Peso Pluma, entre la fama y el narco
En menos de un año, Peso Pluma pasó de dar entrevistas en programas dedicados al género regional mexicano a protagonizar anuncios de Netflix. Es un fenómeno musical. Pero su ascenso meteórico se ha topado con pared. En Tijuana, el narco le prohibió presentarse al máximo exponente de los corridos tumbados. La fama del cantante tapatío no puede explicarse sin escudriñar las heridas de un país sometido por el crimen organizado y vecino de una potencia mundial con una guerra declarada contra las drogas.
Héctor García: fervor y violencia en Ciudad de México
Carlos Monsiváis lo nombró el “fotógrafo de la ciudad”. Héctor García vio pasar la transformación de la Ciudad de México, por más de setenta años. Trabajó como periodista gráfico para varias publicaciones de México y el extranjero. Sus fotografías capturaron los imaginarios y las contradicciones del México del siglo XX. Este 2023 se celebra su centenario.
Las voces de Acapulco. Los días después del desastre
El huracán Otis golpeó al famoso puerto turístico de Acapulco y lo devastó como ningún otro fenómeno meteorológico en su historia. Sus colonias y fraccionamientos quedaron aislados y devastados, a la sola merced de sus habitantes. A este colapso se agregó la falta de prevención de desastres, la tardía reacción de gobiernos en los tres niveles ante la emergencia y la prevalencia de un contrato social roto por la inseguridad. Estas son las voces de Acapulco que narran los días subsiguientes al desastre.
La UNAM de cara a su elección: ¿habrá un cambio de paradigma?
La universidad pública más importante de México se encuentra en la recta final para elegir a su nuevo rector o rectora para el ciclo 2023-2027. La elección se ha visto rodeada de intereses políticos, críticas a la Junta de Gobierno e inexorables dudas sobre los intereses particulares de los candidatos. Quien quede al frente tendrá la importante decisión de luchar por su autonomía o ceder ante las fuerzas políticas externas.
BMW i5: la evolución es eléctrica
Tecnología con enfoque humano, alta conectividad, diseño aerodinámico y materiales sustentables… La octava generación del BMW Serie 5 llega en su versión eléctrica para una nueva era: BMW i5, con una autonomía de hasta 582 kilómetros.
El colapso climático está más cerca de lo que imaginamos
¿Por qué el huracán Otis arrasó con Acapulco? Detrás de un desastre natural exacerbado, hay graves omisiones en el combate al cambio climático. Pueblos enteros pueden quedar bajo el agua, miles de personas serán desplazados climáticos y la desigualdad será todavía más grave. La reducción de emisiones contaminantes es ya un asunto de supervivencia.
Mercedes-AMG SL 55 4MATIC+: el ícono descapotable
Mercedes-AMG SL 55 4MATIC+ es la puerta de entrada a un mundo de velocidad y lujo. Con su tecnología, diseño y encanto, este modelo se ha convertido en un ícono de la carretera. Con Mercedes-AMG SL 55 4MATIC+, no solo se ha diseñado un nuevo auto, sino una nueva manera de experimentar la deportividad.
BYD Dolphin: el nuevo jugador de la electromovilidad en México
La flamante automotriz eléctrica BYD introduce su nuevo modelo al mercado mexicano, lo que la impulsa cada vez más a construir un futuro verde en el mundo y en el país. El BYD Dolphin, con su juguetón diseño y tecnología innovadora, establece un precedente para una movilidad efectiva y 100% eléctrica.
Un lugar en la ofrenda para nuestras mascotas
Los animales de compañía han cobrado gran relevancia en México ante una generación que ha decidido no tener descendencia. Tal como cuidamos de la vida de nuestros animales, su deceso también implica transitar por un duelo que nos lleva a habitar la ausencia desde el recuerdo, la nostalgia y las alegrías que nos regalaron.
La sucesión en la UNAM: ¿será rector o será rectora?
