El Bronco: el caudillo se hizo meme
De “mandadero” de un gobernador de Nuevo León a líder que protagonizó una supuesta ruptura con la clase política, la carrera meteórica de Jaime Rodríguez Calderón terminó reduciéndolo a un meme. ¿La imagen de su arresto será el punto final de su historia?
La Ruta de la Amistad: el espacio público como recorrido
Después de pasar décadas en el abandono, la Ruta de la Amistad se ha recuperado y también se ha adaptado a nuestros tiempos. Hoy ya no es necesario hacer el recorrido en automóvil; al contrario, para apreciar cada escultura hay que visitarlas a pie.
8M: La plaza feminista y el muro policiaco
La manifestación feminista del 8M es masiva y, por lo tanto, contiene muchas experiencias distintas. Esta es una crónica sobre lo que ocurrió frente al muro que se levantó para proteger el Palacio Nacional y la Catedral metropolitana.
FICUNAM 2022: el cine en resistencia
La nueva edición del Festival Internacional de Cine UNAM ofrece una programación que incluye la retrospectiva de una de las más grandes figuras del cine ucraniano y lo nuevo de un joven cineasta ruso distanciado de la propaganda del Kremlin. El pasaporte no mata la empatía o la imaginación.
Mujeres diversas contra la transfobia
El incremento de la violencia machista ha propiciado la aparición de más feminismos transexcluyentes. Así que, entre pañuelos morados y verdes, las mujeres trans también salieron a marchar el pasado #8M. En medio de los discursos de odio, las agresiones y los homicidios, las mujeres trans resisten y gritan: “lxs trans existimos porque resistimos”.
Señor presidente: estamos hartas de que nos ignoren
Una y otra vez las feministas presentan evidencia de los problemas que aquejan a las mujeres, pero López Obrador insiste en su postura: niega los datos y elimina políticas y programas que intentan solucionar la situación.
Niña sola: Un documental sobre otro feminicidio que se gestó en casa
En el testimonio de Arcelia Verduzco la impotencia se mezcla con las más horrendas preguntas: ¿Pude haber denunciado antes?, ¿pude haber prevenido lo que ocurrió?, ¿pude evitarlo al no dejar a mi niña sola?
Sí a la transparencia de ingresos, pero no como quiere el presidente
La transparencia de ingresos, impuestos y salarios –cuánto percibe y cuánto paga cada quien, y qué remuneraciones ofrecen las empresas– es crucial para tener una discusión seria sobre la reforma impositiva en México.
Las luciérnagas se apagan: el desastre ambiental en Tlaxcala
Los bosques de luciérnagas se están apagando. Las causas se encuentran en muchos lados: el turismo sin regulación, las sequías, los incendios, la agricultura y la contaminación lumínica de las ciudades. Lo que ocurre en Tlaxcala es un fenómeno conocido como “extinción local”. Detrás está el cambio climático: el aumento del calor está siendo catastrófico para una especie pequeña que depende de la humedad y la oscuridad para sobrevivir.
Gobiernos incompetentes ante los asesinatos de periodistas
El mecanismo oficial de protección no ha servido como debería. Los directores de los medios de comunicación no hacen nada. ¿Qué opciones les quedan a los periodistas ante los asesinatos de comunicadores en el país?
El cambio climático y la crisis del agua
A inicios del milenio, Vandana Shiva, una de las pensadoras indias más provocadoras en temas relacionados con el medio ambiente, escribió sobre la histórica erosión del acceso al agua en el mundo, haciendo énfasis en la destrucción del planeta y el término “refugiados ambientales” para hablar de comunidades desplazadas como consecuencia de las inundaciones, las sequías y los cultivos muertos. Veinte años después, su aproximación es más vigente que nunca: la economía basada en combustibles fósiles determinará el futuro del agua y, por ende, el futuro de la toda vida.
¿Tiene sentido una empresa estatal para explotar litio en México?
¿Realmente tiene México tanto litio como se anunció?, ¿por qué entonces no hemos visto que empiece a extraerse?, ¿quién es el dueño de estas minas?, ¿puede López Obrador simplemente nacionalizar este mineral? y ¿qué tiene todo esto que ver con la Reforma Eléctrica?
Los menús del futuro están por escribirse
El futuro nos llama a cambiar nuestra forma de vivir, lo que implica también nuestra forma de alimentarnos. Preguntarnos cómo reinventar nuestra dieta para reducir nuestra huella de carbono es una tarea a nivel mundial y, en México, la Fundación Herdez investiga los menús por venir.
Las trampas del discurso a favor de la reforma energética
En el parlamento abierto sobre la reforma energética, los promotores de la iniciativa han desdeñado la evidencia. Prefieren construir a un enemigo de México y, por supuesto, a una heroína que nos salvará de él: la CFE.
La confrontación de AMLO con la prensa
El viernes pasado el presidente reveló en su conferencia mañanera los presuntos ingresos del periodista Carlos Loret de Mola y lo comparó con su sueldo como presidente en una presentación. Inmediatamente, periodistas, abogados y activistas se solidarizaron con Loret y señalaron la gravedad de lo que el presidente había hecho.