Chopard presenta la sofisticación definitiva

Chopard presenta la sofisticación definitiva

24
.
07
.
25
AAAA
Tiempo de Lectura: 00 min
Texto de
Fotografía de
Realización de
Ilustración de
Traducción de

La casa suiza de relojería y joyería hizo toda una declaratoria de elegancia, innovación y personalidad deportiva con la presentación de los modelos Alpine Eagle 33 y Alpine Eagle 41 XP CS Platino durante Watches and Wonders 2025.

Cuando la naturaleza y la artesanía se dan la mano, es posible alcanzar la excelencia. Chopard lo demostró en 2019 con el lanzamiento de Alpine Eagle, su línea de relojes inspirada en la majestuosidad de los Alpes y en el carácter indómito del águila. El nacimiento de la colección Alpine Eagle fue el resultado de la reinterpretación del St. Moritz, un éxito relojero de 1980 que desafió el virtuosismo de los artesanos de La Maison Chopard. Ahora, la elegancia de los relojes deportivos ha alcanzado incluso un nuevo nivel de sofisticación con el lanzamiento de los modelos Alpine Eagle 33 con oro amarillo y Alpine Eagle 41 XP CS Platino.

La exquisitez de platino y el arte de medir el tiempo

El Alpine Eagle 41 XP CS Platino acaparó titulares al ser presentado en Watches and Wonders 2025, el evento de relojería más grande y prestigioso del mundo, que se llevó a cabo en abril pasado en Ginebra, Suiza. Los comentarios entre coleccionistas, expertos, compradores y editores eran justificados: Chopard incorporó por primera vez una excepcional versión en platino a su colección Alpine Eagle.

El platino es un material de un atractivo fascinante: se trata del metal más puro de los que se utilizan en la relojería y la joyería, 30 veces más escaso que el oro, además de que es ultrarresistente a la abrasión, lo que le confiere durabilidad de generación en generación.

Sin embargo, estas extraordinarias cualidades exigen al mismo tiempo el dominio de técnicas y herramientas complejas para manipular y respetar su brillo inalterable. ¡El platino es terriblemente difícil de trabajar!

Los desafíos fueron tan grandes como la satisfacción por los resultados. La caja de platino de 41 milímetros de diámetro por solo ocho de grosor es simplemente excepcional: la esbeltez del Alpine Eagle 41 XP ha permitido a Chopard elegir su nuevo movimiento extraplano de manufactura L.U.C 96.42- L de alta gama para impulsarlo.

Su movimiento es estupendo. Muestra de ello es el segundero central —como indica el “CS” de su nombre—, extraplano, de tan solo 3.3 milímetros de grosor, de carga automática, equipado con un microrrotor de platino. Deportivo y duradero, el Alpine Eagle 41 XP CS Platino es sumergible hasta 100 metros.

Su complejidad estructural tenía que completarse con los más bellos acabados. El platino se convierte en un auténtico lienzo para revelar la excelencia del trabajo realizado por los artesanos de Chopard: las curvas, los volúmenes y los ángulos de la sofisticada caja, el nuevo brazalete sutilmente rediseñado (los cinco primeros eslabones alrededor de la caja dibujan una caída, mientras que los que rodean el cierre son más finos), el contraste entre los acabados pulidos y mates satinados o trazados, los eslabones de distintas alturas…, un trabajo que denota la preocupación por la ergonomía, la elegancia y la deportividad.

El remate no puede ser más bello. La esfera muestra el tradicional acabado de los Alpine Eagle, un texturizado en vórtice radiante que representa el iris del águila, pero introduce un nuevo color: “matices de hielo”. Se trata de un azul degradé que evoluciona del tono claro del centro al azul profundo de la periferia. El núcleo de la esfera sugiere la pureza de las aguas de la montaña y se transforma en un azul intenso que evoca los glaciares alpinos. Toda una obra de arte para medir el tiempo.

Una nueva luminaria: Alpine Eagle 33 con oro amarillo

Con Alpine Eagle, Chopard ha creado una colección deportiva contemporánea con un diseño puro y una mecánica sofisticada. La gama completa de relojes, disponibles en acero inoxidable, titanio y oro, consolida ya una base sólida de seguidores en poco más de un lustro. El atrevimiento guiado por la maestría relojera ha sido la clave.

Alpine Eagle da ahora la bienvenida a un nuevo modelo de 33 milímetros de diámetro que combina por primera vez la luminosidad del Lucent Steel (el acero inoxidable exclusivo de Chopard) y el brillo del oro amarillo. Si bien, ya existen versiones Alpine Eagle 33 con oro rosa, era mandatorio aventurarse hacia una nueva experiencia bitonal.

