Montaña roja: la vida entre los menguantes campos de amapola
En La Montaña, región del estado de Guerrero, México, las comunidades marginadas enfrentan el abandono estatal, el colapso del cultivo de amapola y el avance del crimen organizado. César Rodríguez retrata una región en transición, entre la resistencia, la migración y la esperanza.
<i>Tengo algunas preguntas para usted</i> de Rebecca Makkai
La nueva novela de Rebecca Makkai reflexiona sobre el género del <i>true crime</i> y aborda algunos temas acuciantes de nuestro tiempo: el Me Too y la superación solo aparente de las actitudes machistas.
Concilio Maya: las pandillas pacificadoras de Yucatán
En 2006, varios líderes pandilleros se sentaron a dialogar en una cárcel de Mérida, Yucatán. Tras décadas de riñas, se preguntaron: “¿En serio queremos heredar nuestros problemas a la siguiente generación?”. Así nació el Concilio Maya, una <i>pax pandillera</i> modelo.
La Flor contra el rave: hay de fiestas a fiestas
Sin Xochimilco la temperatura de toda la CDMX aumentaría dos grados y perderíamos una de las especies más importantes de México. ¿Por qué usamos este socioecosistema como jardín de fiestas y campo de futbol?
Mujeres en el exilio
Migrar como mujer es más peligroso que hacerlo como hombre; pero a estas mujeres no las detuvo el acoso de la Interpol ni las redes de trata del sureste mexicano, y han logrado sortear el desafío de maternar a la distancia o en un país completamente ajeno.
<i>Nunca es solo sexo</i> de Darian Leader
"Fue solo sexo". Hemos escuchado esta expresión infinidad de veces. Y sin embargo, ¿es eso posible? La vieja idea de que la sexualidad es una fuerza animal que bulle en nuestro interior, desesperada por liberarse y sin embargo constreñida por las convenciones sociales.
<i>Y dejé de llamarte papá</i>
El 2 de noviembre de 2020, Caroline Darian, hija de Gisèle Pelicot, recibió una llamada con una noticia: su padre estaba bajo custodia policial ya que descubrieron que, a lo largo de una década, drogó y promovió que decenas de hombres violaran a su madre mientras él filmaba las agresiones.
Casa del Agua: resignificar la lluvia a sorbos
Cuidar, aprovechar, beber y celebrar el agua de lluvia. La empresa mexicana Casa del Agua representa una alternativa innovadora y sustentable para el consumo hídrico humano. Con su sistema de captación, filtración, purificación, remineralización y embotellado se reduce la huella de carbono y se evita la sobreexplotación de mantos acuíferos y manantiales.
Hoteles BF: viajar para reaprender a convivir
BF es la primera cadena hotelera mexicana en certificarse como Empresa B, reconocimiento internacional otorgado a organizaciones comprometidas con la sustentabilidad y la responsabilidad social. BF abandera el nuevo turismo que exigen estos tiempos: el regenerativo.
Cemex honra a quienes construyen México todos los días
Desde albañiles hasta electricistas, pasando por ferreteros, arquitectos, choferes, plomeros, distribuidores y pintores, Cemex reconoce a los trabajadores, el alma verdadera de las construcciones mexicanas. La fuerza física y el ingenio son necesarios, pero también es preciso estar “Hechos de Algo Más”.
Exilio y justicia
Guatemala instauró un sistema de justicia que se convirtió en un referente regional: reveló redes de corrupción entre políticos, empresarios y militares. El presidente terminó tras las rejas. Sin embargo, los pactos de impunidad resurgieron.
Ayudantes al niño: abuso sexual y maltrato en casas hogar
Una investigación de Quinto Elemento Lab descubrió que al menos 20 menores de edad fueron víctimas de violencia y abusos durante los últimos 30 años dentro de casas hogar Ayudante al Niño en el Estado de México. Te presentamos aquí el documental completo.
Isabel Miranda de Wallace, la otra voz de Calderón
La empresaria Isabel Miranda de Wallace se convirtió en la voz de aquello que el expresidente Felipe Calderón no se atrevía a decir en público, comenta el periodista Ricardo Raphael en entrevista con Gatopardo sobre su libro <i>Fabricación</i>.