Voz de mando: recuerdos de Lynn Fainchtein y la generación de Rock 101
Nadie mejor que Lynn Fainchtein para darle sentido musical a escenas emblemáticas del cine como en "Amores Perros" o "Roma". También para inspirar a una generación ochentera sumergida en lo contracultural. Sensible, oceánica e imperativa, el soundtrack del México contemporáneo no se explica sin su melomanía.
Mamá
¿Cómo describir a una madre en todos sus claroscuros? En este ensayo observamos la relación de una hija con su lado siniestro, desde el cual ahonda, cuestiona, abraza y transgrede la maternidad. Con el apoyo de Comma Ediciones presentamos un fragmento del libro "Sigo aquí".
En Corto | Orlando Mondragón, de la psiquiatría a la poesía
Orlando Mondragón es el primer poeta menor de 30 años en ganar el XXXIV Premio de Poesía Loewe. Originario de Zirándaro, Guerrero, en 2017 debutó con el libro Epicedio del padre, ganador del IV Premio de Poesía Joven Alejandro Aura. En el mini documental “En Corto”, Guillermo Osorno cuenta la historia del poeta quien además es médico cirujano y psiquiatra.
La literatura es la historia de las emociones: Orlando Mondragón
Orlando Mondragón es el primer poeta menor de 30 años en ganar el Premio de Poesía Loewe. Originario de Zirándaro, Guerrero, en 2017 debutó con el libro <em>Epicedio del padre</em>, ganador del IV Premio de Poesía Joven Alejandro Aura.
Gatopardo y adidas México tienen un plan para ti
La oferta cultural en la Ciudad de México es inmensa: museos, galerías, exhibiciones públicas. Gatopardo y adidas México preparamos una opción exclusiva para ti, para sumergirte en tres increíbles historias de América Latina hasta el 22 de marzo.
¿Mudarse o vivir resignado sobre la falla Plateros-Mixcoac?
Desde que expertos de la UNAM localizaron una falla geológica en la zona de Plateros a Mixcoac, habitantes del área exigieron mayor información sobre este fenómeno, algunos han considerado mudarse debido al temor que les provocan los microsismos.
Marcelina Bautista, la mujer que lucha por los derechos de las trabajadoras del hogar
Marcelina Bautista cambió la conversación sobre los derechos laborales de las trabajadoras del hogar en México. A los 14 años viajó desde Nochixtlán, Oaxaca, a la Ciudad de México para trabajar en una vivienda; la falta de derechos laborales la motivó a convertirse en activista internacional.
Gabriela Ortiz, música más allá de las fronteras
En 2022 Gabriela Ortiz se convirtió en miembro de El Colegio Nacional; fue la primera mujer en ingresar al área de Artes y Letras, la cuarta músico y la octava mujer que forma parte de esta institución que agrupa a varios de los científicos, artistas y pensadores más destacados de México.
Lexus RX 350 Hybrid: la cúspide de las SUV de lujo
La marca japonesa, pionera en el sector de lujo consolida sus esfuerzos en la versión híbrida de la RX 350, la SUV más vendida en Estados Unidos. Busca posicionarse como un vehículo indispensable para el mercado mexicano, destacando por su tecnología de punta, gran potencia y diseño deportivo.
En Corto | Gabriela Ortiz, música más allá de las fronteras
La compositora mexicana es la primera mujer que ingresa al área de Artes y Letras de El Colegio Nacional. Sus obras retratan al México actual: la cultura popular, lo urbano y conceptos abstractos.
¿Reforma al Infonavit o un subsidio a la vivienda? Una explicación para personas no abogadas
El acceso a la vivienda es cada vez más difícil. ¿Necesitamos una reforma constitucional para arreglar este problema?, ¿cómo ayuda la reforma presentada por López Obrador? Hasta ahora, los esfuerzos del Estado para garantizar a los obreros vivienda digna y accesible no son suficientes.
En Corto | Marcelina Bautista: Derechos para las trabajadoras del hogar
Marcelina Bautista cambió la conversación sobre los derechos laborales de las trabajadoras del hogar en México. A los 14 años viajó desde Nochixtlán, Oaxaca, a la Ciudad de México para trabajar en una vivienda; la falta de derechos laborales la motivó a convertirse en activista internacional. Guillermo Osorno narra el esfuerzo de Marcelina Bautista que la llevó a conseguir que en 2022 México ratificara el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo. Disfruta del mini documental de “En Corto”.
El voto puede transformar al país: Sergio Aguayo
Parece que Sergio Aguayo es todo. Académico, escritor, periodista, profesor, internacionalista y defensor de derechos humanos. Sobre todo es uno de los personajes claves para entender la modernización de la democracia en México.
En Corto | Sergio Aguayo y el impulso a la vigilancia electoral
Guillermo Osorno recorre la historia de uno de los pensadores mexicanos que revolucionaron la nación al observar y analizar el pasado. Disfruta del mini documental de “En Corto”.
Un festejo solo para militares
Muchas festividades nacionales pasan inadvertidas, pero el Día del Ejército tiene implicaciones en nuestra vida cotidiana. Hoy los militares desafían los límites impuestos por la Constitución y a muy pocos les preocupa. La militarización avanza y solo ellos tendrán razones para celebrar.
Volver a las raíces para innovar: Carla Fernández
La moda mexicana ha mantenido viva la influencia estética de las comunidades indígenas. Pero pocos diseñadores han logrado llevarla a los escenarios internacionales como Carla Fernández. El periodista Guillermo Osorno presenta la serie de perfiles “En Corto”, que incluye a una de las diseñadoras mexicanas más influyentes.
“Me rehúso a escribir sobre mi madre”, Carlos Velázquez y su Menonita Zen
¿La actualidad narrativa se volvió plana y falta de creatividad? El escritor norteño Carlos Velázquez voltea hacia autores radicales del pasado, de quienes abreva para escribir El Menonita Zen, editado por Océano, un compilado de siete relatos que evaden la corrección política y hurgan en la psique de personajes que odian a su familia, fracasan con disqueras independientes o levitan bajo los influjos de sustancias ilegales.
En Corto | Carla Fernández: volver a las raíces para innovar
Para la diseñadora Carla Fernández la moda no es efímera, el planeta tampoco lo es y dentro de su manifiesto, asegura que ser original es volver a nuestras raíces para transformar la materia en sustento. Guillermo Osorno recorre el trabajo de la diseñadora mexicana en el mini documental “En Corto” para conocer la revolución de Carla Fernández al repensar la moda como un territorio de activismo político que es capaz de promover prácticas de valoración cultural, la cosmogonía y un comercio justo.
Soñar como sueñan los árboles: un thriller acerca del secuestro infantil
La portada de un diario en 1946 anuncia la búsqueda de una niña desaparecida en la colonia Juárez, Ciudad de México. Con un estilo punzante, la escritora Brenda Lozano explora la angustia de Gloria Felipe al intentar salvar a su hija de un peligro que la policía no ha podido frenar. Gatopardo presenta un fragmento del libro Soñar como sueñan los árboles, con el apoyo de Alfaguara.
Mario Aburto: el segundo tirador y una vía a la libertad
La teoría de un segundo tirador en el asesinato del excandidato presidencial, Luis Donaldo Colosio, surge después de que la Fiscalía informó la posible participación de un exagente del CISEN. Mientras tanto, Mario Aburto aguarda dentro de un laberinto jurídico.