El problema de contar: los homicidios de defensores de derechos en México
El conteo de defensores asesinados comunica el tamaño de la crisis, pero también crea la falsa impresión de que en todo el país ocurre exactamente lo mismo y, por lo tanto, oculta las dinámicas de poder locales, las causas, las soluciones. Necesitamos destacar las particularidades de los territorios y las violencias que ocurren en ellos.
Premios Internacionales Rey de España de Periodismo 2022
«Hija del algodón: Un perfil de Cristina Rivera Garza», publicado por Sergio Rodríguez Blanco en la revista «Gatopardo» el 23 de marzo de 2021 en México ha sido premiado en la categoría Cultura.
Sobrevivir en tiempos de severa contaminación atmosférica
En la CDMX circula un número no conocido de camiones de carga, miles de autobuses oficiales y no oficiales, y más de 10 millones de coches (la última vez que se contaron fue en 2015). ¿Cómo es posible que no sepamos cuántos vehículos circulan en la ciudad?
Vapeadores: entre la prohibición y la regulación.
Según datos de la OMS el tabaquismo mata a 8 millones de personas al año. En es contexto, los vapeadores se venden como una alternativa más saludable, pero ¿realmente lo son? Con entrevistas a: Gady Zabicky, Tomás O´Gorman y Helena Arrington.
¿Qué implica la contratación de médicos cubanos en México?
¿Faltan médicos especialistas en México?, ¿qué hay detrás de la decisión de traer médicos cubanos a nuestro país? y ¿qué implica esta contratación? Con entrevistas a: Mauricio Sarmiento, Ricardo Pascoe y Jorge Lara.
¿La migración de México a otros países está aumentando?
Entre 2019 y 2021 se triplicaron los arrestos de mexicanos sin documentos en EUA. Si la tendencia continúa, se observarían cerca de 800 mil detenciones en 2022, es decir, 4.2 veces los de 2019.
Un espíritu herbal y místico: Hendrick’s Lunar Gin
Imagina una noche serena de mayo. Tus amigos y tú observan el cielo, que ha oscurecido sin dejar rastros de las nubes diurnas, la luna se alza en su fase creciente. De pronto un aroma enérgico y profundamente floral impregna la escena, se trata de una creación curiosamente irrepetible: Hendrick's Lunar Gin llegó a México.
Sargazo: reliquia de ultramar, pesadilla de la costa
Resulta un tanto paradójico que el sargazo despliegue un panorama tan lúgubre en las costas, cuando en aguas profundas juega exactamente el papel contrario. Esas algas que al tapizar las playas llegan a impedir el nacimiento de las tortugas marinas o a bloquear su avance desde el nido hacia el mar son las mismas que les dan protección y sustento a las crías que consiguen superar la franja continental.
¿Qué hay detrás de los recientes incidentes aéreos?
¿Qué está pasando en los aeropuertos mexicanos?, ¿estos incidentes están verdaderamente relacionados con el nuevo aeropuerto Felipe Ángeles? y ¿qué hay de las acusaciones de corrupción en el organismo encargado del manejo del espacio aéreo?
Nuevas Plumas. Séptima edición del premio de crónicas inéditas en español
La Universidad Portátil de Argentina, la Universidad Autónoma de Nuevo Léon y la Feria del libro UANLeer convocan a la séptima edición del premio Nuevas Plumas. Podrá participar cualquier persona interesada en escribir historias reales, desde cualquier parte del mundo. La convocatoria cierra el próximo 01 de septiembre de 2022.
Premio Breach / Valdez de Periodismo y Derechos Humanos
El Premio Breach / Valdez de Periodismo y Derechos Humanos está dirigido a periodistas residentes en México y galardonará los dos mejores trabajos periodísticos sobre derechos humanos realizados durante los años 2020 y 2021.
El inesperado recorrido de AMLO por Centroamérica y el Caribe
AMLO no suele salir del país. Lo ha hecho apenas 3 veces en todo su gobierno y sólo a Estados Unidos. Pero, de pronto, anunció que haría una gira por 5 países centroamericanos. ¿Qué motivó este recorrido tan atípico en su agenda?
Detenidas en marcha feminista acusan de tortura a policías de Irapuato
De acuerdo con sus testimonios, algunas mujeres que fueron arrestadas durante la marcha feminista del 1 de mayo en Irapuato, también fueron torturadas brutalmente por elementos de la policía. Tanto la Guardia Nacional como la policía han hecho un uso excesivo de la fuerza en la entidad.
Por primera vez, la Iglesia en México le pide perdón a una víctima de pederastia
Aunque la Iglesia católica ha pedido disculpas públicas por los casos de pederastia y abuso sexual, muchas veces han sido generales. Ésta es la primera ocasión en que un grupo de esta Iglesia en México le pide perdón directamente a un sobreviviente y en su presencia, como parte del proceso de reparación del daño.
La deficiencias en la búsqueda de mujeres desaparecidas en México
En México hay al menos 25 mil mujeres desaparecidas y ante la ineficiencia de las instituciones, el esfuerzo de búsqueda suele recaer en las familias. Con entrevistas a Mariana Limón y Baruc Sánchez
Entender a las infancias trans y disidentes de género
El 30 de abril también es un buen día para reconocer la diversidad de las infancias. Las niñas, les niñes y los niños merecen desarrollarse en espacios seguros, donde puedan explorar, sin miedo ni agresiones, quiénes son.
Todo lo que debes saber acerca del salario mínimo
Se ha dicho que causa inflación, que provoca que baje el nivel de empleo o que haya menos empleos formales. Pero ¿qué nos dice la evidencia? ¿Cuáles, realmente, son los efectos en la economía del salario mínimo?
La ola de mujeres desaparecidas en Nuevo León
Nuevo León vive tiempos convulsos: este reportaje abarca desde las marchas por las desaparecidas y asesinadas, que empezaron mucho antes de que se encontrara el cadáver de Debanhi, hasta las reacciones equivocadas y los cambios que intentan hacer las autoridades del estado.
¿Cómo queda la industria eléctrica tras la discusión en el Congreso y la Corte?
Una discusión en el Congreso, en pleno domingo de Semana Santa, se transformó en una batalla feroz entre grupos políticos. En este episodio de #SemanarioGatopardo hablamos sobre el modelo energético propuesto por el gobierno de AMLO.

Semanario Gatopardo
Un espacio para comprender juntos, semana a semana y en 25 minutos, lo que sucede en el territorio que habitamos.

En Qué Momento
Siempre hay un punto de inflexión. Siempre hay una vuelta de tuerca. Yo soy Javier Risco y quiero que me acompañes en este podcast si tú también piensas que ya no es posible resignarnos a este presente y que es urgente saber En Qué Momento la historia cambió de rumbo. Escúchalo este 13 de enero en Gatopardo.

Crecer en Distopía
Un pódcast original de Gatopardo, narrado por Daniela Rea, que nace de la necesidad de de imaginar mejores posibilidades para los niñes y adolescentes en tiempos de pandemia.