Diego Fernández Romeral

Autor
Buenos Aires, Argentina, 1984. Periodista y guionista. Escribe en los diarios Clarín y Página 12 y en las revistas latinoamericanas Gatopardo y Orsai. Desarrolla guiones e investigaciones periodísticas para las productoras audiovisuales Planta Alta y DL-Cine. Sus crónicas, reportajes y reseñas fueron publicados en revistas como Brando, Anfibia, Radar, Ñ y La Agenda. Fue becario de la Fundación Gabo, finalista del VI Premio Nuevas Plumas y del True Story Award. Su perfil sobre Hebe de Bonafini —líder de la Asociación Madres de Plaza de Mayo— fue traducido al noruego y publicado en la antología Cronica (editorial Camino Forlag). Cursó la licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires. Está trabajando en su primera novela, por la que ganó una primera mención en el premio Todos los Tiempos el Tiempo, destinado a trabajos en progreso.
La noche de los caballos: el rescate equino más grande de América del Sur
En 2019, más de setecientos caballos abandonados, desnutridos, agusanados, a punto de morir, fueron hallados en un campo de la provincia de Buenos Aires. El rescate de caballos más grande de América Latina dio lugar a un juicio que sería un hito en el derecho animal. La investigación descubrió una trama de mafias, hurto de ganado y exportaciones millonarias. Argentina, donde la cría de caballos para faena está prohibida, es el gran exportador de carne equina en el mundo.
Camila Sosa Villada: La fiesta y la furia travesti
Camila Sosa Villada es la actriz y escritora transgénero argentina detrás del fenómeno literario de Las malas, novela que en año y medio lleva ocho ediciones y 16 mil ejemplares vendidos. Luego de un pasado en el que fue prostituta, empleada doméstica y vendedora ambulante, hoy da entrevistas a medios de todo el mundo. La FIL Guadalajara le otorgó el Premio Sor Juana 2020.
La Madre de la desmesura
Los hijos de Hebe de Bonafini desaparecieron en 1977. Desde entonces encabezó la Asociación Madres de Plaza de Mayo, el movimiento de mujeres que comenzó a buscar a sus hijos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar, convirtiéndose un personaje crucial de la Argentina.