Filtrar
Subir

Los espacios que habitamos

Gatopardo presenta el trabajo de dos mujeres mexicanas pioneras en el diseño de piezas que llevan los materiales naturales a su máxima expresión: artículos armónicos y funcionales, creados por los estudios de diseño ENTE y txt.ure, que nos invitan a tomar una pausa para contemplar la impecable curaduría de los espacios dentro de Casa Octavia, una propuesta de alojamiento exclusiva en la Ciudad de México, dirigida por la diseñadora Roberta Maceda.

Nota
2021
México
This is some text inside of a div block.

En Rosetta, el trabajo en equipo es un asunto de familia

Liderado por Elena Reygadas, Rosetta emplea a más de 200 personas que conforman una familia. Juntos hicieron frente al momento más duro para la gastronomía mexicana.

Nota
2021
México
This is some text inside of a div block.

La resistencia de Eduardo y Gabriela frente a Máximo Bistrot

El proyecto del restaurante Máximo, que llevan el Chef Eduardo García y Gabriela López, ha sabido conjuntar lo mejor de los productos locales con una cocina fresca y espectacular. La suya es una historia de optimismo en medio de la adversidad.

Nota
2021
México
This is some text inside of a div block.

El proceso judicial en “Ante la ley” de Kafka

Las narraciones de Franz Kafka son particularmente reveladoras en cuanto a la extrañeza, la ininteligibilidad, el temor y hasta el absurdo de los aparatos burocráticos de los Estados modernos; quienes deciden, o bien, se ven forzados a relacionarse con ellos se pierden al intentar comprender su lógica, aunque la vida, el patrimonio y la libertad dependen de conseguirlo.

Ensayo
2021
México
This is some text inside of a div block.

El feminismo y las políticas de lo común

Las mujeres han dependido en mayor medida que los hombres del acceso a los recursos comunes y han estado más comprometidas con su defensa. Históricamente han liderado esfuerzos para colectivizar el trabajo reproductivo —piedra angular sobre la que se construye la sociedad— para protegerse de la pobreza, de la violencia estatal y de la ejercida por los hombres. Éste es un ensayo feminista sobre las luchas de nuestro tiempo.*

Ensayo
2021
México
This is some text inside of a div block.

El "efecto plátano" de Tabasco

En Teapa, Tabasco, el mayor productor de plátano en México, se perdieron enormes extensiones de este fruto con las lluvias torrenciales de 2020. Meses después, cerca de 20 mil personas continúan viviendo de él. Un monocultivo que además se ha convertido en paradoja: es el principal sustento económico para los agricultores y, a la vez, uno de los factores que ha vuelto las inundaciones más frecuentes.

Reportaje
2021
México
This is some text inside of a div block.

El agujero negro de los desperdicios en Ciudad de México

En la Central de Abasto donde laboran poco más de 90 mil trabajadores, se produce la mayor cantidad de desperdicio de alimentos de toda la capital mexicana: 561 toneladas. Por eso, aquí todos los días decenas de personas en la pobreza llegan a buscar en los basureros algún alimento que llevar a su mesa.

Reportaje
2021
México
This is some text inside of a div block.

Once documentales mexicanos que merecen una segunda oportunidad

Estos once documentales mexicanos son tan buenos que merecen una segunda oportunidad para que los vean en el cine.

Reseña
2021
México
This is some text inside of a div block.

Un hombre de mar: Salvador Orozco, mejor conocido como Mi compa “Chava”

En Mi compa "Chava", en la colonia Roma, Salvador Orozco se luce cual director de orquesta, atendiendo su flamante marisquería y pronunciándose en defensa del trabajo que hacen los pescadores mexicanos en los mares. Desde su cocina en la Ciudad de México, agradece constantemente a su equipo, sin el cual, jura, no hubiera podido sortear la pandemia.

Nota
2021
México
This is some text inside of a div block.