El Alpine Eagle 33 con oro amarillo cautiva por su brillo. La carrura y los eslabones del brazalete están elaborados en el acero luminoso y ultrarresistente de Chopard. El bisel, la corona y el remate central del brazalete son de oro amarillo ético de 18 quilates. El bisel, engastado con diamantes, enmarca con una luminosidad única las agujas e índices de oro a las tres, seis, nueve y 12 horas.

La esfera color “gris de vals”, con la característica textura en vórtice radial, evoca los reflejos plateados de las losas de cuarcita que cubren los tejados y las paredes de las antiguas casas alpinas. Este tono, obtenido mediante tratamiento galvánico e inspirado también en el iris del águila, resplandece por naturaleza.

Respecto a su mecanismo, la caja del Alpine Eagle 33 de oro amarillo alberga el movimiento 09.01-C (realizado por los artesanos de La Maison Chopard a partir de 159 componentes), que está sujeto a un estricto pliego de condiciones que garantiza una reserva de marcha de 42 horas y una gran fiabilidad. Este movimiento automático mide únicamente ocho líneas, uno de los más pequeños en obtener la prestigiosa certificación del Control Oficial Suizo de Cronometría, lo que le confiere a este reloj una distinción especial. El Alpine Eagle 33 con oro amarillo es estética relojera pura.

{{ linea }}

Newsletter
¡Gracias!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
No items found.
No items found.
No items found.
No items found.

Chopard presenta la sofisticación definitiva

Chopard presenta la sofisticación definitiva

Texto de
Fotografía de
Realización de
Ilustración de
Traducción de
24
.
07
.
25
AAAA
Tiempo de Lectura: 00 min

La casa suiza de relojería y joyería hizo toda una declaratoria de elegancia, innovación y personalidad deportiva con la presentación de los modelos Alpine Eagle 33 y Alpine Eagle 41 XP CS Platino durante Watches and Wonders 2025.

Cuando la naturaleza y la artesanía se dan la mano, es posible alcanzar la excelencia. Chopard lo demostró en 2019 con el lanzamiento de Alpine Eagle, su línea de relojes inspirada en la majestuosidad de los Alpes y en el carácter indómito del águila. El nacimiento de la colección Alpine Eagle fue el resultado de la reinterpretación del St. Moritz, un éxito relojero de 1980 que desafió el virtuosismo de los artesanos de La Maison Chopard. Ahora, la elegancia de los relojes deportivos ha alcanzado incluso un nuevo nivel de sofisticación con el lanzamiento de los modelos Alpine Eagle 33 con oro amarillo y Alpine Eagle 41 XP CS Platino.

La exquisitez de platino y el arte de medir el tiempo

El Alpine Eagle 41 XP CS Platino acaparó titulares al ser presentado en Watches and Wonders 2025, el evento de relojería más grande y prestigioso del mundo, que se llevó a cabo en abril pasado en Ginebra, Suiza. Los comentarios entre coleccionistas, expertos, compradores y editores eran justificados: Chopard incorporó por primera vez una excepcional versión en platino a su colección Alpine Eagle.

El platino es un material de un atractivo fascinante: se trata del metal más puro de los que se utilizan en la relojería y la joyería, 30 veces más escaso que el oro, además de que es ultrarresistente a la abrasión, lo que le confiere durabilidad de generación en generación.

Sin embargo, estas extraordinarias cualidades exigen al mismo tiempo el dominio de técnicas y herramientas complejas para manipular y respetar su brillo inalterable. ¡El platino es terriblemente difícil de trabajar!

Los desafíos fueron tan grandes como la satisfacción por los resultados. La caja de platino de 41 milímetros de diámetro por solo ocho de grosor es simplemente excepcional: la esbeltez del Alpine Eagle 41 XP ha permitido a Chopard elegir su nuevo movimiento extraplano de manufactura L.U.C 96.42- L de alta gama para impulsarlo.

Su movimiento es estupendo. Muestra de ello es el segundero central —como indica el “CS” de su nombre—, extraplano, de tan solo 3.3 milímetros de grosor, de carga automática, equipado con un microrrotor de platino. Deportivo y duradero, el Alpine Eagle 41 XP CS Platino es sumergible hasta 100 metros.

