Reportaje
Juan Pablo Villalobos: "no volver a ser nunca nadie en particular"
Villalobos es un escritor que habla como escribe, desenfadadamente. Sus novelas dejaron de ser mexicanas, se desarraigaron y comenzaron a andar por territorios geográficos extraños porque reivindicar su tierra natal dejó de importarle. La invasión del pueblo del espíritu es su más reciente novela.
Otra policía: optimismo y desesperanza
Reformar a la policía en México no es tarea de unos cuantos meses. A diferencia de varias ciudades del norte del país, marcadas por la infiltración del narco y la crisis de homicidios, ha prevalecido en la Ciudad de México una calma aparente que mantiene intacta la estructura de corrupción y abuso policial. Reformarla es posible.
La Covid-19 y sus monstruos: la lucha de una doctora y su familia
Edith Nicolás forma parte del equipo médico que lucha todos los días contra la pandemia en el hospital de Nutrición. Cuando su tía y su papá se infectaron por el virus SARS-CoV2, su lucha se convirtió en algo personal. Esta es una sexta entrega sobre lo que ocurre al interior de Nutrición.
Dorothea Lange: Una revolucionaria de la fotografía social
Creyente de la fotografía como promotora de cambios, Lange dedicó su carrera a registrar la miseria humana y documentar los márgenes de la sociedad. Su trabajo fotográfico no solo transformó la historia de su país, sino que visibilizó y le dio voz a minorías antes ignoradas.
Luz de gas para el cine mexicano
Entre mensajes confusos y recortes repentinos, el cine mexicano lleva meses pelando por los fondos gubernamentales que le quedan en este sexenio. Las voces de la comunidad cinematográfica se han levantado para defender al FIDECINE.
La nueva normalidad: ¿cómo decidir cuando no hay información?
Ciertos principios matemáticos apuntan a que sabemos demasiado poco de los “municipios de la esperanza”. México enfrenta el dilema si determinar que están en bajo riesgo y si es posible reanudar las actividades. Tras lo sucedido en Lombardía, Nueva York o Guayaquil, se requiere un mejor análisis de datos.
Fotos por México, la campaña que recauda fondos para el hospital de Nutrición
Fotos por México es una iniciativa de recaudación de fondos para apoyar a nuestro país ante la grave situación de salud que vivimos causada por el Covid – 19. Todos los fondos recaudados se destinarán automáticamente al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
Non Western, un documental sobre el cruce de dos mundos
Una entrevista con la directora Laura Plancarte sobre la película en la que retrata una historia de amor entre una exreina de belleza y un nativo americano Cheyenne en el estado de Montana.
Laboratorios contaminados. Dos novelas en tiempos de pandemia
Hay enfermedades que los humanos hemos ocasionado, en el infatigable intento por modificar al medio ambiente. Estas plagas son difíciles de combatir. Gatopardo invitó a la novelista Daniela Tarazona a repensar los universos distópicos en dos novelas latinoamericanas. Porque los tiempos que vivimos tienen sabor a ficción.
Reimaginar el imperio. Las aventuras de la China Iron de Gabriela Cabezón Cámara
A través de su más reciente novela, nominada al International Booker Prize 2020, Cabezón Cámara reivindica el lugar de aquellos cuerpos que la historia ha invisibilizado y construye un discurso alterno en el que los cuidados y la comunidad están por encima de la noción de imperio.
Italia en el umbral de la apertura. Las adversidades que enfrenta el país en la nueva realidad
Italia fue uno de los países europeos más afectados por la pandemia y estuvo más de tres meses en cuarentena. Aunque con un metro de distancia y la mascarilla puesta, vive un plan de reapertura casi total de su economía. Entre opositores y epidemiólogos, estas son las adversidades a las que se enfrenta la península itálica en la nueva normalidad.
ASPO, el proyecto editorial latinoamericano que nació en la pandemia
"Sopa de Wuhan" cobró un éxito inusitado como un libro digital. Esta es la historia de una editorial emergente de Argentina que busca atravesar todo el smog desinformación que enferma, a través de textos filosóficos y lecturas feministas y ecologistas.
Postal de la semana: La Esperanza abre una nueva sucursal
El país está ante una encrucijada donde esperanza y realidad están entrelazadas y caminando hacia lo desconocido. ¿Qué modelos de negocio funcionarán en el futuro? ¿Nos estamos dirigiendo a una nueva normalidad o a un mundo completamente distinto?
¿A qué le teme una bailarina en cuarentena?
Así arranca la mañana de otro día de confinamiento para Katia Carranza, primera bailarina del Miami City Ballet. En esa ciudad se han confirmado más de 14 mil casos de coronavirus, y ella se pregunta todos los días cuándo podrá volver a bailar.
Brujas, brújulas y libertad. La novela feminista de Brenda Lozano
Dos universos femeninos opuestos, el de una chamana y una periodista citadina se mezclan para plasmar una historia de mujeres que cuestionan los tiempos que vivimos en México. “Brujas” es la más reciente novela de Brenda Lozano.
Con HOTSALE perfecciona tu hogar
Dentro de casa, cada espacio tiene el potencial de convertirse en un oasis de relajación o juego, y hoy existe el tiempo y las plataformas para buscar las piezas faltantes. Afortunadamente, marcas como Pottery Barn y Pottery Barn Kids siguen trabajando para que nuestros hogares se ajusten perfectamente a las nuevas necesidades que hoy tenemos y así construir un hogar ideal.
Las horas más oscuras de las enfermeras ante la pandemia
La enfermería es una profesión que procura el cuidado integral de los enfermos y que ha sido predominantemente femenina. Ante la ausencia de certezas y una cura, ellas garantizan el bienestar de los infectados. Así son las horas más oscuras de las enfermeras durante la pandemia. Esta es la quinta entrega de la serie sobre lo que ocurre al interior de hospital de Nutrición.
La obsesión de Stanley Kubrick por Napoleón Bonaparte
Stanley Kubrick escribió un guion sobre Napoleón Bonaparte que nunca vio la luz. Siempre se preguntó cómo alguien con una inteligencia tan clara pudo cometer tantas equivocaciones en la cima del poder. Este es un adelanto del libro Nieve Negra. Dioses, héroes y bastardos del ajedrez que edita Libros del K.O.
Cuando la naturaleza reparte lecciones...
Soy ecóloga evolutiva microbiana, lo mío es el mundo de lo pequeño, lo microscópico; un mundo generalmente ignorado porque no se ve. Sin embargo, la pandemia nos ha vuelto conscientes del poder de lo más pequeño: hoy un virus tiene en jaque a las economías mundiales.
La Ciudad de México tendrá muy pronto un Centro Ciudadano para la Sustentabilidad
Un proyecto dirigido por la SEMARNAT que busca promover la agroecología, el trabajo comunitario y el florecimiento de espacios naturales al interior de las ciudades.
Reportaje

Semanario Gatopardo
Un espacio para comprender juntos, semana a semana y en 25 minutos, lo que sucede en el territorio que habitamos.

En Qué Momento
Siempre hay un punto de inflexión. Siempre hay una vuelta de tuerca. Yo soy Javier Risco y quiero que me acompañes en este podcast si tú también piensas que ya no es posible resignarnos a este presente y que es urgente saber En Qué Momento la historia cambió de rumbo. Escúchalo este 13 de enero en Gatopardo.

Crecer en Distopía
Un pódcast original de Gatopardo, narrado por Daniela Rea, que nace de la necesidad de de imaginar mejores posibilidades para los niñes y adolescentes en tiempos de pandemia.