Alejandro Magallanes

Ilustrador
Nació en la Ciudad de México hace 51 años. Se dedica a jugar y trabajar con letras e imágenes, a veces encargadas por alguien y otras por puro gusto. A la fecha ha escrito diez libros para niños, cuatro de poesía, dos de ensayo y varios libros de artista, entre ellos su primera novela. Ha dibujado, pintado, armado y diseñado muchos libros, carteles, animaciones, escenografías, vestuarios, collages, fotos, letras e imágenes. Se han publicado tres monografías de su trabajo como diseñador y cartelista en China, España y Alemania. Su trabajo ha sido reconocido internacionalmente. Desde 2004 es miembro de la Alianza Gráfica Internacional. No piensa que una imagen valga más que mil palabras, ya que mil palabras combinadas entre sí crean aproximadamente seis millones de imágenes (por decir una cifra). Cree que si alguna imagen se vuelve imborrable en tu memoria no podrás definir con palabras la emoción que te provoca. @magallanes71
El triunfo del barrio: el movimiento sonoro de la música urbana
El gozo de la generación Z, la cachondería latinoamericana, la estética de la calle. ¿Qué hay detrás de este movimiento sonoro, un combo de reguetón, hiphop, rap, merengue, bachata y demás ritmos antillanos que ha llevado a los ídolos de las nuevas generaciones a la cima mundo?
La vejez desde la ventana. La población vulnerable en México
La emergencia sanitaria puso en evidencia las fallas de cómo entendemos el trabajo y el cuidado. Los adultos mayores, los más vulnerables frente al coronavirus, llegan a este momento después de trabajar toda su vida con un sistema incapaz de sostenerlos. De este grupo, las mujeres son las más desprotegidas.