Política
A un año del #MeTooEscritoresMexicanos
A un año de distancia, cinco mujeres que denunciaron escritores por acoso, reflexionan sobre lo que significó para ellas formar parte de esta cadena y nos cuentan qué ha cambiado, o no, tras el fenómeno #MeToo México.
Alumnas del IPN denuncian feminicidios, acoso y discriminación
Protegidos por una impunidad casi absoluta, los agresores siguen formando parte del plantel de maestros, personal administrativo y cuerpo estudiantil del Instituto Politécnico Nacional.
Diana Velázquez Florencio: Otro feminicidio impune en el Estado de México
El 12 de marzo de 2020 su madre levantó en la explanada de la Fiscalía General de Justicia de Chimalhuacán un memorial con la fotografía e historia de su hija. La estructura mide más de dos metros de altura, es imposible no verla al llegar. Todos los empleados tuvieron que hacerlo para entrar a su lugar de trabajo.
Esta es la historia del mexicano que fue detenido en Miami como presunto espía del gobierno ruso
Como si se tratara de un episodio de la Guerra fría, Héctor Alejandro Cabrera Fuentes, un destacado científico zapoteco, fue detenido por el gobierno de Donald Trump acusado de actuar en nombre de Rusia dentro de su territorio.
El abogado del capo
El traidor es uno de los trabajos periodísticos más ambiciosos de la periodista mexicana Anabel Hernández. Su historia se remonta a 2011 cuando la contactó uno de los abogados de Vicente Zambada Niebla, mejor conocido como Vicentillo, quien enfrentaba un juicio en una corte de Chicago. Este es un adelanto del libro publicado por Grijalbo.
El IFT pone en riesgo neutralidad de la red
Todos los usuarios de Internet en México se verán afectados si avanza este anteproyecto del IFT que pone en riesgo la libertad de expresión, la privacidad y la neutralidad de la red. Especialistas nos dan su opinión al respecto.
La cuna de la narcocultura
¿Por qué Sinaloa es la capital internacional del narcotráfico? Es la pregunta que el cronista Diego Enrique Osorno ha buscado responder desde hace diez años cuando apareció 'El Cártel de Sinaloa. Una historia del uso político del narco', que ahora Grijalbo ha vuelto a editar.
El Pastor de la 4T
Arturo Farela se ha relacionado con el poder político mexicano en las últimas décadas. Conoció a los presidentes Salinas, Zedillo, Fox, Calderón y Peña Nieto. Pero su cercanía con Andrés Manuel López Obrador va mucho más allá.