América Latina
Cuando el periodismo cae herido: la manifestación que cambió la vida de Pablo Grillo
El 12 de marzo de 2025, durante una marcha en defensa de los jubilados que se llevaba a cabo en Buenos Aires, Argentina, un gendarme disparó un cartucho de gas lacrimógeno que impactó en la cabeza del fotorreportero Pablo Grillo. Desde entonces, ha librado una batalla entre la vida y la muerte, transformado en un emblema de la represión que ejercen las fuerzas de seguridad durante el gobierno de Javier Milei.
Un adiós de treinta horas: así fue la despedida de José Mujica, el presidente que fue guerrillero, cultivador de flores y estrella de rock
Miles de personas se reunieron para dar el adiós a quien fuera "el presidente más pobre", el más querido, el que inspiró lo que ningún otro representante de la política latinoamericana: "Pepe" Mujica.
De la furia inenarrable a la inocente evocación: Pedro Juan Gutiérrez
Todas y cada una de las Habanas viven en la memoria de Pedro Juan Gutiérrez: desde la brutal y nocturna hasta la pueril, y se reflejan en <i>Mecánica Popular</i> (Anagrama, 2024), su último libro.
Piedad Bonnett, la voz de una mujer incierta
En su última visita a México, Gatopardo conversó con Piedad Bonnett, ganadora del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2024, sobre su nuevo libro <i>La mujer incierta</i> (Alfaguara, 2024).
Otra oportunidad para La Habana en los ojos de una argentina
Este es un viaje a La Habana que muestra todos los contrastes citadinos. Entre la nostalgia de la revolución y la urgencia del presente, la gente vive al límite del desborde.
Asado de gliptodonte: el <i>Homo sapiens sapiens</i> regresa para contar sus aventuras
Un hallazgo desafió lo que creíamos saber sobre el poblamiento de América: el <i>homo sapiens sapiens</i> pudo haber vivido 5000 años antes en el continente. Pero mientras la ciencia reescribe la historia, las políticas de Milei amenazan con borrar sus avances.
<i>El pez muere por la boca</i>: la resiliencia y resistencia de pueblos costeros de Colombia
Publicado por Raya Editorial y Matiz Editorial, <i>El pez muere por la boca</i> reflexiona sobre la resiliencia y resistencia de pueblos costeros de Colombia en contextos de narcotráfico y pesca.
Gatopardo 231: de lo humano y lo salvaje
Esta edición es un intento de capturar los símbolos y señales de una época que se debate entre lo humano y lo salvaje. No basta solo con registrar la forma en que el deterioro medioambiental pone en riesgo la supervivencia en el planeta. Es necesario encontrar historias que nos devuelvan a la naturaleza como espejo y como hogar.