Julieta García González

Autor
México, 1970. Es narradora, ensayista, conductora de radio y podcastera. Es autora de la novela Vapor (2004), del libro de cuentos Las malas costumbres (2005), del libro infantil El pie que no quería bañarse (2011), del libro de cuentos Pasajeros con destino (2013) y de la novela Cuando escuches el trueno (2017). Su trabajo está incluido en más de dieciocho antologías literarias y ha colaborado en medios como los diarios Reforma, Letras Libres, Gatopardo, Este País, Milenio y Chilango en México y en eñe. Revista para Leer, ClubCultura de la FNAC y El Diario de Cataluña en España, además de La Nación en Argentina y otras publicaciones en Francia, Inglaterra y Estados Unidos. Fue escritora residente de la Jiménez-Porter Writers’ House de la Universidad de Maryland. Ha sido becaria del Centro Mexicano de Escritores, del Fonca y de la Casa Estudio Cien Años de Soledad. Actualmente es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte. Es ganadora del primer lugar del Premio Walter Reuter de Periodismo en multimedia 2022. Es conductora del programa de radio Acentos, de Opus 94.5, sobre literatura, y subdirectora de Literatura de la UNAM. Twitter | Instagram
El chilaquil, cielo frito
Bien dicen que uno no sabe lo que tiene hasta que lo ve perdido. La autora de este texto ya no puede comer chilaquiles, una enfermedad le impide hacerlo. Ahora que “habitan en el terreno de la fantasía”, les dedica este elogio.
Los deseos en el año de la pica
Una crónica personal sobre la enfermedad de la pica. ¿Qué se siente padecer de antojos verdaderamente extraños? El gusto por las barras de jabón, la ansiedad por meterse migajas de tierra a la boca o por saborear escamas de yeso son algunos síntomas que revelan este trastorno.
No comer
¿Por qué alguien renunciaría a la comida? Las razones, que van de lo sacro a lo político, pasando por el gesto heroico o el conocimiento de los propios límites, son numerosas y complejas. Este ensayo explora un predicamento fundamental al que se enfrentan tantos: comer o no comer, restringirse con rigor o arriesgarlo todo por un bocado del cielo en la tierra.