Filtrar
Subir
Fotografía de Benedicte Desrus / REUTERS.

¿Qué sigue tras el desalojo de la okupa en la CNDH?

Las mujeres que ocupaban el inmueble de la CNDH en República de Cuba, en el Centro Histórico, fueron acusadas de narcomenudeo. La fiscalía deberá probar el delito, pues una acusación en falso dejaría ver que operaron los peores vicios del sistema de justicia.

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.

Historia de mi locura

Luego de haber ganado el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances, en Guadalajara, el escritor francés Emmanuel Carrère reconoció haber padecido un bloqueo creativo en el año 2018. Éste es un fragmento de Yoga, un recuento de aquellos días, una narración en primera persona con la que se aproxima a un divorcio, una depresión profunda y el internamiento en un hospital psiquiátrico. Con un estilo que mezcla el reportaje, la crónica y la biografía, este libro es un acercamiento a la salud mental que hace el maestro de la narrativa no ficticia.

Nota
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.
Fotografía de Milton Martínez / Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

Adiós a La Palma de Reforma

Luego de cien años los capitalinos se despidieron de La Palma de Reforma. La gente se tomó fotos con ella, la abrazaron, le llevaron flores, convirtiendo el momento en una célebre postal de la Ciudad de México. Pero lo cierto es que las palmas de la ciudad están enfermando: infectadas por un hongo que acaba con ellas, y afectadas por la temperatura de la ciudad que ha cambiado conforme crece la mancha urbana.

Nota
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

Los libros sobre el humor no me hacen reír

Una broma puede sacarnos carcajadas en un momento y desagradarnos profundamente en otro. El humor es inestable, como un edificio endeble. Esa es una de las conclusiones a las que se puede llegar leyendo estos libros que intentan explicar los mecanismos de los chistes.

Nota
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

¿Cuándo llegará el fin de la pandemia?

Hace dos años y un mes el titular de la OMS confirmaba la transformación del mundo para siempre al anunciar la pandemia de Covid-19 ¿Cuándo podremos cantar victoria ante este virus?

Nota
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.
Ilustración de Tania Nieto.

Con AMLO, 43 organismos públicos desaparecieron y 27 están en riesgo

En los últimos tres años, la administración pública ha sido reducida por decretos presidenciales y cambios en la normatividad interna. Bajo el principio de la austeridad, el gobierno mexicano ha desaparecido organismos, subsecretarías e institutos clave para el país.

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.

Tequila Don Julio Última Reserva: una edición para celebrar 80 años de tradición

Esta Última Reserva pretende honrar el espíritu de celebración que caracterizó la trayectoria profesional de don Julio González: crear cada década una nueva variedad de su tequila original para festejar en comunidad.

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.
Plantas eléctricas que usan petróleo. El mapa fue creado por el World Resources Institute: A Global Database of Power Plants.

La reforma contra el futuro: más combustóleo para México

El combustóleo, ese excedente del petróleo que ya nadie quiere comprar, encontró un salvador: la CFE, que podrá usarlo para generar electricidad. Mientras el presidente y su partido defienden esta reforma, los habitantes de la Ciudad de México nos enfermamos por la contaminación atmosférica.

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.

¿Cómo entender los resultados de la revocación de mandato?

En este episodio de #SemanarioGatopardo analizamos los resultados de la consulta para la revocación de mandato junto a los especialistas Lorena Becerra, Víctor Alarcón y Carla Humphrey

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.

¿Puede la educación en línea sustituir a la formación presencial?

La situación generada por la pandemia de COVID-19 ha hecho plantearse esta posibilidad a gobiernos e instituciones educativas. Cuando se vieron obligados a recurrir a la formación telemática en los meses más duros de la epidemia, no pensaron que sería algo definitivo. Sin embargo, la experiencia ha servido para sopesar los pros y contras de ambas alternativas. Y ahora no está tan claro que lo más idóneo sea revertir el modelo a la situación prepandemia.

