Filtrar
Subir

Tormenta diré

Mara Pastor es una de las voces más prominentes de Puerto Rico. Este poema forma parte de su libro homónimo, Deuda natal (The Arizona University Press, 2021), en el que explora la belleza dentro de la vulnerabilidad y la dignidad en la precariedad. Pastor cree en el lenguaje que funda espacios de descolonización poética.

Nota
2022
Centroamérica y Caribe
This is some text inside of a div block.

La trampa nostálgica de Everything everywhere all at once

La nueva película de Daniel Kwan y Daniel Scheinert ha sido celebrada por la crítica estadounidense... también ha embaucado a suficientes espectadores. Publicamos una reseña crítica, a contracorriente de la apreciación general.

Reseña
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.
El poeta dominicano Frank Báez hace una aproximación al Caribe. Durante un viaje a San Andrés, escribe de cómo aquellas islas diminutas suelen ser vistas —incluso entre caribeños— como réplicas de otras mayores, con pedazos de Cuba, Puerto Rico y hasta de Miami, en parte por el efecto de la industria turística. En este texto, Báez decide mirar los detalles de esta homogeneidad errónea.

Ir a la isla de San Andrés y descubrir que los caribeños apenas nos conocemos

El poeta dominicano Frank Báez hace una aproximación al Caribe. Durante un viaje a San Andrés, escribe de cómo aquellas islas diminutas suelen ser vistas —incluso entre caribeños— como réplicas de otras mayores, con pedazos de Cuba, Puerto Rico y hasta de Miami, en parte por el efecto de la industria turística. En este texto, Báez decide mirar los detalles de esta homogeneidad errónea.

Ensayo
2022
Centroamérica y Caribe
This is some text inside of a div block.

¿Por qué seguir apostando por la poesía en América Latina?

En tiempos de tanto movimiento, de tanta prisa, ¿por qué un género como la poesía sigue prevaleciendo? Una charla entre Ricardo Ramírez Requena, director de la Fundación La Poeteca; y Adalber Salas Hernández, poeta que imprimió sus versos en la edición 220: La Región Caribe, tratará de darnos las respuestas.

Nota
2022
América Latina
This is some text inside of a div block.

El hoyo en la cerca: el miedo a la diferencia

Este es el segundo largometraje de Joaquín del Paso, luego de su multipremiada Maquinaria Panamericana. En esta película, mezclando elementos de sátira y cine de horror, sigue lo que ocurre en un campamento religioso para hacer una observación del racismo que las élites siembran y cosechan con fines políticos.

Reseña
2022
México
This is some text inside of a div block.
Fotografía de Jorge Dan Lopez / REUTERS.

Golondrinas: un barrio marginal del tamaño del mundo

Golondrinas es un barrio marginal en Ecatepec. La crónica de este sitio sirve como una ventana al futuro: en pocas décadas la mayoría de los habitantes del mundo vivirá en lugares así, sin servicios ni seguridad. Un duro retrato de la periferia actual y de la que está por venir.

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.

Premios Internacionales Rey de España de Periodismo 2022

«Hija del algodón: Un perfil de Cristina Rivera Garza», publicado por Sergio Rodríguez Blanco en la revista «Gatopardo» el 23 de marzo de 2021 en México ha sido premiado en la categoría Cultura.

Nota
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

Dos novelas sobre "madres traidoras"

Los escritores Günter Grass y Sergio Galindo escribieron, en dos de sus novelas, sobre mujeres adúlteras, cuyas infidelidades supuestamente tendrían efectos devastadores en sus hijos. Ambas novelas tienen grandes méritos literarios: este texto las recuerda y las contrasta.

Reseña
2022
México
This is some text inside of a div block.
El artista chino Ai Weiwei. Fotografía de Lisa Leutner / REUTERS.

¿Esperas que el mundo te recuerde?

En su libro de memorias "1000 años de alegrías y penas", Ai Weiwei habla de su historia familiar y trayectoria artística, marcadas por la fama, la represión y el activismo.

Reseña
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

Diarios de Otsoga: la aventura de hacer cine en pandemia

Dirigida por los portugueses Miguel Gomes y Maureen Fazendeiro, en esta cinta el tiempo fluye en reversa para descomponer lo que parece un convencional triángulo amoroso y revelar una trama sobre las dificultades y placeres de hacer cine durante el aislamiento provocado por el covid-19.

Reseña
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.
Fotografía por Mexicana de Rotulación.

Con los rótulos no

La grafica popular ha resistido a la globalización. Imágenes libres, expresiones que no responden al diseño con D mayúscula ni a la academia. Hace unos meses aún se distinguía la enorme oferta callejera de la alcaldía Cuauhtémoc a través de sus rótulos: carnitas, tacos, caldos de gallina. Pero de pronto fueron borrados y cualquier rastro de la identidad gráfica de la ciudad desapareció con ellos.

