Filtrar
Subir
Ilustración de Fernanda Jiménez.

Morir por participar en la democracia mexicana

La explicación más común de la violencia contra activistas, periodistas y funcionarios reitera que el responsable es “el narco” o “el crimen organizado”, cuando hay actores privados y públicos que trabajan de la mano con los grupos violentos para lograr sus objetivos: controlar una mina, extender la frontera del aguacate o ganar unas elecciones. La violencia no pone en riesgo al sistema político y económico, en realidad, este la usa como un poderoso recurso.

Ensayo
2022
México
This is some text inside of a div block.

"Quiero vivir del internet": la era de los creadores de contenido

Las plataformas digitales promovieron la idea de que todos tenemos algo valioso que decir, que podemos volvernos virales e influenciar a los demás. Con las recientes exigencias de Estados Unidos para que TikTok sea vendido, nos preguntamos ¿los <i>influencers</i> dejarán de existir?

Reportaje
2022
México
This is some text inside of a div block.
Presentación de Perras de Reserva de Dahlia De La Cerda en la Feria del libro de Aguascalientes. Fotografía de Luis Alvaz.

Las mujeres no solo somos seres violentables: Dahlia de la Cerda

La escritora Dahlia de la Cerda publicó, en la editorial Sexto Piso, una nueva versión de su libro de cuentos Perras de reserva. No solo aborda la violencia que padecen las mujeres, también muestra a las que son victimarias. La autora estaba harta de que únicamente se perciba a las mujeres como seres con “indefensión aprendida”, como víctimas de violencia, cuando son mucho más y hay tanto que narrar sobre sus vidas.

Entrevista
2022
México
This is some text inside of a div block.
Alejandra Sánchez Inzunza. Fotografía cortesía de Dromómanos.

Dromofest, un festival híbrido de periodismo: Alejandra Sánchez Inzunza

Gatopardo conversó con la periodista mexicana y fundadora y directora general de Dromómanos, Alejandra Sánchez Inzunza. Nos cuenta las actividades de la edición 2022 del Dromofest y los retos del periodismo de investigación en América Latina.

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.

Presentación del libro Tu lengua en mi boca, de Luisa Reyes Retana (transmisión en vivo)

En la presentación de su libro, la escritora mexicana conversa con el autor Julián Herbert sobre la marginación y las amenazas que viven los jóvenes en las periferias, la discriminación que rebasa épocas y el refugio que encuentran en las expresiones culturales.

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.

La literatura electrónica: algunos ejemplos desde América Latina

No cualquier texto digitalizado es literatura electrónica; para serlo, debe poner de manifiesto el soporte y el medio en el que existe. Este ensayo presenta varios ejemplos sobresalientes, creados por artistas latinoamericanos, que evidencian el código, el algoritmo y la tecnología, al tiempo que muestran sus límites y juegan con la posibilidad del error, el glitch, la alteración, la participación y lo ininteligible.

Ensayo
2022
México
This is some text inside of a div block.

Un gran anfitrión sabe que todo está en los detalles: una lección de Tequila 1800

Cuando se trata de un evento importante y de hacer que los invitados se sientan en casa, un gran anfitrión sabe que todo está en los detalles: la iluminación, la música, la cristalería, la gastronomía, la coctelería y brindar con el mejor tequila de México, Tequila 1800 Cristalino.

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.

Alonso Ruizpalacios: Mejor Director en el Premio Ariel por <i>Una película de policías</i>

"Los policías son como actores mal preparados: no tienen la utilería correcta, no tienen el entrenamiento correcto y sin embargo tienen que salir a representar figuras de autoridad. ¿Y qué pasa? Pues no lo logran...”

Reseña
2022
México
This is some text inside of a div block.

#GuacamayaLeaks: el espionaje a ciudadanos continúa

“Es muy importante entender cómo el descontrol sobre este tipo de herramientas puede poner en riesgo la democracia. Los aparatos de inteligencia en países autoritarios y, sin duda, en México, han sido un elemento fundamental para la construcción de complicidades y pactos de impunidad que esconden la verdad y la justicia".

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.
Ilustración de Fernanda Jiménez.

A la renta de tu departamento, súmale la inflación

Los mexicanos siguen esperando que la inflación baje, pero se mantiene en 8.7%. Ante ello, las rentas de departamentos y casas se encarecen; seguirán haciéndolo si la expectativa del Banco de México no se cumple. Ya se escuchan testimonios de jóvenes y mujeres —dos de las poblaciones más afectadas— que tienen que abandonar los lugares donde viven.

Reportaje
2022
México
This is some text inside of a div block.
El fraccionamiento Cvive, construido por la Comisión de Vivienda del Estado de Sinaloa para personas desplazadas por la violencia. 14/06/2022. Mazatlán, Sinaloa, México.