Su complejidad estructural tenía que completarse con los más bellos acabados. El platino se convierte en un auténtico lienzo para revelar la excelencia del trabajo realizado por los artesanos de Chopard: las curvas, los volúmenes y los ángulos de la sofisticada caja, el nuevo brazalete sutilmente rediseñado (los cinco primeros eslabones alrededor de la caja dibujan una caída, mientras que los que rodean el cierre son más finos), el contraste entre los acabados pulidos y mates satinados o trazados, los eslabones de distintas alturas…, un trabajo que denota la preocupación por la ergonomía, la elegancia y la deportividad.

El remate no puede ser más bello. La esfera muestra el tradicional acabado de los Alpine Eagle, un texturizado en vórtice radiante que representa el iris del águila, pero introduce un nuevo color: “matices de hielo”. Se trata de un azul degradé que evoluciona del tono claro del centro al azul profundo de la periferia. El núcleo de la esfera sugiere la pureza de las aguas de la montaña y se transforma en un azul intenso que evoca los glaciares alpinos. Toda una obra de arte para medir el tiempo.

Una nueva luminaria: Alpine Eagle 33 con oro amarillo

Con Alpine Eagle, Chopard ha creado una colección deportiva contemporánea con un diseño puro y una mecánica sofisticada. La gama completa de relojes, disponibles en acero inoxidable, titanio y oro, consolida ya una base sólida de seguidores en poco más de un lustro. El atrevimiento guiado por la maestría relojera ha sido la clave.

Alpine Eagle da ahora la bienvenida a un nuevo modelo de 33 milímetros de diámetro que combina por primera vez la luminosidad del Lucent Steel (el acero inoxidable exclusivo de Chopard) y el brillo del oro amarillo. Si bien, ya existen versiones Alpine Eagle 33 con oro rosa, era mandatorio aventurarse hacia una nueva experiencia bitonal.

El Alpine Eagle 33 con oro amarillo cautiva por su brillo. La carrura y los eslabones del brazalete están elaborados en el acero luminoso y ultrarresistente de Chopard. El bisel, la corona y el remate central del brazalete son de oro amarillo ético de 18 quilates. El bisel, engastado con diamantes, enmarca con una luminosidad única las agujas e índices de oro a las tres, seis, nueve y 12 horas.

La esfera color “gris de vals”, con la característica textura en vórtice radial, evoca los reflejos plateados de las losas de cuarcita que cubren los tejados y las paredes de las antiguas casas alpinas. Este tono, obtenido mediante tratamiento galvánico e inspirado también en el iris del águila, resplandece por naturaleza.

Respecto a su mecanismo, la caja del Alpine Eagle 33 de oro amarillo alberga el movimiento 09.01-C (realizado por los artesanos de La Maison Chopard a partir de 159 componentes), que está sujeto a un estricto pliego de condiciones que garantiza una reserva de marcha de 42 horas y una gran fiabilidad. Este movimiento automático mide únicamente ocho líneas, uno de los más pequeños en obtener la prestigiosa certificación del Control Oficial Suizo de Cronometría, lo que le confiere a este reloj una distinción especial. El Alpine Eagle 33 con oro amarillo es estética relojera pura.

{{ linea }}

Newsletter
¡Gracias!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Chopard presenta la sofisticación definitiva

Chopard presenta la sofisticación definitiva

Texto de
Fotografía de
Realización de
Ilustración de
Traducción de
24
.
07
.
25
AAAA
Tiempo de Lectura: 00 min

La casa suiza de relojería y joyería hizo toda una declaratoria de elegancia, innovación y personalidad deportiva con la presentación de los modelos Alpine Eagle 33 y Alpine Eagle 41 XP CS Platino durante Watches and Wonders 2025.

Cuando la naturaleza y la artesanía se dan la mano, es posible alcanzar la excelencia. Chopard lo demostró en 2019 con el lanzamiento de Alpine Eagle, su línea de relojes inspirada en la majestuosidad de los Alpes y en el carácter indómito del águila. El nacimiento de la colección Alpine Eagle fue el resultado de la reinterpretación del St. Moritz, un éxito relojero de 1980 que desafió el virtuosismo de los artesanos de La Maison Chopard. Ahora, la elegancia de los relojes deportivos ha alcanzado incluso un nuevo nivel de sofisticación con el lanzamiento de los modelos Alpine Eagle 33 con oro amarillo y Alpine Eagle 41 XP CS Platino.

La exquisitez de platino y el arte de medir el tiempo

El Alpine Eagle 41 XP CS Platino acaparó titulares al ser presentado en Watches and Wonders 2025, el evento de relojería más grande y prestigioso del mundo, que se llevó a cabo en abril pasado en Ginebra, Suiza. Los comentarios entre coleccionistas, expertos, compradores y editores eran justificados: Chopard incorporó por primera vez una excepcional versión en platino a su colección Alpine Eagle.

