Priscila Palomares

Autor
Cuando no está fangirleando a Taylor Swift, le gusta escribir para entretener a las personas. Elle es escritore, lesbiana y abogade. En 2017 ganó el Premio Laboratorio de Novela Breve y la Universidad Autónoma de Nuevo León publicó su primera novela, Champú. En 2019 publicó su segundo libro, Ecografías, en la Editorial Cuadrivio. Actualmente es docente en la Universidad del Claustro de Sor Juana y lucha por los derechos de las personas LGBTTTIQA+ en la organización México Igualitario. Da una masterclass sobre Taylor Swift y las letras de sus canciones como poesía posconfesional.
Taylor Swift: la voz que me acompañó en mi adolescencia
Cada generación se identifica con algún cantante: Taylor Swift se ha convertido en eso para millones de millennials y centennials. Swift ha logrado que sus fans se sientan muy cercanos a ella, en parte, porque sus letras usan los recursos de la poesía confesional: hablan de sus propias experiencias desde un yo defectuoso que intima con su público. Este artículo analiza, en esa clave, las letras de varias de sus canciones.