Nota
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

La inteligencia artificial en el hogar

La inteligencia artificial es algo con lo que estamos aprendiendo a convivir poco a poco. Ha llegado a nuestros hogares para quedarse. Hoy son muchos los que piden música o preguntan dudas a asistentes virtuales como Alexa o Siri. Según los expertos, en un futuro muy próximo podremos desarrollar la mayoría de tareas cotidianas de nuestra casa con tan solo usar nuestra propia voz.

Nota
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

5 tendencias que emergen con fuerza en el mundo de los casinos

Es evidente que, a lo largo de los últimos años, la tecnología ha tenido un fuerte impacto sobre el desarrollo económico. Sin duda, uno de los sectores en los que esto resulta más evidente es en el de los juegos de azar. Por ello, aquí queremos hablar acerca de las cinco tendencias derivadas de ellas que más impacto están teniendo en los casinos en línea.

Nota
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

3 libros que retratan a las personas sin hogar en la literatura universal

Las personas sin hogar han sido una realidad a lo largo de la historia, y la literatura universal ha sabido plasmar de manera fiel esta problemática.

Nota
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

La extraña suma que hizo la Corte: ¿cómo convertir ocho votos en siete?

Fue muy inusual la manera en que se sumaron los votos de los ministros sobre la validez de la LIE. Ya se habían alcanzado los ocho votos para declararla inconstitucional, pero la organización hizo que solo se contaran siete. ¿Cómo ocurrió todo?

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.

La guerra que perdimos

Por cortesía de editorial Anagrama, publicamos un adelanto del libro La guerra que perdimos, de Juan Miguel Álvarez, ganador de la tercera edición del Premio Anagrama de Crónica Sergio González Rodríguez. La crónica de Álvarez fue construida a partir de una profunda investigación periodística que combina los testimonios de los afectados por la guerra en Colombia y mira más allá de la firma de los acuerdos de paz.

Nota
2022
Sudamérica
This is some text inside of a div block.

Excelencia es calidez humana

No hay producto en nuestra vida cotidiana que surja de la nada. Una taza de café o cualquier compra que hagamos con nuestra tarjeta de crédito tienen detrás el esfuerzo de miles de personas y una serie de procesos diseñados en busca de la impecabilidad.

Nota
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

Healthy Living de American Express: la importancia de la salud emocional

Hoy se reconoce que, si una persona cuida su salud mental, puede trabajar y vivir mejor. En 2009 nace este programa de American Express que ha evolucionado hasta convertirse en un pilar para ofrecer a sus colegas la mejor experiencia. Su objetivo es cuidar el bienestar de los cerca de sesenta mil empleados que forman parte de esta firma en el mundo.

Nota
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

Del grano a la taza: los puentes de Nespresso

Éste es el lado humano de Nespresso, que a través de una producción consciente lleva a la práctica una filosofía sustentable e inspira al mundo a seguir este camino.

Nota
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

Espías rusos en México: ¿un riesgo para la seguridad nacional?

El 24 de marzo, el jefe del Comando Norte del Ejército de Estados Unidos aseguró que México es el país del mundo con más espías rusos en su territorio. ¿Qué implica esto para nuestro país?

Nota
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

La Última Reserva de Don Julio: la devoción por el tequila

A ochenta años del inicio de la marca en la industria tequilera, ¿cómo mantener vivo el legado de su fundador? El método solera y una combinación inesperada generaron un resultado extraordinario: la Última Reserva de Don Julio.

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.
Los criterios de búsqueda no arrojaron resultados. Intenta otra vez.

Semanario Gatopardo

Un espacio para comprender juntos, semana a semana y en 25 minutos, lo que sucede en el territorio que habitamos.

En Qué Momento

Siempre hay un punto de inflexión. Siempre hay una vuelta de tuerca. Yo soy Javier Risco y quiero que me acompañes en este podcast si tú también piensas que ya no es posible resignarnos a este presente y que es urgente saber En Qué Momento la historia cambió de rumbo. Escúchalo este 13 de enero en Gatopardo.

Crecer en Distopía

Un pódcast original de Gatopardo, narrado por Daniela Rea, que nace de la necesidad de de imaginar mejores posibilidades para los niñes y adolescentes en tiempos de pandemia.