Sobremesa es un ejemplo de renovación

Al frente de Sobremesa, Lucía Benítez fue el sostén de sus colaboradores durante el período más duro de la pandemia. Fueron ocho meses muy difíciles en los que no pudo abrir su local, usualmente dedicado a ofrecer clases y experiencias en torno a la buena mesa. “Reinvención absoluta”, parece ser la receta de la chef para capear tormentas, dar giros de timón cuando nada más hace sentido.

Nota
2021
México
This is some text inside of a div block.

La Línea 12: ¿es posible la rendición de cuentas?

La primera vez que cerró la Línea 12, muchos funcionarios lograron eludir sus responsabilidades. Aquella experiencia y el estado de las instituciones hacen pensar que la rendición de cuentas tampoco se cumplirá cabalmente en el caso de la tragedia del 3 de mayo.

Ensayo
2021
México
This is some text inside of a div block.

Fuera de la burbuja - Arte y política

Una serie de charlas conducidas por el artista mexicano Carlos Amorales. En esta sesión se responde a la pregunta ¿Para qué sirve el arte? desde una mirada política.

Video
2021
México
This is some text inside of a div block.

Spam y guerra de lodo virtual en las campañas electorales

Los candidatos no pueden romper ciertas reglas en sus mensajes “oficiales” de campaña, de modo que los medios apócrifos que crean para el periodo electoral son el espacio perfecto para librar sus guerras de lodo.

Nota
2021
México
This is some text inside of a div block.

Tras el derrumbe de la Línea 12 del Metro

Dedicamos este episodio de Semanario Gatopardo al derrumbe de la Línea 12 del Metro. Investigamos sus causas y los posibles culpables.

Reportaje
2021
México
This is some text inside of a div block.

Las primeras indemnizaciones para las víctimas del Metro

Desde ahora, y durante los próximos meses, las autoridades tendrán que indemnizar y apoyar a las víctimas de la Línea 12 del Metro. Conviene que la rendición de cuentas sea clara y eficaz, y que las resoluciones estén bien argumentadas.

Crónica
2021
México
This is some text inside of a div block.

10 de mayo: resignificar la celebración patriarcal

La resignificación es una de las grandes aliadas del feminismo. Así, el Día de la Madre ha podido ser cuestionada, abordando la imposición social que la creó, una celebración que se resquebraja con cada caso de violencia obstétrica y doméstica, paternidades ausentes y discusiones maternófobas que hoy son enunciados desde el feminismo.

Nota
2021
México
This is some text inside of a div block.

El río que tomó 20 años revivir, hoy está muerto otra vez

El trabajo que un grupo de científicos y miembros de la comunidad de Cuatro Ciénegas hicieron durante 20 años para revivir un río, sufrió hace unos días un golpe certero. Ante la omisión de las autoridades hoy el río está muerto otra vez.

Ensayo
2021
México
This is some text inside of a div block.

Durable y distinguido, un reloj para toda la vida

Gatopardo asistió al evento de presentación de Novedades 2021 de Rado. Tras más de un siglo de tradición en innovación y en colaboración con diseñadores de talla internacional, la casa relojera suiza por excelencia presenta sus modelos más icónicos hasta ahora.

Nota
2021
México
This is some text inside of a div block.

Antígona González

El 6 de abril de 2011, día en que se descubrieron las fosas de San Fernando, Tamaulipas, Sara Uribe comenzó a escribir este texto. Fue comisionado por la actriz y directora de teatro Sandra Muñoz, y publicado, en su segunda edición, por la editorial oaxaqueña Sur+ en 2012. Gatopardo decide republicar un fragmento debido a la ominosa vigencia que mantiene la desaparición forzada, de la que aún no se responsabiliza el Estado mexicano.

Reportaje
2021
México
This is some text inside of a div block.

Ambrosía: nada está escrito en piedra

Aunque Alejandra Ríos dirige una empresa bien establecida y con una larga historia, la CEO de Ambrosía mantiene la mirada en los detalles: su enfoque, de mucho rigor logístico, está centrado en sus clientes, lo que implica ser capaz de innovar y transformarse.

Nota
2021
México
This is some text inside of a div block.
Los criterios de búsqueda no arrojaron resultados. Intenta otra vez.