El platino es un material de un atractivo fascinante: se trata del metal más puro de los que se utilizan en la relojería y la joyería, 30 veces más escaso que el oro, además de que es ultrarresistente a la abrasión, lo que le confiere durabilidad de generación en generación.

Sin embargo, estas extraordinarias cualidades exigen al mismo tiempo el dominio de técnicas y herramientas complejas para manipular y respetar su brillo inalterable. ¡El platino es terriblemente difícil de trabajar!

Los desafíos fueron tan grandes como la satisfacción por los resultados. La caja de platino de 41 milímetros de diámetro por solo ocho de grosor es simplemente excepcional: la esbeltez del Alpine Eagle 41 XP ha permitido a Chopard elegir su nuevo movimiento extraplano de manufactura L.U.C 96.42- L de alta gama para impulsarlo.

Su movimiento es estupendo. Muestra de ello es el segundero central —como indica el “CS” de su nombre—, extraplano, de tan solo 3.3 milímetros de grosor, de carga automática, equipado con un microrrotor de platino. Deportivo y duradero, el Alpine Eagle 41 XP CS Platino es sumergible hasta 100 metros.

Su complejidad estructural tenía que completarse con los más bellos acabados. El platino se convierte en un auténtico lienzo para revelar la excelencia del trabajo realizado por los artesanos de Chopard: las curvas, los volúmenes y los ángulos de la sofisticada caja, el nuevo brazalete sutilmente rediseñado (los cinco primeros eslabones alrededor de la caja dibujan una caída, mientras que los que rodean el cierre son más finos), el contraste entre los acabados pulidos y mates satinados o trazados, los eslabones de distintas alturas…, un trabajo que denota la preocupación por la ergonomía, la elegancia y la deportividad.

El remate no puede ser más bello. La esfera muestra el tradicional acabado de los Alpine Eagle, un texturizado en vórtice radiante que representa el iris del águila, pero introduce un nuevo color: “matices de hielo”. Se trata de un azul degradé que evoluciona del tono claro del centro al azul profundo de la periferia. El núcleo de la esfera sugiere la pureza de las aguas de la montaña y se transforma en un azul intenso que evoca los glaciares alpinos. Toda una obra de arte para medir el tiempo.

Una nueva luminaria: Alpine Eagle 33 con oro amarillo

Con Alpine Eagle, Chopard ha creado una colección deportiva contemporánea con un diseño puro y una mecánica sofisticada. La gama completa de relojes, disponibles en acero inoxidable, titanio y oro, consolida ya una base sólida de seguidores en poco más de un lustro. El atrevimiento guiado por la maestría relojera ha sido la clave.

Alpine Eagle da ahora la bienvenida a un nuevo modelo de 33 milímetros de diámetro que combina por primera vez la luminosidad del Lucent Steel (el acero inoxidable exclusivo de Chopard) y el brillo del oro amarillo. Si bien, ya existen versiones Alpine Eagle 33 con oro rosa, era mandatorio aventurarse hacia una nueva experiencia bitonal.

El Alpine Eagle 33 con oro amarillo cautiva por su brillo. La carrura y los eslabones del brazalete están elaborados en el acero luminoso y ultrarresistente de Chopard. El bisel, la corona y el remate central del brazalete son de oro amarillo ético de 18 quilates. El bisel, engastado con diamantes, enmarca con una luminosidad única las agujas e índices de oro a las tres, seis, nueve y 12 horas.

La esfera color “gris de vals”, con la característica textura en vórtice radial, evoca los reflejos plateados de las losas de cuarcita que cubren los tejados y las paredes de las antiguas casas alpinas. Este tono, obtenido mediante tratamiento galvánico e inspirado también en el iris del águila, resplandece por naturaleza.

Respecto a su mecanismo, la caja del Alpine Eagle 33 de oro amarillo alberga el movimiento 09.01-C (realizado por los artesanos de La Maison Chopard a partir de 159 componentes), que está sujeto a un estricto pliego de condiciones que garantiza una reserva de marcha de 42 horas y una gran fiabilidad. Este movimiento automático mide únicamente ocho líneas, uno de los más pequeños en obtener la prestigiosa certificación del Control Oficial Suizo de Cronometría, lo que le confiere a este reloj una distinción especial. El Alpine Eagle 33 con oro amarillo es estética relojera pura.

