Filtrar
Subir
Fotografía de Souleyman Messalti.

Los <i>Premios Gorrita Azul</i>, un reconocimiento que inició como un meme

Nota
2024
México
This is some text inside of a div block.
La tauromaquia es una tradición y actividad declarada como patrimonio cultural inmaterial en Aguascalientes, Hidalgo, Guanajuato, Zacatecas, Querétaro, Tlaxcala, Colima, Nayarit, Michoacán, Jalisco y Baja California. Fotografía de Mariano Augusto Mangas.

¿Deben continuar las corridas de toros?

La forma de realizar las corridas de toros en la Ciudad de México cambiará, pero ¿qué pasa con los derechos de los animales? La ciencia y la medicina, desde el Seminario Permanente de Estudios Críticos Animales de la UNAM, ofrecen una mirada distinta a esta tradición.

Nota
2024
México
This is some text inside of a div block.
Ilustración cortesía de Grano de Sal. Por una cancha pareja.

Entre la desigualdad de oportunidades y la falta de movilidad social: ¿cómo nivelar la cancha en México?

Roberto Vélez Grajales y Luis Ángel Monroy acaban de publicar un libro, coeditado por Grano de Sal y el Centro de Estudios Espinosa Yglesias, con el que intentan desentrañar uno los mitos más grandes en México: la noción de que aquellos nacidos en la parte más baja de la pirámide socioeconómica pueden ascender “echándole ganas”. No es verdad, aseguran. El asunto es mucho más complejo que eso.

Entrevista
2024
México
This is some text inside of a div block.
Fotografía de Henry Romero/REUTERS. Migrantes, en su mayoría procedentes de Haití, descansan afuera de sus tiendas de campaña en el parque Giordano Bruno mientras esperan un permiso o Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias (TVRH) que les permitiría continuar su viaje hacia la frontera entre México y Estados Unidos, en México. Ciudad, México 4 de abril de 2023.

El país de los muros

En la frontera de Tijuana el muro es cruel a la vista: representa el obstáculo más evidente y visible de la dificultad de alcanzar un lugar seguro, un trabajo mejor pagado o una vida digna para miles de personas. En este fragmento del libro Vidas desplazadas (Debate, 2023), además de la barrera física, analiza el enfrentamiento de los migrantes a los muros burocráticos, la violencia, la exclusión y la discriminación.

Reportaje
2024
México
This is some text inside of a div block.

Festejos en la guerra: las narcofiestas en Culiacán

Las narcofiestas en Culiacán, Sinaloa, una crónica sobre derroche y peligro. La noche es corta y hay que celebrar, ¿mañana quién sabe?

Reportaje
2024
México
This is some text inside of a div block.
Fotografía de Jorge Dan López/REUTERS. Vista general de las casas en Ecatepec, al norte de la Ciudad de México 11 de mayo de 2011.

Sierra de Guadalupe: el abandono de un Área Natural Protegida

A pesar de haber sido declarada Área Natural Protegida hace algunas décadas, la Sierra de Guadalupe enfrenta varias amenazas como la construcción de asentamientos irregulares y la introducción de flora exótica. Ante el abandono por parte de las autoridades estatales, esta cadena montañosa ubicada en el centro de México es cuidada por los habitantes organizados de los municipios que la rodean.

Reportaje
2024
México
This is some text inside of a div block.
José Agustín. Fotografía de Rogelio Cuellar.

José Agustín: el escritor que no quiso estar en onda

Desde el rock, la psicodelia y el existencialismo, José Agustín formó lectores. Su escritura subversiva, humorística y desenfadada le habló a una generación en la que quisieron encasillarlo, pero pudo más su ingenio y se separó de “la Onda”. Juan Villoro, Julián Herbert, Angélica María y Roberto Sneider desentrañan la personalidad de un escritor que, siempre pendular, rompió con la literatura tradicional de su época para encumbrarse como un clásico.

Perfil
2024
México
This is some text inside of a div block.

Con la reforma a pensiones de AMLO, ¿los jóvenes podrán alcanzar un retiro digno?

La generación de jóvenes mexicanos se enfrenta a la precarización salarial y malas condiciones laborales, además de malabarear su sueldo entre rentas, insumos básicos, entretenimiento y, encima, ahorrar para su vejez. Ante este panorama, ¿realmente podrán aspirar a tener un retiro digno?

Nota
2024
México
This is some text inside of a div block.

José Agustín en celuloide con "Me estás matando, Susana"

Con "Me estás matando, Susana", Roberto Sneider explora la mexicanidad a partir de una versión contemporánea de "Ciudades desiertas", de José Agustín, una de las novelas más emblemáticas y recordadas del finado escritor.

Reseña
2024
México
This is some text inside of a div block.
"Intimidad sesentera", sesión de fotos que tomó Rogelio Cuéllar a principios de la década.

El rey llega al desierto: Retrato de José Agustín

José Agustín, el escritor, combatiente por otro mundo y otra percepción, guionista, ferviente rocanrolero, audaz cronista, falleció el 16 de enero de 2024 a los 79 años debido a problemas de salud. Andrés Ramírez, hijo del escritor, confirmó la noticia mediante un comunicado oficial. En septiembre de 2011, el escritor Fabrizio Mejía Madrid charló con el autor de La Tumba para recorrer su trayectoria y cómo inspiró a nuevas generaciones de narradores.

Reportaje
2024
México
This is some text inside of a div block.

Ni la maternidad nos protege de la violencia

El desafío de ser madre comienza aún antes de que nazca un bebé. El embarazo es la etapa de mayor ilusión y vulnerabilidad para quienes ponen su vida, y la de sus hijos, en manos de doctores que pueden convertirse en victimarios. Aquí el testimonio de una madre que se descubrió víctima muchos años después.