Estamos a unos cuantos días de conocer quién encabezará la rectoría de la UNAM, una decisión de enorme relevancia para la universidad y, debido a sus dimensiones nacionales, también lo es para el país en su conjunto. Un enorme reto frente al proyecto científico y cultural más importante del México moderno.
Tiggo 8 Pro e+ de Chirey: un oasis fresco, verde y tranquilo
Tiggo 8 Pro e+ es el primer suv híbrido enchufable de Chirey. Su tablero hi-tech de alta definición e interfaz iOS se suman a la inteligencia artificial que regula el confort del asiento del conductor y un sistema de filtrado de partículas que convierte la cabina, con asientos de cuero, en un oasis fresco y sin ruido.
Híbridos Avanzados Honda: una especie aparte
Con un tren motor inspirado en la máxima categoría —que fusiona un motor de combustión y un eléctrico para reutilizar la energía generada—, dos modelos híbridos de Honda llegan a México: Honda CR-V Hybrid y Honda Accord Hybrid marcando una nueva era.
¿Cómo lidiar con la muerte?
El duelo es la reacción natural ante una pérdida, no solo de un ser querido, también se experimenta ante la pérdida del trabajo, de la salud, de una mascota; incluso, de una expectativa. Cada fallecimiento es acompañado por su forma particular de resignación. En Semanario Gatopardo reflexionamos sobre el proceso de aceptación y el manejo de las emociones.
La vista hacia el fuego
Entre los millones de personas en la Ciudad de México, habitan también los fantasmas y las leyendas. Algunos dirán que son solo cuentos, otros han visto el terror con sus propios ojos. El pódcast Relatos de la noche cuenta esas historias que muchos se niegan a creer. Uriel Reyes, su creador, nos comparte una de ellas.
Juchirap: micrófonos para las infancias, no más balas
En la actualidad el zapoteco se enfrenta al 48.8% de pérdida intergeneracional; es decir, casi 5 de cada 10 hijos de hablantes de esta lengua la desconocen. A pesar de ello, los músicos de Juchirap rescatan al zapoteco como un medio para mostrar su entorno social e impulsar a otros jóvenes a abrazar sus raíces.
Desde la #FILO2023: Juchirap, la rebeldía en zapoteco
“Más micrófonos a las infancias, no más armas”, así levantan la voz los músicos de Juchirap en una conversación desde la FIL Oaxaca. Platicamos, junto con Yásnaya Aguilar, sobre la importancia actual de hablar una lengua indígena.
Mario Aburto y los días en Puente Grande
A casi 30 años del asesinato de Luis Donaldo Colosio, un tribunal colegiado de México abrió la posibilidad de una nueva sentencia para Mario Aburto que, una vez más, aspira a obtener su libertad. En 2008 cuando Jesús Lemus estuvo preso en Puente Grande, Jalisco, tuvo la oportunidad de hablar con Aburto; la historia forma parte del libro Los Malditos publicado por Grijalbo, de Penguin Random House.
Mario Aburto busca su libertad
A casi 30 años de distancia del asesinato de Colosio, parece más lejos que nunca conocer la verdad detrás del caso. Un nuevo amparo promovido por la defensa de Mario Aburto le podría abrir la esperanza a recuperar su libertad.
Sobrevivir: El Silencio del VIH en Yucatán
Gerardo cuenta cómo fue diagnosticado con VIH y cómo su familia lo abandonó. Nos habla de sus años de aislamiento en un chiquero, donde se sentía rechazado y despreciado. En ese lugar donde ahora está, Oasis de San Juan de Dios, encontró un nuevo hogar y una nueva familia, donde pudo comenzar a vivir su vida como realmente es, sin miedo ni vergüenza. Este video es un testimonio de esperanza y superación. Es la historia de un hombre que, a pesar de las adversidades, ha encontrado la fuerza para ser feliz. Un documental producido por #GatopardoSimbiosis con el apoyo de la Escuela de Periodismo Walter Cronkite de la ASU.