presente y que es urgente saber En Qué Momento la historia cambió de rumbo. Escúchalo este 13 de enero en Gatopardo.

Crecer en Distopía

Un pódcast original de Gatopardo, narrado por Daniela Rea, que nace de la necesidad de de imaginar mejores posibilidades para los niñes y adolescentes en tiempos de pandemia.