Autor

Periodista independiente. Se licenció en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y es egresada de la Escuela de Escritores de la SOGEM, donde impartió clases de periodismo narrativo. Sus reportajes se pueden consultar en la sección de investigaciones especiales de El Universal y en Pie de Página; en este último, es editora. Durante seis años documentó historias de violencia de género, desapariciones y feminicidios para ElUniversal Gráfico, su libro La fosa de agua (2018) es producto de esa investigación. En 2019, en colaboración con periodistas de Venezuela, Colombia, España y México, ganó el Premio Gabriel García Márquez de la Fundación Gabo, en la categoría de Innovación. @lydicar

Filtrar
Subir
Fachada de una casa en el fraccionamiento de Palmas del Sol en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Los juicios masivos de Nayarit: el fraude inmobiliario

Hace cinco años comenzó a documentarse el peor fraude inmobiliario que han sufrido los trabajadores del país. Juicios exprés, en paquete, con los que casas adeudadas o abandonadas pasaron a manos del Infonavit. Detrás está un complejo entramado de jueces, magistrados y notarios que lo permitieron. Se considera que Nayarit fue donde se hizo el mayor fraude, pero hay pistas de que esto ocurrió en muchos otros estados. Esta historia forma parte del especial "Vivienda en crisis".

Reportaje
2022
México
This is some text inside of a div block.

Pantano de promesas: Colinas de Santa Fe

Maestros, trabajadores industriales y pequeños comerciantes adquirieron una vivienda en Colinas de Santa Fe, en el puerto de Veracruz, uno de los cientos de fraccionamientos para los derechohabientes del Infonavit. Casas de unos cuantos metros, sin servicios, sin drenaje, producto de la construcción masiva que detonó una terrible política de financiamiento. Casas diseñadas para vender, no para vivir. Esta historia forma parte del especial "Vivienda en crisis".

Reportaje
2022
México
This is some text inside of a div block.
Vista aérea del fraccionamiento Las Haciendas, junto a Palmas del Sol, donde se encuentran varias maquilas al sur de Ciudad Juárez, Chihuahua.

Casas pobres, casas de nadie: Palmas del Sol

Casas abandonadas que se convirtieron en tapias, despojadas de puertas y ventanas; casas de seguridad, picaderos, tiraderos de cadáveres. Hubo quienes llegaron sin nada, las ocuparon, las rescataron y las habitan de manera irregular. No hay institución que sepa con exactitud cuántas familias viven en estos contextos. Ante la recuperación de viviendas que busca el Infonavit, ¿qué pasará con sus habitantes? Esta historia forma parte del especial "Vivienda en crisis".

Reportaje
2022
México
This is some text inside of a div block.
Los criterios de búsqueda no arrojaron resultados. Intenta otra vez.