{{ linea }}

Newsletter
¡Gracias!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Chopard presenta la sofisticación definitiva

Chopard presenta la sofisticación definitiva

Texto de
Fotografía de
Realización de
Ilustración de
Traducción de
24
.
07
.
25
AAAA
Tiempo de Lectura: 00 min

La casa suiza de relojería y joyería hizo toda una declaratoria de elegancia, innovación y personalidad deportiva con la presentación de los modelos Alpine Eagle 33 y Alpine Eagle 41 XP CS Platino durante Watches and Wonders 2025.

Cuando la naturaleza y la artesanía se dan la mano, es posible alcanzar la excelencia. Chopard lo demostró en 2019 con el lanzamiento de Alpine Eagle, su línea de relojes inspirada en la majestuosidad de los Alpes y en el carácter indómito del águila. El nacimiento de la colección Alpine Eagle fue el resultado de la reinterpretación del St. Moritz, un éxito relojero de 1980 que desafió el virtuosismo de los artesanos de La Maison Chopard. Ahora, la elegancia de los relojes deportivos ha alcanzado incluso un nuevo nivel de sofisticación con el lanzamiento de los modelos Alpine Eagle 33 con oro amarillo y Alpine Eagle 41 XP CS Platino.

La exquisitez de platino y el arte de medir el tiempo

El Alpine Eagle 41 XP CS Platino acaparó titulares al ser presentado en Watches and Wonders 2025, el evento de relojería más grande y prestigioso del mundo, que se llevó a cabo en abril pasado en Ginebra, Suiza. Los comentarios entre coleccionistas, expertos, compradores y editores eran justificados: Chopard incorporó por primera vez una excepcional versión en platino a su colección Alpine Eagle.

El platino es un material de un atractivo fascinante: se trata del metal más puro de los que se utilizan en la relojería y la joyería, 30 veces más escaso que el oro, además de que es ultrarresistente a la abrasión, lo que le confiere durabilidad de generación en generación.

Sin embargo, estas extraordinarias cualidades exigen al mismo tiempo el dominio de técnicas y herramientas complejas para manipular y respetar su brillo inalterable. ¡El platino es terriblemente difícil de trabajar!

Los desafíos fueron tan grandes como la satisfacción por los resultados. La caja de platino de 41 milímetros de diámetro por solo ocho de grosor es simplemente excepcional: la esbeltez del Alpine Eagle 41 XP ha permitido a Chopard elegir su nuevo movimiento extraplano de manufactura L.U.C 96.42- L de alta gama para impulsarlo.

Su movimiento es estupendo. Muestra de ello es el segundero central —como indica el “CS” de su nombre—, extraplano, de tan solo 3.3 milímetros de grosor, de carga automática, equipado con un microrrotor de platino. Deportivo y duradero, el Alpine Eagle 41 XP CS Platino es sumergible hasta 100 metros.

Su complejidad estructural tenía que completarse con los más bellos acabados. El platino se convierte en un auténtico lienzo para revelar la excelencia del trabajo realizado por los artesanos de Chopard: las curvas, los volúmenes y los ángulos de la sofisticada caja, el nuevo brazalete sutilmente rediseñado (los cinco primeros eslabones alrededor de la caja dibujan una caída, mientras que los que rodean el cierre son más finos), el contraste entre los acabados pulidos y mates satinados o trazados, los eslabones de distintas alturas…, un trabajo que denota la preocupación por la ergonomía, la elegancia y la deportividad.

El remate no puede ser más bello. La esfera muestra el tradicional acabado de los Alpine Eagle, un texturizado en vórtice radiante que representa el iris del águila, pero introduce un nuevo color: “matices de hielo”. Se trata de un azul degradé que evoluciona del tono claro del centro al azul profundo de la periferia. El núcleo de la esfera sugiere la pureza de las aguas de la montaña y se transforma en un azul intenso que evoca los glaciares alpinos. Toda una obra de arte para medir el tiempo.

Una nueva luminaria: Alpine Eagle 33 con oro amarillo

Con Alpine Eagle, Chopard ha creado una colección deportiva contemporánea con un diseño puro y una mecánica sofisticada. La gama completa de relojes, disponibles en acero inoxidable, titanio y oro, consolida ya una base sólida de seguidores en poco más de un lustro. El atrevimiento guiado por la maestría relojera ha sido la clave.

Alpine Eagle da ahora la bienvenida a un nuevo modelo de 33 milímetros de diámetro que combina por primera vez la luminosidad del Lucent Steel (el acero inoxidable exclusivo de Chopard) y el brillo del oro amarillo. Si bien, ya existen versiones Alpine Eagle 33 con oro rosa, era mandatorio aventurarse hacia una nueva experiencia bitonal.

