Filtrar
Subir

Algunos libros que me ayudaron a entender mi depresión

Desde su experiencia personal con la depresión, el autor nos comparte siete libros que le resultaron fundamentales para entender la enfermedad, sus causas y cómo funcionan los antidepresivos y terapia.

Ensayo
2022
México
This is some text inside of a div block.

La Ruta de la Amistad: el espacio público como recorrido

Después de pasar décadas en el abandono, la Ruta de la Amistad se ha recuperado y también se ha adaptado a nuestros tiempos. Hoy ya no es necesario hacer el recorrido en automóvil; al contrario, para apreciar cada escultura hay que visitarlas a pie.

Reseña
2022
México
This is some text inside of a div block.

Drive My Car: la adaptación cinematográfica de Murakami

El director japonés Ryūsuke Hamaguchi es uno de los favoritos para llevarse el Oscar, luego de la hazaña que logró la coreana Parasite en 2019. Drive My Car es una cinta sobre personas heridas, que se encuentran en Hiroshima mientras preparan una obra de teatro de Antón Chéjov.

Reseña
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

El boicot contra las películas de Rusia

Las sanciones económicas contra Putin y sus allegados no son equivalentes al bloqueo de cineastas y películas de Rusia. Este texto expone las penosas contradicciones de los festivales y recupera la importancia que antes tuvieron, cuando apoyaron tanto a los disidentes de la URSS como a los del régimen actual.

Reseña
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

FICUNAM 2022: el cine en resistencia

La nueva edición del Festival Internacional de Cine UNAM ofrece una programación que incluye la retrospectiva de una de las más grandes figuras del cine ucraniano y lo nuevo de un joven cineasta ruso distanciado de la propaganda del Kremlin. El pasaporte no mata la empatía o la imaginación.

Reseña
2022
México
This is some text inside of a div block.

Niño de Elche: un ecléctico insaciable

Un acercamiento al cocreador de “Un veneno”, el bolero voluptuoso del álbum El Madrileño, de C-Tangana. Niño de Elche, artista que nace en el flamenco puro, se expande en la experimentación multidisciplinaria.

Perfil
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

Objetos que viven y mueren

“Vida y muerte” resulta de una de las exploraciones del estudio cerámico PopDots. Bajo la premisa de que un creador vive un proceso de muerte al convertir la materia en un objeto o producto, esta serie a sus usuarios a ser parte de esa transmutación a través de estas piezas.

Reseña
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

Un libro que no se puede leer deprisa: Quisiera quedarme quieta

Algo en la escritura de estos cuentos hace que sus lectores pongan pausa y presten atención. El crítico Jorge Téllez reseña este y otros aspectos del libro de Lilián López Camberos (Ciudad de México, 1986).

Reseña
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

Paul Thomas Anderson detiene el tiempo en Licorice Pizza

Licorice Pizza llega a las salas de cine mexicanas. Una cinta en la que el aclamado director Paul Thomas Anderson perfecciona su método para recrear los años setenta en el valle de San Fernando con una entrañable historia de amor.

Reseña
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

Memoria, la frontera sensorial

Este febrero llega a las salas de cine el reciente largometraje del tailandés Apichatpong Weersethakul, Memoria, protagonizado por Tilda Swinton. La historia de una mujer inglesa que, en su paso por Colombia, descubre en un desorden sensorial una puerta a la realidad.

Reseña
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.

El paisaje como ícono

El paisaje como género artístico ha sido siempre una forma de mirar, construir y dialogar con la naturaleza. Catalina Lozano, curadora de arte colombiana, está convencida de que, para representar el paisaje contemporáneo, víctima de la presencia humana, ya no basta la imagen. La ruina y la devastación demandan nuevos procesos creativos.

Ensayo
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.
Fotografía Alfredo Guzmán Vargas / Totontepec Villa de Morelos, Facebook.

El venerable Chino Kachiyama

Un extraño, que asegura ser chino, se presenta inesperadamente en Totontepec, Oaxaca, donde intenta convencer a los pobladores mixes de su valentía y sus habilidades para el escapismo.

Crónica
2022
México
This is some text inside of a div block.

¿Las derechas extremas de la actualidad encarnan la nueva rebeldía?

Una entrevista con Pablo Stefanoni sobre su libro ¿La rebeldía se volvió de derecha? (Siglo XXI Editores, 2021)

Entrevista
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.
Fotografía de Reuters.

¿Realmente el Oscar está cambiando? No.

A pesar de que la Academia de Hollywood ha decidido agregar miembros de origen extranjero a sus filas y a exigir cuotas de diversidad, el cine más ajeno a la norma se sigue escapando de las nominaciones al Oscar. Como sucede con todas las industrias fílmicas del mundo, prevalecen los grandes presupuestos y las emociones claras.

Ensayo
2022
Mundo
This is some text inside of a div block.
Fotografía de Luisa Gonzalez / REUTERS.

Un oscuro Día de san Valentín: matar colibríes para hacer amuletos de amor

La protección de los colibríes en México no es una prioridad. En veinte años la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) tan sólo ha encontrado 252 cadáveres y dieciocho aves vivas dispuestas para su venta, mientras que en mercados y sitios web se venden como amuletos para encontrar el amor. Cuatro especies endémicas de México están en peligro de extinción, ocho están amenazadas y ocho más están sujetas a protección especial.

Crónica
2022
México
This is some text inside of a div block.

El hijo del horticultor

Nos encontramos ante una de las mayores crisis ambientales que ha vivido la humanidad: la extinción de cientos de especies —es decir, su muerte biológica— a causa de la actividad humana. En El próximo desierto, libro de poemas que le valió el Premio de Literatura Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco 2018 al venezolano Santiago Acosta, se aborda la geografía de esta catástrofe desde una figuración distópica.

Nota
2022
América Latina
This is some text inside of a div block.

Libros para entender la erosión de la democracia

Las democracias ya no caen como sucedía antes, con los viejos golpes de Estado. Entonces, ¿qué tipo de amenazas enfrentan? La clave está en el concepto de “erosión democrática”. Aquí, un recorrido por cuatro libros esenciales para entender este proceso político. A los lectores de América Latina también les conviene estar al tanto de la conversación sobre el posible final de las democracias.

Reseña
2022
América Latina
This is some text inside of a div block.

El noir luminoso del cineasta Guillermo del Toro

Formado en el cine de horror, el cineasta mexicano se lanza ahora en busca de la crueldad más visible, a través de un tema muy contemporáneo: el carácter ególatra del manipulador en masa. Su versión de la novela homónima de William Lindsay Gresham, Nightmare Alley, llegó a las salas de cine mexicanas.

Reseña
2022
México
This is some text inside of a div block.

Dos poemas

Esteban Ríos Cruz escribe en diidxazá (zapoteco) y español. Estos poemas forman parte del libro Xaniaa gueela’ (Al pie de la noche), que se publicó en una coedición del Conaculta, el Fonca y la sep, en 2014. Su poesía amorosa se mezcla con la apreciación de la naturaleza y, en un tono intimista, representa un pasado idílico: el de su juventud.

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.

Escribir vs. escribir (sobre los más recientes libros de Malva Flores)

La autora fue reconocida con el Premio Xavier Villaurrutia y el Premio Mazatlán de Literatura por su libro sobre la amistad malograda de Octavio Paz y Carlos Fuentes, una investigación exhaustiva y meritoria. Sin embargo, hay algo importante que decir acerca del “disfuncional” mundo cultural en México.

Nota
2022
México
This is some text inside of a div block.
Los criterios de búsqueda no arrojaron resultados. Intenta otra vez.