Reportaje
2022
México
This is some text inside of a div block.

Libros para leer en el baño (que hablan sobre hacer del baño)

Lo mejor de estos tres libros (un ensayo personal, otro de divulgación científica y uno más de periodismo) es que no fueron escritos por poetas malditos que ven en la caca, los pedos y los orines una bandera para la transgresión. En cambio, estos títulos prefieren explicar las heces, nuestras ganas de ocultarlas y también reseñan varios estudios acerca de esta materia, la fecal.

Reseña
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

¿Quién es Lydia Cacho? La autora responde con sus cartas y diarios

Ante el peligro de muerte en México, Lydia Cacho rehace su vida en España. Ahí seleccionó cartas y fragmentos de diarios que se leen como su autobiografía.

Entrevista
2022
México
This is some text inside of a div block.
Adri Uex es una mujer maya bisexual. Tiene veinticinco años de edad, es activista y defensora de los derechos humanos de los pueblos y comunidades originarios. Es la encargada de la comunicación en la Commaya. En un ejercicio de autorrepresentación, nada con hipil en el cenote Am (que significa “araña”).

El camino de las ancestras: mujeres mayas tejen resistencias

Lejos de las grandes ciudades, en el caribe mexicano, las mujeres indígenas reconocen que la violencia machista las atraviesa por el hecho de ser mujeres. Sin embargo, llevan tiempo emprendiendo otra lucha: la del reconocimiento de su identidad. Un grupo decidió unirse para visibilizar la discriminación y la violencia de género. Fundaron la Coordinadora de Mujeres Mayas de Quintana Roo para dar apoyo y acompañamiento legal a otras mujeres indígenas, así como talleres, asesoría y hasta servicio de intérpretes.

Reportaje
2022
México
This is some text inside of a div block.
Nadia Huggins, Circa no future # 6, 2014. Fotografía cortesía de Nadia Huggins, 2021

¿Dónde está el cuerpo caribeño?

Si hay algo que la historia colonial no pudo conquistar en el Caribe antillano es el cuerpo y sus espacios. Hoy coexisten conceptos de un cuerpo anfibio y múltiple, en tránsito, imposible de asir. Ésta es una mirada al cuerpo a través de la obra plástica de artistas de la región insular.

Ensayo
2022
Centroamérica y Caribe
This is some text inside of a div block.
La civil (2022), de Teodora Mihail.

La civil: la idealización del militarismo en el cine

Esta es una película inspirada en la historia de la activista Miriam Rodríguez Martínez, que investigó a los asesinos de su hija y logró su arresto, que retrata la vida de una madre buscadora. Sin embargo, esta cinta, dirigida por la rumana Teodora Mihai, produce una fantasía de venganza donde los crímenes encuentran su validación. ¿Cómo el cine debería mirar la violencia que vive el país?

Reseña
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.
Jorge Volpi, escritor. Fotografía de Casa de América / Flickr.

Sobre la novela Partes de guerra de Jorge Volpi

Partes de guerra (Alfaguara, 2022) es la novela más reciente de Volpi. La inquietud principal del autor es entender la violencia, una condición ya longeva en México, desde la neurociencia.

Reseña
2022
México
This is some text inside of a div block.

Antifascismo hecho imágenes. La nueva película del israelí Nadav Lapid

Ahed's Knee es una película con toques de metaficción que aborda la censura artística de Israel. Un cineasta acude a presentar su última película a un pueblo rem0to, bajo la supervisión de una funcionaria del gobierno. Como en el resto de su filmografía, Lapid explora la contradicción de ser israelí y no querer serlo, de vivir en el exilio y añorar la patria, de pelear por lo justo, aunque no lo sea tanto.

Reseña
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.
Premio Nuevas Plumas 2022.

Nuevas Plumas. Séptima edición del premio de crónicas inéditas en español

La Universidad Portátil de Argentina, la Universidad Autónoma de Nuevo Léon y la Feria del libro UANLeer convocan a la séptima edición del premio Nuevas Plumas. Podrá participar cualquier persona interesada en escribir historias reales, desde cualquier parte del mundo. La convocatoria cierra el próximo 01 de septiembre de 2022.

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.
Ilustración de Tania Nieto.

La sombra de Cuba opacó la historia de las revoluciones latinoamericanas

La Revolución cubana siempre ha sido un símbolo para las izquierdas latinoamericanas. Pero las nuevas coordenadas democráticas de la región hacen que sea indispensable rescatar la riqueza de otras experiencias y modelos revolucionarios. Una entrevista a Rafael Rojas, autor de El árbol de las revoluciones. Ideas y poder en América Latina (Turner, 2021).

Entrevista
2022
Centroamérica y Caribe
This is some text inside of a div block.
Los criterios de búsqueda no arrojaron resultados. Intenta otra vez.