El Alpine Eagle 33 con oro amarillo cautiva por su brillo. La carrura y los eslabones del brazalete están elaborados en el acero luminoso y ultrarresistente de Chopard. El bisel, la corona y el remate central del brazalete son de oro amarillo ético de 18 quilates. El bisel, engastado con diamantes, enmarca con una luminosidad única las agujas e índices de oro a las tres, seis, nueve y 12 horas.

La esfera color “gris de vals”, con la característica textura en vórtice radial, evoca los reflejos plateados de las losas de cuarcita que cubren los tejados y las paredes de las antiguas casas alpinas. Este tono, obtenido mediante tratamiento galvánico e inspirado también en el iris del águila, resplandece por naturaleza.

Respecto a su mecanismo, la caja del Alpine Eagle 33 de oro amarillo alberga el movimiento 09.01-C (realizado por los artesanos de La Maison Chopard a partir de 159 componentes), que está sujeto a un estricto pliego de condiciones que garantiza una reserva de marcha de 42 horas y una gran fiabilidad. Este movimiento automático mide únicamente ocho líneas, uno de los más pequeños en obtener la prestigiosa certificación del Control Oficial Suizo de Cronometría, lo que le confiere a este reloj una distinción especial. El Alpine Eagle 33 con oro amarillo es estética relojera pura.

{{ linea }}

Newsletter
¡Gracias!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Chopard presenta la sofisticación definitiva

Chopard presenta la sofisticación definitiva

24
.
07
.
25
2025
Texto de
Fotografía de
Realización de
Ilustración de
Traducción de
Ver Videos

La casa suiza de relojería y joyería hizo toda una declaratoria de elegancia, innovación y personalidad deportiva con la presentación de los modelos Alpine Eagle 33 y Alpine Eagle 41 XP CS Platino durante Watches and Wonders 2025.

Cuando la naturaleza y la artesanía se dan la mano, es posible alcanzar la excelencia. Chopard lo demostró en 2019 con el lanzamiento de Alpine Eagle, su línea de relojes inspirada en la majestuosidad de los Alpes y en el carácter indómito del águila. El nacimiento de la colección Alpine Eagle fue el resultado de la reinterpretación del St. Moritz, un éxito relojero de 1980 que desafió el virtuosismo de los artesanos de La Maison Chopard. Ahora, la elegancia de los relojes deportivos ha alcanzado incluso un nuevo nivel de sofisticación con el lanzamiento de los modelos Alpine Eagle 33 con oro amarillo y Alpine Eagle 41 XP CS Platino.

La exquisitez de platino y el arte de medir el tiempo

El Alpine Eagle 41 XP CS Platino acaparó titulares al ser presentado en Watches and Wonders 2025, el evento de relojería más grande y prestigioso del mundo, que se llevó a cabo en abril pasado en Ginebra, Suiza. Los comentarios entre coleccionistas, expertos, compradores y editores eran justificados: Chopard incorporó por primera vez una excepcional versión en platino a su colección Alpine Eagle.

El platino es un material de un atractivo fascinante: se trata del metal más puro de los que se utilizan en la relojería y la joyería, 30 veces más escaso que el oro, además de que es ultrarresistente a la abrasión, lo que le confiere durabilidad de generación en generación.

Sin embargo, estas extraordinarias cualidades exigen al mismo tiempo el dominio de técnicas y herramientas complejas para manipular y respetar su brillo inalterable. ¡El platino es terriblemente difícil de trabajar!

Los desafíos fueron tan grandes como la satisfacción por los resultados. La caja de platino de 41 milímetros de diámetro por solo ocho de grosor es simplemente excepcional: la esbeltez del Alpine Eagle 41 XP ha permitido a Chopard elegir su nuevo movimiento extraplano de manufactura L.U.C 96.42- L de alta gama para impulsarlo.

Su movimiento es estupendo. Muestra de ello es el segundero central —como indica el “CS” de su nombre—, extraplano, de tan solo 3.3 milímetros de grosor, de carga automática, equipado con un microrrotor de platino. Deportivo y duradero, el Alpine Eagle 41 XP CS Platino es sumergible hasta 100 metros.

Su complejidad estructural tenía que completarse con los más bellos acabados. El platino se convierte en un auténtico lienzo para revelar la excelencia del trabajo realizado por los artesanos de Chopard: las curvas, los volúmenes y los ángulos de la sofisticada caja, el nuevo brazalete sutilmente rediseñado (los cinco primeros eslabones alrededor de la caja dibujan una caída, mientras que los que rodean el cierre son más finos), el contraste entre los acabados pulidos y mates satinados o trazados, los eslabones de distintas alturas…, un trabajo que denota la preocupación por la ergonomía, la elegancia y la deportividad.

