Reportaje
El libro que denuncia los micromachismos cotidianos a través de la ilustración
Claudia de la Garza y Eréndira Derbez denuncian 98 situaciones con las que millones de mujeres lidian a diario. Los micromachismos, tal y como los nombró psicoterapeuta argentino Luis Bonin hace casi tres décadas, son parte de un sistema de opresión que urge dejar atrás.
¿Por qué importaría semillas de marihuana el segundo productor de cannabis en el mundo?
Esto podría pasarle a México si en abril se aprueba el dictamen de ley que privilegia los intereses de grandes empresas, excluyendo a campesinos y pequeños productores.
Una revuelta en el Golfo: Fragmento del Premio Anagrama de Crónica 2019
Sánchez Mediavilla vivió dos años en Bahréin, una isla en el Golfo Pérsico que ocupa el puesto 167 (de 180 naciones) en la clasificación de libertad de prensa. Durante ese tiempo tomó muchísimas notas de lo que vivió en esos años, como los choques entre suníes y chiíes, que dieron lugar a Una dacha en el Golfo, Premio Anagrama de Crónica 2019.
Arturo Ripstein: "El público para mí sigue siendo un profundo misterio".
En 55 años de carrera se hizo de un estilo y un lenguaje propios, con los que mira la realidad soterrada de este país. Su más reciente película, El diablo entre las piernas, confirma que es un maestro provocador.
Joe Biden: ¿El indicado para vencer a Trump?
Luego de una opaca carrera rumbo a la candidatura demócrata, el ex vicepresidente logró resultados sorprendentes e inesperados en el Supermartes al conquistar nueve de los estados decisivos, entre ellos Texas.
Arturo Ripstein. El cineasta en sus dominios
Arturo Ripstein se dedicó al cine porque para él era lo inevitable, siendo hijo de un productor de la Época de oro. Creció entre estudios de filmación y fue aprendiz de muchos realizadores. En 55 años, se hizo de un estilo y un lenguaje propios, con los que mira la realidad soterrada de este país. Su más reciente película, “El diablo entre las piernas”, confirma que es un maestro provocador.
"Nosotras", una exposición que vincula el periodismo con el arte a través de las mujeres.
"Que estas ilustraciones aparezcan en la prensa sería una buena estrategia para mover las emociones de toda una sociedad. Obligan a tomarse una pausa y cuestionar, en medio del bombardeo de imágenes que nos tiene saturados".
"No hay nada más difícil que comprender este país. A Cuba no la entienden ni los propios cubanos".
Tomás Mora Fabré es un músico de 80 años que analiza la historia de la isla desde la puerta de su casa, donde toca canciones de todos los géneros para los turistas que intentan entender La Habana.
El abogado del capo
El traidor es uno de los trabajos periodísticos más ambiciosos de la periodista mexicana Anabel Hernández. Su historia se remonta a 2011 cuando la contactó uno de los abogados de Vicente Zambada Niebla, mejor conocido como Vicentillo, quien enfrentaba un juicio en una corte de Chicago. Este es un adelanto del libro publicado por Grijalbo.
La voz inconfundible de Julio Cortázar
Julio Cortázar nació el 26 de agosto de 1914 en Bélgica. Como todo gran artista, el maestro del cuento se nutría de grandes personajes que inspiraban sus obras. Estas son algunas de sus más importantes influencias.
Los guardianes de La Estrella
Sinforosa y Juan Martín han vivido solos desde hace cuatro décadas en La Estrella. Nadie más habita este pueblo solitario en la provincia de Teruel, España, que llegó a tener alrededor de 200 habitantes y en el que marcharse pasó a ser la norma.
La cuna de la narcocultura
¿Por qué Sinaloa es la capital internacional del narcotráfico? Es la pregunta que el cronista Diego Enrique Osorno ha buscado responder desde hace diez años cuando apareció 'El Cártel de Sinaloa. Una historia del uso político del narco', que ahora Grijalbo ha vuelto a editar.
El antipasto perfecto en Elly’s
La cocina de la chef neoyorkina Elizabeth Fraser llega a México con una propuesta que logra consolidar la mezcla ideal entre arquitectura, diseño, música y gastronomía, todo para que aquel que quiera probar, pueda disfrutar de experiencias diversas y acogedoras.
El Pastor de la 4T
Arturo Farela se ha relacionado con el poder político mexicano en las últimas décadas. Conoció a los presidentes Salinas, Zedillo, Fox, Calderón y Peña Nieto. Pero su cercanía con Andrés Manuel López Obrador va mucho más allá.
Memorias de un viaje a Parras
Parras de la Fuente es un pueblo en el norte mexicano que hace no mucho tuvo que reinventarse. Esa transformación vino de la mano de la producción vinícola, hoy en día su atractivo principal para atraer viajeros y turistas al sur del estado de Coahuila.
Apapacho en un plato
Niddo, un nuevo restaurante en la Juárez que te hace sentir como en casa. La idea nació en una servilleta de papel en un café de Ginza, Japón, en 2017, del sueño de una madre y un hijo que siempre quisieron un lugar propio, hoy lo tienen y en una de las sensaciones de la zona.
De Tokio a Kioto en un minuto
La ruta del Dragón es de las más impresionantes para ir de Tokio a Kioto, el secreto está en recorrerla durante el invierno, época en la que las montañas nevadas de los Alpes Japoneses ofrecer un espectáculo natural inigualable.
Reportaje

Semanario Gatopardo
Un espacio para comprender juntos, semana a semana y en 25 minutos, lo que sucede en el territorio que habitamos.

En Qué Momento
Siempre hay un punto de inflexión. Siempre hay una vuelta de tuerca. Yo soy Javier Risco y quiero que me acompañes en este podcast si tú también piensas que ya no es posible resignarnos a este presente y que es urgente saber En Qué Momento la historia cambió de rumbo. Escúchalo este 13 de enero en Gatopardo.

Crecer en Distopía
Un pódcast original de Gatopardo, narrado por Daniela Rea, que nace de la necesidad de de imaginar mejores posibilidades para los niñes y adolescentes en tiempos de pandemia.