Techo para los desplazados: Fraccionamiento Cvive

Personas desplazadas por la violencia, en el sur de la sierra de Sinaloa, han logrado algo inédito: que un gobierno local les proporcione una vivienda, ante la imposibilidad de retornar a sus comunidades. Pero las condiciones en las que les fueron entregadas 55 viviendas, en la periferia de Mazatlán, distan mucho de ser dignas, y arrojan a sus habitantes nuevamente a la marginalidad. Nuevos fraccionamientos replican los mismos errores de la vivienda social. Esta es la segunda historia del especial "Vivienda en crisis".

Reportaje
2022
México
This is some text inside of a div block.

Angelus: el algoritmo que escarba en la Guerra Sucia

Está en desarrollo un proyecto tecnológico del Centro de Investigación en Matemáticas y la Comisión Nacional de Búsqueda, integrado por inteligencia artificial, que podrá indagar en uno de los periodos históricos más duros de nuestro país, para localizar a personas desaparecidas, proveer puntos de búsqueda y detectar patrones. Y tiene un nombre: Angelus.

Reportaje
2022
México
This is some text inside of a div block.
Perrito llanero mexicano, Cynomys mexicanus. Fotografía de EncicloVida / CONABIO.

¿Qué queda de la Conabio tras los embates de la 4T?

Se dice fácil, pero gracias a la Conabio el mapa de México adquirió millones de capas de información, una por cada especie, cada clima, cada condición de suelo y la interacción entre ellas. Así, capa por capa, la información se volvió transparente y relevante.

Ensayo
2022
México
This is some text inside of a div block.
Ilustración de Fernanda Jiménez.

Ni los cactus se salvarán del cambio climático

Porque viven en climas áridos, pensamos que los cactus son resistentes a todo. Un estudio en Nature desmiente este mito: en realidad, estas plantas viven en una franja climática muy angosta y están adaptadas a condiciones específicas. Entre el 60% y el 90% de ellas podrían enfrentarse a un mayor riesgo de extinción en los próximos cincuenta años debido al cambio climático.

Ensayo
2022
México
This is some text inside of a div block.

La medicina personalizada, un nuevo frente contra el cáncer

De acuerdo con la OMS, en los últimos cinco años, cuatro de cada mil mexicanos han sido diagnosticados con cáncer, y los tumores malignos fueron la cuarta causa de mortalidad en el país en 2020. Avances tecnológicos abren la puerta a más y mejores estrategias de prevención, detección y tratamiento. Estamos iniciando la prometedora “era de la medicina personalizada”.

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.
Consuelo Sáizar Guerrero. Fotografía de Leonel Rocha.

Consuelo Sáizar ante el reto de la FIL Monterrey

La expresidenta de Conaculta y del FCE es la directora de la edición actual de la FIL de Monterrey. La feria, que empezó gracias al impulso de los estudiantes y que se interrumpió décadas después por la pandemia, vuelve más fuerte que nunca. Aquí se da cuenta de su ambicioso programa, su carácter policéntrico y los desafíos que ha implicado para quien la encabeza, Consuelo Sáizar de la Fuente.

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.

Colinas de Santa Fe: un inmenso fraude inmobiliario en Veracruz

Un fraude inmobiliario cometido contra trabajadores que invirtieron ahí todo su patrimonio y hoy no tienen a dónde ir. Obras de infraestructura que no fueron concluidas. Deudas millonarias de las que nadie se hace responsable.

Documental
2022
México
This is some text inside of a div block.

Pantano de Promesas: Abandono de Viviendas en Veracruz

Maestros, trabajadores industriales y pequeños comerciantes adquirieron viviendas en Colinas de Santa Fe, en el puerto de Veracruz, uno de los cientos de fraccionamientos para los derechohabientes de Infonavit. Las 4,800 casas construidas están lejos de las redes de servicios. Casas de unos cuantos metros, diseñadas sin servicios, sin drenaje, producto de la construcción masiva que detonó una terrible política de financiamiento. Casas diseñadas para vender, no para vivir. Se trata de uno de los peores fraudes cometidos contra los trabajadores de Veracruz. Obras de infraestructura que no fueron concluidas. Deudas millonarias de las que nadie se hace responsable. Conoce el reportaje completo: https://gatopardo.com/reportajes/colinas-de-santa-fe/

Documental
2022
México
This is some text inside of a div block.

Pantano de promesas: Colinas de Santa Fe

Maestros, trabajadores industriales y pequeños comerciantes adquirieron una vivienda en Colinas de Santa Fe, en el puerto de Veracruz, uno de los cientos de fraccionamientos para los derechohabientes del Infonavit. Casas de unos cuantos metros, sin servicios, sin drenaje, producto de la construcción masiva que detonó una terrible política de financiamiento. Casas diseñadas para vender, no para vivir. Esta historia forma parte del especial "Vivienda en crisis".

Reportaje
2022
México
This is some text inside of a div block.
Capturada con vivo X80 Pro.

vivo X80 Pro: la cinematografía al alcance de tu mano

Al grabar con vivo X80 Pro su primer cortometraje, titulado La cita, la única diferencia que Carlos Lang encontró entre una producción convencional y grabar con este smartphone es que la realización cinematográfica está al alcance de la mano.

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.
Los criterios de búsqueda no arrojaron resultados. Intenta otra vez.