Impresos
229 - Resurgir
Ricardo Hernández, periodista interesado en temas sobre infancias que viven al límite, conoció un innovador proyecto de conservación marina que combina terapia y ecología: consiste en llevar al mar a hijos de familias afectadas por la adicción a sustancias, ofreciéndoles una vía de escape de su aislamiento. Durante su investigación, Hernández viajó a La Paz, Baja California Sur, donde encontró testimonios desgarradores sobre el impacto de las drogas y la violencia del narcotráfico. En su viaje, conoció a Verónica, una mujer que había huido de sicarios junto con sus tres hijas. Al conocer su historia, Hernández se sintió impulsado a intervenir, este pequeño acto ofreció un rayo de esperanza a una vida marcada por la tragedia. El joven periodista mexicano Mateo Peraza investigó la alta tasa de suicidios en Yucatán, que es la más alta de México. Inicialmente interesado en las causas sociales y sistémicas del problema, encontró que estos individuos han creado redes de apoyo y desarrollado una conciencia colectiva para enfrentar el suicidio, destacando la importancia de la voluntad de vivir. Asimismo, Juan Mayorga exploró el fenómeno de la gentrificación en Oaxaca, una ciudad en transformación debido al turismo y el desarrollo económico. Su reportaje ofrece una visión compleja y multifacética del impacto de estos cambios, dando voz tanto a los afectados como a aquellos que se benefician de ellos. Finalmente, Fernando Krapp abordó el tema de la explotación de litio en la puna argentina. Esta región, con características geológicas y culturales únicas, enfrenta desafíos ambientales, económicos y sociales relacionados con la minería del litio.

Productos Relacionados

233 - Las preguntas elementales