Crónica
2024
México
This is some text inside of a div block.
Fotografía de Carlos Jasso/REUTERS. Residentes llenan baldes con agua durante una distribución de agua después de que el suministro de agua corriente continúa cortado debido a retrasos en el mantenimiento de las tuberías de agua en el Sistema Cutzamala que recolecta agua para distribución, en Ciudad de México, México, 6 de noviembre de 2018.

¿Tendremos agua en 2024?

El abastecimiento de agua en la Ciudad de México estará en crisis este año. La historia ha demostrado que los procesos electorales no contribuyen a resolver el problema, sino a señalar culpables que no ofrecen soluciones. Entre la sequía y los hundimientos, los habitantes de la capital nos veremos obligados a seguir hablando del agua.

Nota
2024
México
This is some text inside of a div block.
Juan Villoro, Chiapas. Fotografía de Sofía Grivas.

EZLN: un amanecer de treinta años

Tres décadas después del levantamiento del EZLN, más de mil peregrinos —hablantes de lenguas originarias, jubilados de las guerrillas latinoamericanas, europeos en busca de una geografía sin mapas, cristianos ajenos a la jerarquía eclesiástica, románticos entregados a la tarea de mejorar el mundo— se reunieron en Dolores Hidalgo, Chiapas, para renovar la esperanza en una lucha que perdura: “Vamos despacio —afirman los zapatistas— porque el camino es largo”.

Reportaje
2024
México
This is some text inside of a div block.

¿Se me olvidó que te olvidé?

Este texto debió escribirse hace un mes o un poco más. Quién sabe. Terminó de escribirse mucho tiempo después, porque vivir con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es así. Un loop infinito: cuando llega una ola nueva de información que, muy fortuitamente, se detiene; cuando algo te recuerda eso que no acabaste. Menos mal que algo me recordó terminar estas palabras: fue la editora (casi) todos los días.

Ensayo
2024
México
This is some text inside of a div block.
(Foto de Gerardo Vieyra/NurPhoto)SIN USO FRANCIA Fotografía de Gerardo Vieyra/REUTERS. Dos niñas haitianas cerca de la Plaza Giordano Bruno en la Ciudad de México, luego de que más personas intentaran realizar un trámite en las instalaciones de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados que les permitiría permanecer más tiempo en México ante las dificultades que están teniendo sus compatriotas para ingresar a Estados Unidos, además, se encuentran a la espera de un permiso o Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias que les permita acceder a servicios de salud y oportunidades de empleo en México mientras son atendidos y poder continuar su viaje hasta la frontera.

¿Cómo se vive el día de Reyes en un campamento migrante? Historias de Haití en la Ciudad de México

¿Alguna vez te has preguntado qué lleva a las personas haitianas a dejar su país y migrar? Diversos asentamientos sirven de refugio a extranjeros que buscan una oportunidad laboral y sobrevivir en medio de un entorno que suele discriminarlos. Las infancias son las más vulnerables, aunque por un día disfrutan las tradiciones navideñas mexicanas.

Reportaje
2024
México
This is some text inside of a div block.

El Jesucristo del penal de Juárez

Sicarios de cárteles y traficantes de cocaína encuentran la redención por medio de un cristianismo evangélico de cuño propio.

Reportaje
2023
México
This is some text inside of a div block.

Lexus UX, la SUV híbrida que redefine el viaje en la ciudad

Con la más alta tecnología de navegación y seguridad para los conductores, un motor eléctrico y otro de gasolina que combinados alcanzan 181 caballos de fuerza, la SUV híbrida autorrecargable Lexus UX alcanza el mejor performance y redefine los trayectos en ciudad.

Nota
2023
México
This is some text inside of a div block.

De oficio, Santaclós: Navidad en el centro comercial

Cada diciembre llegan el frío, el ponche, las lucecitas en las calles y, desde luego, los santacloses, que niñas y niños visitan en posadas, fiestas o plazas comerciales. Cientos de actores, como David González, desempolvan el traje para prestar sus servicios como San Nicolás y así ganarse un aguinaldo para sobrellevar la cuesta de enero. Algunos se consideran guardianes del personaje y, aunque haya tiempos difíciles, no desisten en la misión: hacerle creer al niño que ese señor sí es Santa.

Reportaje
2023
México
This is some text inside of a div block.

Gabriela Maya, la otaku que trajo tus mangas favoritos a México

La palabra otaku muchas veces se utiliza de forma despectiva para referirse a los seguidores de mangas e historias animadas provenientes de la cultura japonesa. Esta oleada lleva varias décadas en México, en parte, gracias a la editora Gabriela Maya, responsable de importar mangas que formaron parte de la infancia de toda una generación como Los Caballeros del Zodiaco o Sailor Moon. Por tanto, ¿acaso no son también otakus los que crecieron con estos animes?

Nota
2023
México
This is some text inside of a div block.
Museo del Estaquillo, agosto de 2018, se realizó un evento especial para hacer entrega de reconocimientos a la periodista Cristina Pacheco. Fotografía: Milton Martínez/ Secretaría de Cultura CDMX

Cuatro anécdotas para honrar la trayectoria de Cristina Pacheco

Este 21 de diciembre se anunció la muerte de la periodista y conductora que, después de medio siglo en Aquí nos tocó vivir y 34 años escribiendo Mar de historias, había anunciado un descanso indefinido. Gracias por tanto, Cristina Pacheco

Nota
2023
México
This is some text inside of a div block.
Los criterios de búsqueda no arrojaron resultados. Intenta otra vez.