Un hotel de conservación
Sisal es uno de los puntos más vírgenes en la costa yucateca. Debajo de ésta localidad, el acuífero subterráneo de Yucatán trae consigo una biodiversidad inaudita, pero también, la posibilidad de explorar, a través de una propuesta de conservación, la flora y fauna de su ciénega.
La llorona: un cine para hacer justicia. Entrevista con Jayro Bustamante
La llorona es la película que aborda el genocidio guatemalteco, en el que asesinaron a más de 160 mil mayas, y que llega a las salas de cine en México. Su director, Jayro Bustamante, cuenta los detalles de su realización y la censura que sufrió la producción para impedir su realización.
Los Hoteles B de Cozumel: entre el mar, la selva y un gran arrecife
En una isla gema del Caribe, donde el mar y el cielo se ven igual de azules, el Hotel B y Hotel B Unique reúnen la herencia cultural de éste municipio en Quintana Roo con una propuesta turística única.
El panorama opaco y desigual de la vacunación en México
A la fecha, la Secretaría de Salud no ha publicado una base de datos sobre la vacunación que permita dar seguimiento a la aplicación de dosis; la información, a nivel estatal y no municipal, no sirve para saber si se está vacunando primero a los más pobres. Las variaciones entre un estado y otro tampoco encuentran explicaciones suficientes.
Esmeralda Falcón, puños históricos para la legión femenina
En las cuatro últimas ediciones olímpicas, el papel de las mujeres ha cobrado fuerza dentro del deporte nacional. Esmeralda Falcón ha sido una de ellas: una deportista que además se ha pronunciado por reivindicar los espacios de las mujeres dentro del boxeo, deporte tradicionalmente masculino.
De militares colombianos a mercenarios internacionales
Por ser un país que ha vivido las últimas décadas inmerso en conflictos armados –contra el narcotráfico y la guerrilla–, los miembros de sus fuerzas armadas son codiciados en los mercados legales e ilegales de “seguridad”. Con pensiones magras y pocas oportunidades de trabajo, muchos terminan empleándose como mercenarios.
Una ola de cambio en la industria textil
En la reformulación de las técnicas de producción textil, con miras a la implementación procesos más responsables, The New Denim Project presenta una vía de reciclaje de alta calidad que ha impactado a la industria desde Guatemala hasta Japón.
“¡Que los cancelen!”: los japoneses protestan contra Tokio 2020
Una mujer fue detenida por intentar apagar la antorcha olímpica con una pistola de agua. Con un sistema de salud en crisis y más del 10% de la población vacunada a inicios de julio de 2021, los japoneses se oponen a los Juegos Olímpicos. Las protestas, los discursos disidentes y la movilización popular se mantienen como trending topics desde enero.
La normalidad de los que sufren - Una entrevista con Tatiana Huezo
Tatiana Huezo habla de su primer película de ficción, Noche de fuego, ganadora de una mención honorífica en el Festival de Cannes. En ella, cuenta la historia de tres niñas que crecen rodeadas del crimen organizado que ha tomado el control de la sierra de Guerrero.
El rezago en la vacunación afecta a los jóvenes
Incluso entre la gente joven, el covid conlleva un riesgo de muerte y daños de largo plazo. Los vacunados deben proteger a los que aún no han recibido ni una dosis y los estados necesitan acelerar la aplicación de la vacuna.
AMLO y el nuevo secretario de Hacienda: un contraste
Rogelio Ramírez de la O cree que la política económica debe guiarse por la evidencia y que las transferencias de dinero a los más pobres son insuficientes para remediar la pobreza, aunque coincide con el presidente en mantener el balance en el presupuesto. Con todo, el cambio de secretario no anticipa un cambio de rumbo en el gobierno federal.
Audi e-tron Sportback: marcando el rumbo hacia la movilidad eléctrica
El progreso define el futuro pero se crea en el presente. En un momento de reinventa para la industria automotriz, Audi imagina nuevas alternativas hacia una movilidad más sustentable.
Falsa guerra: una novela sobre comienzos
Una entrevista con el escritor Carlos Manuel Álvarez sobre su más reciente novela, en la que convergen varias historias que hablan de movimiento, de encuentros, de amistad, de solidaridad; pero también de dolor y de la pérdida del lugar de origen, del miedo, del pasado y sus marcas.
CIDH condena la violenta represión a las protestas en Colombia
La Comisión reportó el uso desproporcionado de la fuerza, la violencia contra periodistas y misiones médicas, y la basada en género, etnia y raza; además de irregularidades en los traslados por protección y denuncias de desaparición.
Sin señas particulares: una patria de violencia y dolientes
Una madre busca a su hijo desaparecido: es la anécdota que sigue la ópera prima de Fernanda Valadez, que se estrena el próximo 5 de agosto en cines mexicanos. Una película que nos lleva al infierno de la violencia sistémica que vive un país, pero que lo aborda con una sutileza casi inédita.
Feral: Una película de horror social mexicano
En su película, Feral, Andrés Kaiser explora el cruce entre realidad y ficción, mito e historia, en torno a los niños ferales. Pero lo hace en el contexto religioso, social y político de México en los años ochenta. El resultado es una película sorprendentemente fresca de horror social.
El fracking avanza en Colombia ante la omisión del Congreso
Pese al derroche de agua, los daños ambientales y los riesgos a la salud de los habitantes, el fracking continúa. Los congresistas no votan, simplemente, no asisten a las sesiones. Por medio de tecnicismos, como el de “proyectos piloto”, empresas como Exxon y Ecopetrol siguen utilizando esta técnica en el territorio colombiano.
Un incendio más en Pemex
El accidente ocurrido en el campo Ku, en la sonda de Campeche, se suma a otros que han sucedido en los últimos años. Pemex arrastra un problema de falta de mantenimiento que pone en riesgo su patrimonio, sus operaciones, su personal y el medio ambiente.

Semanario Gatopardo
Un espacio para comprender juntos, semana a semana y en 25 minutos, lo que sucede en el territorio que habitamos.

En Qué Momento
Siempre hay un punto de inflexión. Siempre hay una vuelta de tuerca. Yo soy Javier Risco y quiero que me acompañes en este podcast si tú también piensas que ya no es posible resignarnos a este presente y que es urgente saber En Qué Momento la historia cambió de rumbo. Escúchalo este 13 de enero en Gatopardo.

Crecer en Distopía
Un pódcast original de Gatopardo, narrado por Daniela Rea, que nace de la necesidad de de imaginar mejores posibilidades para los niñes y adolescentes en tiempos de pandemia.