Diana Velázquez Florencio: Otro feminicidio impune en el Estado de México
El 12 de marzo de 2020 su madre levantó en la explanada de la Fiscalía General de Justicia de Chimalhuacán un memorial con la fotografía e historia de su hija. La estructura mide más de dos metros de altura, es imposible no verla al llegar. Todos los empleados tuvieron que hacerlo para entrar a su lugar de trabajo.
Entre los rotos de Alaíde Ventura: Premio Mauricio Achar de Novela 2019
Una novela, editada por Penguin Random House, sobre personas cuyas rupturas internas desembocan en diversos tipos de violencia, y un recorrido por las silenciosas pero visibles consecuencias de la violencia desmedida, y la aflicción que deja a su paso.
La enfermedad por modelantes: una nueva amenaza a la salud pública
México figura entre los siete países donde más cirugías estéticas se realizan. En este contexto, charlatanes prometen tratamientos económicos –sin bisturí y sin anestesia– que provocan terribles daños. Miles han sido víctimas y lidian con el dolor, la culpa y la tragedia de haber puesto su cuerpo en peligro por vanidad. En muchos de estos casos, el daño es irreversible e incluso letal.
¿Qué tan preparado está México para responder a la pandemia del coronavirus?
Tras el paso de la influenza H1N1 en 2009, el país adquirió una experiencia que será útil ante el coronavirus. Sin embargo, cuenta con una infraestructura limitada, por lo que es importante evitar que el sistema de salud llegue a saturarse.
El libro que denuncia los micromachismos cotidianos a través de la ilustración
Claudia de la Garza y Eréndira Derbez denuncian 98 situaciones con las que millones de mujeres lidian a diario. Los micromachismos, tal y como los nombró psicoterapeuta argentino Luis Bonin hace casi tres décadas, son parte de un sistema de opresión que urge dejar atrás.
¿Por qué importaría semillas de marihuana el segundo productor de cannabis en el mundo?
Esto podría pasarle a México si en abril se aprueba el dictamen de ley que privilegia los intereses de grandes empresas, excluyendo a campesinos y pequeños productores.
Arturo Ripstein: "El público para mí sigue siendo un profundo misterio".
En 55 años de carrera se hizo de un estilo y un lenguaje propios, con los que mira la realidad soterrada de este país. Su más reciente película, El diablo entre las piernas, confirma que es un maestro provocador.
Familia de media noche: Un documental sobre los mundos subterráneos del sistema de salud
"Familia de medianoche", documental del director Luke Lorentzen, sigue el día a día de una familia que posee una ambulancia en la Ciudad de México. En él se retrata el mundo subterráneo del cuidado de la salud, que opera fuera del gobierno mexicano.
Rencor Tatuado es la historia de una artista y vengadora social transexual llamada Aída Cisneros
“Quería hacer una película sobre una heroína trans que acudiera al llamado de los ciudadanos que sufrían algún tipo de violencia. Una comedia de aventuras". La más reciente película de Julián Hernández cuenta la historia de una fotógrafa y artista que se dedica a tatuar hombres que violentan otras mujeres.
Esta es la historia del mexicano que fue detenido en Miami como presunto espía del gobierno ruso
Como si se tratara de un episodio de la Guerra fría, Héctor Alejandro Cabrera Fuentes, un destacado científico zapoteco, fue detenido por el gobierno de Donald Trump acusado de actuar en nombre de Rusia dentro de su territorio.
Ya me voy: Un documental sobre la lucha de un migrante por volver a casa
Felipe Hernández tenía cinco hijos y una esposa con la que compartía el temor de un porvenir incierto en el Valle de Chalco. Se fue a Estados Unidos sin estar convencido de querer hacerlo. Así empezó su lucha por volver.
Arturo Ripstein. El cineasta en sus dominios
Arturo Ripstein se dedicó al cine porque para él era lo inevitable, siendo hijo de un productor de la Época de oro. Creció entre estudios de filmación y fue aprendiz de muchos realizadores. En 55 años, se hizo de un estilo y un lenguaje propios, con los que mira la realidad soterrada de este país. Su más reciente película, “El diablo entre las piernas”, confirma que es un maestro provocador.
El abogado del capo
El traidor es uno de los trabajos periodísticos más ambiciosos de la periodista mexicana Anabel Hernández. Su historia se remonta a 2011 cuando la contactó uno de los abogados de Vicente Zambada Niebla, mejor conocido como Vicentillo, quien enfrentaba un juicio en una corte de Chicago. Este es un adelanto del libro publicado por Grijalbo.
Hidalgo, un destino para volver
A Hidalgo se necesita ir muchas veces para poder presumir que se le conoce bien, pues se trata de un estado tan diverso que ofrece desde impresionantes construcciones de arquitectura colonial hasta grandes extensiones de bosque, montañas y aguas termales.