El remate no puede ser más bello. La esfera muestra el tradicional acabado de los Alpine Eagle, un texturizado en vórtice radiante que representa el iris del águila, pero introduce un nuevo color: “matices de hielo”. Se trata de un azul degradé que evoluciona del tono claro del centro al azul profundo de la periferia. El núcleo de la esfera sugiere la pureza de las aguas de la montaña y se transforma en un azul intenso que evoca los glaciares alpinos. Toda una obra de arte para medir el tiempo.

Una nueva luminaria: Alpine Eagle 33 con oro amarillo

Con Alpine Eagle, Chopard ha creado una colección deportiva contemporánea con un diseño puro y una mecánica sofisticada. La gama completa de relojes, disponibles en acero inoxidable, titanio y oro, consolida ya una base sólida de seguidores en poco más de un lustro. El atrevimiento guiado por la maestría relojera ha sido la clave.

Alpine Eagle da ahora la bienvenida a un nuevo modelo de 33 milímetros de diámetro que combina por primera vez la luminosidad del Lucent Steel (el acero inoxidable exclusivo de Chopard) y el brillo del oro amarillo. Si bien, ya existen versiones Alpine Eagle 33 con oro rosa, era mandatorio aventurarse hacia una nueva experiencia bitonal.

El Alpine Eagle 33 con oro amarillo cautiva por su brillo. La carrura y los eslabones del brazalete están elaborados en el acero luminoso y ultrarresistente de Chopard. El bisel, la corona y el remate central del brazalete son de oro amarillo ético de 18 quilates. El bisel, engastado con diamantes, enmarca con una luminosidad única las agujas e índices de oro a las tres, seis, nueve y 12 horas.

La esfera color “gris de vals”, con la característica textura en vórtice radial, evoca los reflejos plateados de las losas de cuarcita que cubren los tejados y las paredes de las antiguas casas alpinas. Este tono, obtenido mediante tratamiento galvánico e inspirado también en el iris del águila, resplandece por naturaleza.

Respecto a su mecanismo, la caja del Alpine Eagle 33 de oro amarillo alberga el movimiento 09.01-C (realizado por los artesanos de La Maison Chopard a partir de 159 componentes), que está sujeto a un estricto pliego de condiciones que garantiza una reserva de marcha de 42 horas y una gran fiabilidad. Este movimiento automático mide únicamente ocho líneas, uno de los más pequeños en obtener la prestigiosa certificación del Control Oficial Suizo de Cronometría, lo que le confiere a este reloj una distinción especial. El Alpine Eagle 33 con oro amarillo es estética relojera pura.

{{ linea }}

Newsletter
¡Gracias!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Chopard presenta la sofisticación definitiva

Chopard presenta la sofisticación definitiva

24
.
07
.
25
AAAA
Tiempo de Lectura: 00 min

La casa suiza de relojería y joyería hizo toda una declaratoria de elegancia, innovación y personalidad deportiva con la presentación de los modelos Alpine Eagle 33 y Alpine Eagle 41 XP CS Platino durante Watches and Wonders 2025.

Texto de
Fotografía de
Realización de
Ilustración de
Traducción de

Cuando la naturaleza y la artesanía se dan la mano, es posible alcanzar la excelencia. Chopard lo demostró en 2019 con el lanzamiento de Alpine Eagle, su línea de relojes inspirada en la majestuosidad de los Alpes y en el carácter indómito del águila. El nacimiento de la colección Alpine Eagle fue el resultado de la reinterpretación del St. Moritz, un éxito relojero de 1980 que desafió el virtuosismo de los artesanos de La Maison Chopard. Ahora, la elegancia de los relojes deportivos ha alcanzado incluso un nuevo nivel de sofisticación con el lanzamiento de los modelos Alpine Eagle 33 con oro amarillo y Alpine Eagle 41 XP CS Platino.

La exquisitez de platino y el arte de medir el tiempo

El Alpine Eagle 41 XP CS Platino acaparó titulares al ser presentado en Watches and Wonders 2025, el evento de relojería más grande y prestigioso del mundo, que se llevó a cabo en abril pasado en Ginebra, Suiza. Los comentarios entre coleccionistas, expertos, compradores y editores eran justificados: Chopard incorporó por primera vez una excepcional versión en platino a su colección Alpine Eagle.

