Los libros sobre el humor no me hacen reír
Una broma puede sacarnos carcajadas en un momento y desagradarnos profundamente en otro. El humor es inestable, como un edificio endeble. Esa es una de las conclusiones a las que se puede llegar leyendo estos libros que intentan explicar los mecanismos de los chistes.
The Northman: la película de vikingos de Robert Eggers
Después de sus aclamadas The Lighthouse y The Witch, Robert Eggers está de regreso con su tercer largometraje. Una cinta que podría revelar la madurez de un creador que antes quiso abarcar demasiado y ahora sus imágenes comunican una claridad que cae en la simpleza. The Northman, que sigue los pasos clásicos del héroe épico, llega a las salas de cine este fin de semana.
Serotonina para todos
La serotonina es la moneda de cambio de la alegría. Casi podemos comprarla, imaginamos, con un par de zapatos, un lindo recuerdo, una pastilla (legal o ilegal). Nos dicen que es la hormona de la felicidad, de la amistad y de la sensación de bienestar. Pero aquí está la cosa: en la economía de la serotonina, la fábrica de billetes somos nosotros.
Ryūsuke Hamaguchi: la ruleta de las emociones
El pasado 8 de abril arrancó la 71 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional. Entre un programa cuya calidad parece diluirse con cada edición, sobresale el trabajo de Ryūsuke Hamaguchi. Tras llevarse recientemente un Óscar, en México podremos ver su anterior película, La ruleta de la fortuna y la fantasía.
¿Puede la educación en línea sustituir a la formación presencial?
La situación generada por la pandemia de COVID-19 ha hecho plantearse esta posibilidad a gobiernos e instituciones educativas. Cuando se vieron obligados a recurrir a la formación telemática en los meses más duros de la epidemia, no pensaron que sería algo definitivo. Sin embargo, la experiencia ha servido para sopesar los pros y contras de ambas alternativas. Y ahora no está tan claro que lo más idóneo sea revertir el modelo a la situación prepandemia.
La inteligencia artificial en el hogar
La inteligencia artificial es algo con lo que estamos aprendiendo a convivir poco a poco. Ha llegado a nuestros hogares para quedarse. Hoy son muchos los que piden música o preguntan dudas a asistentes virtuales como Alexa o Siri. Según los expertos, en un futuro muy próximo podremos desarrollar la mayoría de tareas cotidianas de nuestra casa con tan solo usar nuestra propia voz.
5 tendencias que emergen con fuerza en el mundo de los casinos
Es evidente que, a lo largo de los últimos años, la tecnología ha tenido un fuerte impacto sobre el desarrollo económico. Sin duda, uno de los sectores en los que esto resulta más evidente es en el de los juegos de azar. Por ello, aquí queremos hablar acerca de las cinco tendencias derivadas de ellas que más impacto están teniendo en los casinos en línea.
Cotizar vuelos como mecanismo de supervivencia
Usted observa el mosaico de gestos inertes en la cara de los asistentes a la reunión por Zoom. Imagina quién está usando zapatos y quién no. Fantasea con quién está tomando la reunión en su casa y quién en casa de su amante. ¿Quién tendrá amantes? ¿Quién irá a la playa?
Excelencia es calidez humana
No hay producto en nuestra vida cotidiana que surja de la nada. Una taza de café o cualquier compra que hagamos con nuestra tarjeta de crédito tienen detrás el esfuerzo de miles de personas y una serie de procesos diseñados en busca de la impecabilidad.
Healthy Living de American Express: la importancia de la salud emocional
Hoy se reconoce que, si una persona cuida su salud mental, puede trabajar y vivir mejor. En 2009 nace este programa de American Express que ha evolucionado hasta convertirse en un pilar para ofrecer a sus colegas la mejor experiencia. Su objetivo es cuidar el bienestar de los cerca de sesenta mil empleados que forman parte de esta firma en el mundo.
Espías rusos en México: ¿un riesgo para la seguridad nacional?
El 24 de marzo, el jefe del Comando Norte del Ejército de Estados Unidos aseguró que México es el país del mundo con más espías rusos en su territorio. ¿Qué implica esto para nuestro país?
Ya no somos los mismos. El trabajo y la salud mental
Hemos hecho del trabajo un espacio donde imperan el estrés y el exceso de horas laboradas. La pandemia ¿podrá ser un punto de inflexión en cómo nos relacionamos con el trabajo? ¿Servirá para crear espacios seguros y productivos? ¿Qué estamos haciendo para cambiar esta inercia global que nos invita a trabajar hasta hacernos daño?
El tren que regresa a Ucrania
Un tren conecta Polonia con Ucrania. En sus vagones viajan quienes buscan rescatar a sus familiares, pero también ucranianos y extranjeros que quieren hacer la guerra. Unos veinte mil extranjeros han solicitado unirse a la resistencia de Zelenski. Pero no todos logran cruzar al frente de batalla. ¿Qué es lo que piensan estos combatientes de la guerra?
Drive My Car: la adaptación cinematográfica de Murakami
El director japonés Ryūsuke Hamaguchi es uno de los favoritos para llevarse el Oscar, luego de la hazaña que logró la coreana Parasite en 2019. Drive My Car es una cinta sobre personas heridas, que se encuentran en Hiroshima mientras preparan una obra de teatro de Antón Chéjov.
El boicot contra las películas de Rusia
Las sanciones económicas contra Putin y sus allegados no son equivalentes al bloqueo de cineastas y películas de Rusia. Este texto expone las penosas contradicciones de los festivales y recupera la importancia que antes tuvieron, cuando apoyaron tanto a los disidentes de la URSS como a los del régimen actual.