Inteligencia artificial en el arte: ¿dónde queda el ser humano?
El avance tecnológico abre nuevos caminos a la creatividad, pero también afecta a las personas que utilizan su cuerpo y su voz como principal instrumento de trabajo. ¿Es posible regular un fenómeno imparable?, ¿el uso de inteligencia artificial es la oportunidad de explorar nuevos instrumentos?
May December, una casa de espejos construida por Todd Haynes
El cine de Todd Haynes está repleto de guiños a los directores que lo influyeron y para su más reciente trabajo, May December, optó por edificar una casa de espejos cuyos cimientos están integrados por Ingmar Bergman y Rainer Werner Fassbinder. El juego de dobles se inspira en el polémico caso real de Mary Kay Letourneau, una adulta que sedujo a un preadolescente y años después formó una familia con él.
Hablando de mosquitos en búsqueda de Bruce Dickinson
Además de ser frontman de Iron Maiden, Bruce Dickinson es esgrimista, empresario, escritor y piloto de aviación británico. Suele viajar por el mundo para charlar de superación y ofrecer recomendaciones de negocio a diversos empresarios. Esta accidentada crónica explora el periplo de un distraído escritor por hallar al cantante de metal.
Autofagia y el ritual para devorar la ausencia
¿Qué tan vulnerable puede ser un cuerpo que evoca con nostalgia su relación sentimental con una pareja que desapareció? La escritora Alaíde Ventura Medina explora, a través de su protagonista, el aturdimiento, la debilidad, la anorexia y los anhelos extraviados. Esta historia íntima e implacable conforma el libro Autofagia, con el apoyo de la editorial Penguin Random House presentamos un fragmento.
Biología del poder: ¿qué hay detrás de nuestro comportamiento?
El poder es intrigante. Tras millones de años, aún cuestionamos su naturaleza y origen. ¿Cuándo comenzamos a ser conscientes de su existencia?, ¿dónde tienen origen las conductas que lo buscan?
Silencios compartidos para vivir el cine como la actriz Alma Pöysti
Fiel al espíritu que ha distinguido a su filmografía, el galardonado cineasta finlandés Aki Kaurismäki nos presenta en Fallen Leaves un entrañable retrato del amor entre dos personas que necesitaban encontrarse para volver a vivir. Aquí una charla con su protagonista, Alma Pöysti, nominada al Golden Globe 2024.
Fellini en Tulum
A mediados de los años ochenta, Federico Fellini viajó a México con la intención de filmar una película basada en los libros de Carlos Castaneda. El filme nunca se realizó. ¿Las razones?, tan fantásticas como una película del italiano, tan esotéricas como un libro del antropólogo peruano.
The Holdovers': Hollywood regresa a los clásicos de invierno
El director Alexander Payne regresa al cine de Frank Capra y Hal Ashby mediante la historia de un profesor obligado a cuidar a sus alumnos durante la Navidad. Aunque termina en aventuras humorísticas, la película se orienta más que nada a un tierno encuentro entre los personajes y una posibilidad de futuro para una industria cinematográfica en caos.
Epstein: los artistas que no están en una lista y las conspiraciones reproducidas hasta el infinito
Uno de los casos judiciales más escandalosos se ha destapado por completo. Miles de documentos revelan la red que el multimillonario Jeffrey Epstein logró tejer para abusar y traficar a decenas de mujeres. Hombres poderosos están involucrados en el caso, pero no tantos como se ha dado a conocer.
Una generación sin móvil: la cruzada vs. los celulares en las escuelas de España
Niños y adolescentes llevan tiempo enganchados al beep y a los likes que vienen de los celulares y no se distraen con nada que no provenga de ahí. Según Unicef España, antes de la pandemia, los niños reciben su primer celular poco antes de los once años. Lo que inició como un grupo de Telegram en Barcelona, se ha convertido en un movimiento nacional de padres y expertos que desean llevar a fondo el tema: la prohibición del celular hasta los dieciséis años. Los españoles luchan por aulas donde no haya niños desvelados por el juego.
Entre alacranes y caracoles, Lila Avilés
La mexicana Tótem ha sido preseleccionada al Óscar en la categoría de Mejor Película Extranjera. Gatopardo conversó con Lila Avilés, su directora, acerca del imaginario que construye la película y de sus inicios en los escenarios, los comerciales y la actuación. La crítica ha calificado a la cinta como “dulce”, “emocionante”, “tierna", "sin ninguna nota falsa”. Esta podría ser la segunda vez que Lila Avilés va por el Óscar.
La IA contra el cambio climático: ¿será nuestra última esperanza?
Los polos se derriten, las ciudades costeras se inundan. La tecnología nos metió en este problema, ¿podrá sacarnos de aquí? ¿La IA podrá ayudarnos a imaginar un futuro mejor para el planeta?
Elon Musk y la narrativa del gran hombre
Elon Musk es el hombre más rico del mundo y sus logros no son pocos: ha impulsado la revolución de automóviles eléctricos y renovado el interés por los viajes al espacio, pero también es un tipo volátil, paladín de la extrema derecha.
Mapas corporales: racismo, género y discriminación
Con el apoyo de la editorial Lumen reproducimos un fragmento del libro Mapas corporales, de Eréndira Derbez y Claudia de la Garza. Este capítulo está dedicado al racismo, sus orígenes, sus implicaciones y los efectos negativos que ha tenido en los grupos más vulnerables. Una de sus autoras comparte el significado que ha tenido esta obra en su propia vida y la relación con su cuerpo.
Cuatro películas que debes ver en este 2024
Los críticos de cine te recomiendan qué ver para llegar preparado a la temporada de premios, que iniciará con el anuncio de los nominados al Oscar. Si tienes poco tiempo para ir al cine, con esta selección habrás visto suficiente.
Porque parece mentira, la verdad se escurre en Anatomy of a Fall
La película de Justine Triet arrasó en los Globos de Oro y se instaló entre las nominadas al Oscar con una historia donde importan más los argumentos para adjudicar un presunto homicidio que la responsabilidad real. Ni siquiera el espectador presencia el accidente y la directora prefiere colocarnos en el asiento del jurado a escuchar testimonios imperfectos donde la verdad es ambigua.
Macaulay Culkin: El pobre angelito finalmente sonríe
Tras una compleja relación con Hollywood y la fama adquirida a tan corta edad, Macaulay Culkin, el protagonista de las películas favoritas de quienes vivimos la infancia en los noventa, finalmente hace las paces con una industria que lo dejó solo en casa y lo atormentó toda la vida.
El legado de Javier Milei y otros personajes del 2023
¿Quiénes marcarán la agenda el próximo 2024? ¿Cuáles fueron los personajes más importantes del año que está por acabar? De la música pop al estallido social en el Cono Sur, Semanario Gatopardo hizo su selección de los personajes más influyentes del año.