El mercado que nunca se detiene
Los habitantes de la Ciudad de México replantearon sus vidas durante la pandemia. Las calles quedaron solitarias y las empresas laboraron de manera remota. Pero no todos pudieron quedarse en casa. Para miles era salir a trabajar o quedarse sin sustento; y sin ellos, la ciudad no hubiera podido funcionar. Sería un error “heroificar” la precarización de la vida laboral en México. Estos son los rostros del trabajo durante la pandemia.
Evitar que el virus viaje
Los habitantes de la Ciudad de México replantearon sus vidas durante la emergencia sanitaria. Las calles quedaron solitarias y las empresas laboraron de manera remota. Pero no todos pudieron quedarse en casa. Para miles era salir a trabajar o quedarse sin sustento; y sin ellos, la ciudad no hubiera podido funcionar. Estos son los rostros del trabajo durante la pandemia.
Cuidar la casa de los muertos
Los habitantes de la Ciudad de México replantearon sus vidas durante la emergencia sanitaria. Las calles quedaron solitarias y las empresas laboraron de manera remota. Pero no todos pudieron quedarse en casa. Para miles era salir a trabajar o quedarse sin sustento; y sin ellos, la ciudad no hubiera podido funcionar. Estos son los rostros del trabajo durante la pandemia.
Refugiar a quien huyó de casa
Los habitantes de la Ciudad de México replantearon sus vidas durante la emergencia sanitaria. Las calles quedaron solitarias y las empresas laboraron de manera remota. Pero no todos pudieron quedarse en casa. Para miles era salir a trabajar o quedarse sin sustento; y sin ellos, la ciudad no hubiera podido funcionar. Estos son los rostros del trabajo durante la pandemia.
Enfrentar una enfermedad sin cura
Los habitantes de la Ciudad de México replantearon sus vidas durante la emergencia sanitaria. Las calles quedaron solitarias y las empresas laboraron de manera remota. Pero no todos pudieron quedarse en casa. Para miles era salir a trabajar o quedarse sin sustento; y sin ellos, la ciudad no hubiera podido funcionar. Estos son los rostros del trabajo durante la pandemia.
Nuevo orden: la película que le teme a la pobreza
Luego del León de Plata que ganó en Venecia, la nueva película de Michel Franco explora, como la pesadilla burguesa que es, el miedo a la revolución, menospreciando las invisibles causas que la provocan.
Carmen Maura, el tesoro de la miniserie de Manolo Caro
Si algo ha demostrado la actriz madrileña, en cincuenta años de trayectoria, es que tiene el poder de convertir a cada personaje en algo memorable. Así, ella encabeza el proyecto más reciente de Netflix.
Tu niña herida
Para millones de personas heridas de pequeñas es imposible olvidar. Pero la poesía transforma, es capaz de devolvernos el aliento y la palabra perdida. La ganadora del Nobel de Literatura, Louise Glück, ha logrado traernos de vuelta al acertijo del amor y el maltrato de la niñez.
SIAR 2020: Una industria que no para
La industria relojera en México está preparada para recibir de nuevo el evento más esperado del año: el Salón Internacional de Alta Relojería 2020. Con todas las medidas sanitarias, el SIAR se propone reactivar el sector después de un año complicado.
Marisela Escobedo: la activista que murió tres veces
Las tres muertes de Marisela Escobedo es un documental que cuenta lo que una madre estuvo dispuesta a hacer para que el feminicidio de su hija pudiera tener justicia. Esta historia llega a la plataforma de Netflix.
Deserción escolar: el tsunami de la pandemia en México
La crisis sanitaria ha dejado a la deriva a millones de estudiantes: los que no tienen internet, los que tuvieron que ponerse a trabajar, a quienes esta experiencia les ha generado demasiada angustia y los que, simplemente, no están aprendiendo nada. Y el sistema parece no ofrecer ninguna respuesta.
Un sueño zapoteco: a Oaxaca con Mercedes-Benz
Realizamos un viaje exprés a la tierra del mezcal para probar la nueva GLA, y conocer un proyecto que celebra lo mejor del país con una versión única de la Clase G intervenida por dos maestros artesanos.
Claudia Márquez: el poder de tenerlo todo
La CEO de Hyundai Motors de México, Claudia Márquez, es el epítome de la mujer que todo lo puede. Madre, esposa y jugadora clave en la industria automotriz, admite que los mantras feministas pueden no funcionar para todas.
Mano de obra: una película que pone a prueba las reglas de la desigualdad
Luego de un exitoso recorrido en festivales internacionales de cine, Mano de obra, una poderosa historia que explora los límites de la desigualdad, se estrena en México este otoño.