El platino es un material de un atractivo fascinante: se trata del metal más puro de los que se utilizan en la relojería y la joyería, 30 veces más escaso que el oro, además de que es ultrarresistente a la abrasión, lo que le confiere durabilidad de generación en generación.

Sin embargo, estas extraordinarias cualidades exigen al mismo tiempo el dominio de técnicas y herramientas complejas para manipular y respetar su brillo inalterable. ¡El platino es terriblemente difícil de trabajar!

Los desafíos fueron tan grandes como la satisfacción por los resultados. La caja de platino de 41 milímetros de diámetro por solo ocho de grosor es simplemente excepcional: la esbeltez del Alpine Eagle 41 XP ha permitido a Chopard elegir su nuevo movimiento extraplano de manufactura L.U.C 96.42- L de alta gama para impulsarlo.

Su movimiento es estupendo. Muestra de ello es el segundero central —como indica el “CS” de su nombre—, extraplano, de tan solo 3.3 milímetros de grosor, de carga automática, equipado con un microrrotor de platino. Deportivo y duradero, el Alpine Eagle 41 XP CS Platino es sumergible hasta 100 metros.

Su complejidad estructural tenía que completarse con los más bellos acabados. El platino se convierte en un auténtico lienzo para revelar la excelencia del trabajo realizado por los artesanos de Chopard: las curvas, los volúmenes y los ángulos de la sofisticada caja, el nuevo brazalete sutilmente rediseñado (los cinco primeros eslabones alrededor de la caja dibujan una caída, mientras que los que rodean el cierre son más finos), el contraste entre los acabados pulidos y mates satinados o trazados, los eslabones de distintas alturas…, un trabajo que denota la preocupación por la ergonomía, la elegancia y la deportividad.

El remate no puede ser más bello. La esfera muestra el tradicional acabado de los Alpine Eagle, un texturizado en vórtice radiante que representa el iris del águila, pero introduce un nuevo color: “matices de hielo”. Se trata de un azul degradé que evoluciona del tono claro del centro al azul profundo de la periferia. El núcleo de la esfera sugiere la pureza de las aguas de la montaña y se transforma en un azul intenso que evoca los glaciares alpinos. Toda una obra de arte para medir el tiempo.

Una nueva luminaria: Alpine Eagle 33 con oro amarillo

Con Alpine Eagle, Chopard ha creado una colección deportiva contemporánea con un diseño puro y una mecánica sofisticada. La gama completa de relojes, disponibles en acero inoxidable, titanio y oro, consolida ya una base sólida de seguidores en poco más de un lustro. El atrevimiento guiado por la maestría relojera ha sido la clave.

Alpine Eagle da ahora la bienvenida a un nuevo modelo de 33 milímetros de diámetro que combina por primera vez la luminosidad del Lucent Steel (el acero inoxidable exclusivo de Chopard) y el brillo del oro amarillo. Si bien, ya existen versiones Alpine Eagle 33 con oro rosa, era mandatorio aventurarse hacia una nueva experiencia bitonal.

El Alpine Eagle 33 con oro amarillo cautiva por su brillo. La carrura y los eslabones del brazalete están elaborados en el acero luminoso y ultrarresistente de Chopard. El bisel, la corona y el remate central del brazalete son de oro amarillo ético de 18 quilates. El bisel, engastado con diamantes, enmarca con una luminosidad única las agujas e índices de oro a las tres, seis, nueve y 12 horas.

La esfera color “gris de vals”, con la característica textura en vórtice radial, evoca los reflejos plateados de las losas de cuarcita que cubren los tejados y las paredes de las antiguas casas alpinas. Este tono, obtenido mediante tratamiento galvánico e inspirado también en el iris del águila, resplandece por naturaleza.

Respecto a su mecanismo, la caja del Alpine Eagle 33 de oro amarillo alberga el movimiento 09.01-C (realizado por los artesanos de La Maison Chopard a partir de 159 componentes), que está sujeto a un estricto pliego de condiciones que garantiza una reserva de marcha de 42 horas y una gran fiabilidad. Este movimiento automático mide únicamente ocho líneas, uno de los más pequeños en obtener la prestigiosa certificación del Control Oficial Suizo de Cronometría, lo que le confiere a este reloj una distinción especial. El Alpine Eagle 33 con oro amarillo es estética relojera pura.

{{ linea }}

Newsletter
¡Gracias!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
No items found.

Suscríbete a nuestro Newsletter

¡Bienvenido! Ya eres parte de nuestra comunidad.
Hay un error, por favor intenta nuevamente.