Filtrar
Subir
El mexicano Pedro Hernández, presidente de la Asociación de Pelota Mixteca en California, dice que cuando juega en Fresno se siente conectado a su tierra. Fotografía de Daniel Cásarez y Jorge Luis Plata.

Un juego de dos canchas

Pedro Hernández calza tenis Nike, trae un guante de cuero y porta una gorra que dice “Fresno”, pero no es un famoso beisbolista latino, sino un profesional del juego de pelota mixteco, un deporte que les permite a los indígenas mexicanos mantenerse conectados con sus tradiciones ancestrales y que se ha convertido en un símbolo de identidad para los 250 mil oaxaqueños desterrados que viven en Estados Unidos. Para algunos ideólogos estadounidenses, esto constituye todo un movimiento silencioso de reconquista, quizá porque la región donde juegan ya fue bautizada como “Oaxacalifornia”.

Reportaje
2023
México
This is some text inside of a div block.

La batalla de Oaxaca

En Eloxochitlán de Flores Magón, cuna de Ricardo Flores Magón, el anarquista más legendario de la historia de México, se enfrentan dos formas de gobierno. Este enfrentamiento por el poder en la región norte de Oaxaca ya ha tenido varios episodios violentos.

Reportaje
2019
México
This is some text inside of a div block.

Las migrantes

¿Oprimidas o empoderadas? ¿Dónde están las mujeres mexicanas del siglo XXI? Un fragmento del libro editado por Fundación Banorte y Gatopardo, que incluye reportajes, crónicas y ensayos sobre el papel y el lugar de las mujeres mexicanas con respecto a sus derechos económicos.

Reportaje
2016
Mundo
This is some text inside of a div block.

Los ecoanarquistas

Una oleada de ataques a cadenas de comida, tiendas y cajeros anuncian una nueva forma de protesta.

Reportaje
2018
Mundo
This is some text inside of a div block.
Los criterios de búsqueda no arrojaron resultados. Intenta otra vez.